Cuando se buscan rasgos de la música de nuestros tiempos, se recurre a la electrónica o a la música independiente como terrenos fértiles que explican la expansión identitaria de la música de hoy. Pero poco se habla del hip hop, ese género que tan poco valor musical tuvo para muchos durante tanto tiempo y que ahora suena en todas partes. Claro, eso pasa cuando un sonido se anticipa a la tendencia por décadas, porque es el hip hop el estilo que ha mezclado géneros desde siempre, mucho antes de la moda híbrida de hoy.
Pero no sólo se trata de sonido y buen desarrollo musical, sino que también de letras e identidad, y he allí que la figura de un trabajador incansable como es Cevladé se nota con fuerza. Quince de años de carrera avalan de sobra el trabajo del rapero cuya reputación se ha forjado en el underground, tanto en Chile como en México y el resto de Latinoamérica, pero que con su nuevo disco, “La Casa De Astaire“, tiene material para, de seguro, rapearle en la cara al mundo, como siempre.
El título, arte y espíritu del disco, sucesor de “Requiem For A Drink” (2012) está inspirado en el cuento de Jorge Luis Borges, “La casa de Asterión”, y “fusiona la imagen perturbadora del minotauro con la soledad y el aislamiento que padecen algunos artistas, encarnados en esta obra por Fred Astaire“, como indica el arte del disco.
No hay sólo reflexiones profundas y letras afiladas, sino que también el sonido ganó texturas al por mayor con los músicos de jazz de Ladenegro4: Cristóbal Massis (batería), Daniel Miranda (guitarra), Felipe González (teclado), Dj Mataskaupas (scratches) y Franz Mesko (saxo). Por si fuera poco, en el álbum hay colaboraciones de Leo Quinteros y Bronze Nazareth de Wu-Tang Clan.
Pese a que el disco saldrá oficialmente el próximo 2 de agosto en formato físico, Cevladé ya lo lanzó en formato digital y, por si fuera poco, lo colgó a su canal de Youtube para que el mundo escuche, por completo, el excelente “La Casa de Astaire”, que te mostramos a continuación:
En 1996, Alice In Chains dio sus últimas presentaciones con el frontman Layne Staley, de las que hoy tenemos dos registros inéditos correspondientes a un show como banda de apertura de KISS, durante la gira de Gene Simmons y compañía en dicho año. Se trata de las canciones “Again” y “God Am“, que te dejamos al final de esta nota.
En este show, la banda se presentó en el Tiger Stadium de Detroit, frente a un público que esperaba por ver la histórica reunión de Simmons y Paul Stanley con sus compañeros originales, Ace Frehley y Peter Criss. Adicionalmente, esta fue la primera vez que la banda tocaba “God Am” en vivo, lo que se repetiría en los siguientes tres conciertos que terminarían siendo los últimos con Staley antes de su fallecimiento.
1 Comentario