En el mundo, los “PopFest” son instancias donde la música independiente se reúne para mostrar la amplitud de sonidos y convicciones involucradas en el trabajo musical. Estos festivales son autogestionados, y por principios no se asocian a marcas comerciales. De hecho, no sólo se preocupan de lo musical, sino que también de la experiencia completa, congregando stands de sellos y con valores basales tales como la no discriminación. Los PopFest se hacen en distintas partes del mundo, recogiendo el espíritu de sellos independientes legendarios, y Chile no podía ser la excepción.
Hace ya varias semanas se anunció la realización del primer Santiago PopFest, y ya conocemos más detalles y nuevos nombres de su cartel. La cita se realizará el próximo 24 y 25 de abril en el Teatro Italia, desde las 20:00 horas, y ya se habían confirmado dos nombres importantes: la reunión de los chilenos Les Ondes Martenot, y el debut en Chile de los españoles Hidrogenesse.
Ahora sabemos tres nombres más que siguen armando un gran cartel para este, el primer PopFest de Chile. El primer nombre es el de la cantautora argentina Mariana Päraway, quien viene a mostrar lo mejor de su discografía, y en especial “Hilario” (2014), con su propuesta llena de experimentación íntima, tan sutil como catártica, sin escatimar en intensidad.
Además, se suman los nacionales Planeta No, que el año pasado lanzaron su EP debut “Matucana“, y los valdivianos Trementina que todavía sin un disco debut se han ganado el rótulo de la “mejor banda de shoegaze de Chile”.
Las entradas se pondrán pronto a la venta, asegurándose un aforo limitado para la comodidad de los asistentes, y dada la posibilidad de la postura de stands y espacios de convergencia del público más allá de la música en vivo.
Por si fuera poco, el Santiago PopFest anunció que a través de sus redes sociales (Twitter y Facebook) darán los detalles de su fiesta de presentación, gratuita y “secreta” con la banda Sin Órbita, Salvadores y desde España DJ Patrullero.
Estaremos atentos a más detalles, pero desde ya se ve como un evento para poner ojo, oreja y pestaña.
Durante esta tarde se dio a conocer la muerte de Bunny Wailer, leyenda del reggae, quien fue parte de la banda The Wailers con Peter Tosh y Bob Marley en la década de los 70, y que falleció a los 73 años. La noticia fue entregada por quien fuera su manager, Maxine Stowe, quien confirmó el suceso de Wailer al medio The Gleaner.
Wailer nació en 1947 y con el tiempo se transformaría en ganador de tres premios Grammy. Además, fue reconocido en vida en Jamaica, ya que en el año 2017 el artista recibió un premio por su trayectoria siendo galardonado en unos de los actos más importantes de dicho país.
Durante su juventud, Bunny Wailer inicia su carrera musical junto a la banda The Wailers, con quienes empieza a tener éxito fuera y dentro de su país. Sin embargo, por principios relacionados al movimiento rastafari, que el músico seguía, decide quedarse en Jamaica. Por eso, da un paso al lado, ya que Chris Blackwell, productor que da a conocer este proyecto de manera internacional, tenía intenciones de que la banda nuevamente hiciera una gira por Estados Unidos, por lo que, en 1973, Wailer deja la agrupación y continua su carrera en solitario publicando alrededor de 30 álbumes.