Faltando tan solo horas para que comience la novena edición de Lollapalooza Chile en el Parque O’Higgins, se acaban de liberar todas las recomendaciones de seguridad, además de distintas novedades que el evento tendrá en esta versión. La primera de ellas es un exigente plan de seguridad, el cual contempla 675 guardias de seguridad privada y supervisores, además de encargados en los controles de acceso, primeros auxilios, control de incendios y dirección de operaciones.
También habrá un centro de monitoreo con 45 cámaras de alta definición y visión nocturna en puntos estratégicos, operado por personal calificado y en coordinación con Carabineros. En materia de primeros auxilios el parque contará con cuatro Clínicas de Avanzada y Asistencia Médica compuesta por paramédicos, médicos, traumatólogos, camilleros y ambulancias.
Respecto al transporte, las Líneas 1 y 2 de Metro, reforzarán el servicio regular y extenderán su operación de manera especial hasta las 00:00 (paso del último tren y cierre de estación) el sábado 30 y domingo 31. El viernes 29 operará en horario normal, lo que es decir, que los últimos trenes pasarán por las estaciones Toesca, Parque O’Higgins y Rondizzoni entre las 23:15 y 23:25.
Si las estaciones Toesca, Rondizzoni o Parque O’Higgins se encuentran cerradas al finalizar el evento y antes de las 00:00 horas, significa que los accesos están siendo controlados por alto flujo de personas al interior. Por lo tanto, se recomienda preferir las estaciones Rondizzoni y Toesca para llegar y salir del parque. En el festival, en tanto, habrá un Punto de Carga Bip en Lolla Market, pagando solo con efectivo hasta las 22:30 horas.
Buscando promover el uso del transporte en eventos de alta convocatoria, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) habilitó un plan especial que incluye acciones para facilitar el desplazamiento hacia el recinto. En el caso de los buses del Transantiago, la llegada de asistentes durante los días sábado y domingo será reforzada por medio de un aumento de la frecuencia de los servicios aledaños al recinto, entre las 11:00 hasta las 20:00 horas, y en particular, de los recorridos 506, 507 y 510. Dicha medida permitirá facilitar el acceso, principalmente, para usuarios de las comunas de Maipú, Estación Central, Peñalolén y Ñuñoa, entre otras.
Por otra parte, la salida será reforzada durante los tres días del evento, a través de servicios regulares, pero también especiales, estos últimos identificados con una letra “x” e “y”, y que operarán el sábado y domingo desde las 23:30 hasta las 00:30 horas. El viernes 29 operarán desde las 23.00 hasta las 00:00. Estos recorridos, además, estarán ubicados en paraderos aledaños al Parque O’Higgins
CIERRE DE CALLES
Desvíos de tránsito desde las 03:00 am del 29 de marzo hasta las 23:30 del 31 de marzo.
Las siguientes calles aledañas al Parque estarán cerradas los tres días de festival:
Caletera calle Viel (costado Metro Parque O´Higgins)
Calle Tupper (entre Av. Beaucheff y término de Escuela de Ingeniería U de Chile)
Calle Beaucheff
Calle Rondizonni cerrada desde Av. Beaucheff hasta Av. Viel. Calzada Sur Gral.Rondizzoni tránsito solo hacia el Oriente.
HORARIOS – INGRESO Y SALIDA
El festival cuenta con tres accesos/salidas: Av. Tupper, Av. Matta y Av. Rondizzoni.
Las puertas se abrirán a las 12:00 pm.
Término Festival Viernes 29 de marzo: 22:45 horas (ingreso hasta las 22:00).
Término Festival Sábado 30 y Domingo 31 de marzo: 23:30 horas (ingreso hasta las 22:45).
RETIRO DE PULSERAS LOLLA STORE – COSTANERA CENTER
Para un ingreso expedito al Parque, se recomienda cambiar el ticket por pulsera con anticipación en Lolla Store, ubicada en el quinto piso de Costanera Center hasta el 28 de marzo entre las 11 am a las 9 pm.
RETIRO DE PULSERAS CLUB HÍPICO
Si viene directo desde regiones, puedes cambiar tu ticket por pulsera en Club Hípico los días del festival de 9am a 10pm.
BOLETERÍA
Estará ubicada sobre Av. Viel. Funcionamiento: 10:00 a 22:00 hrs.
ESTACIONAMIENTOS SOLO EN CLUB HIPICO:
Para ingresar deben presentar comprobante de compra directamente en Club Hípico.
Ingreso estacionamientos: por calle Club Hípico frente a Av. Tupper.
Horarios: 12:00 hrs. a 01:00 hrs. (Viernes, Sábado y Domingo).
Ingreso continuado: Sábado y Domingo de 12:00 hrs. 22:30 hrs.
ENTRADA Y CONTROL DE SEGURIDAD – Elementos Permitidos y Prohibidos
Para la seguridad de todos los que ingresan al festival, todos los usuarios están sujetos a una búsqueda antes de la entrada. Para acelerar la entrada, aproveche los carriles rápidos. Para evitar situaciones de riesgos a los asistentes, la producción restringirá el acceso a personas que se encuentren bajos los efectos de alcohol y drogas.
Los bolsos y mochilas estarán restringidos a medidas medianas. El tamaño del bolso no puede exceder los 46 x 33 x 21 cm y se permiten mochilas hasta 31 litros.
Elementos Permitidos:
Botella de agua reutilizable de 500 cc por persona.
1 botella de agua plásticas 1/2 litro selladas envasadas de origen.
Mochilas hasta 31 litros
Sombrilla de papel (solo de mano).
Protector Solar en crema.
Maquillaje. (excepto elementos considerados como arma blanca, ej: espejo)
Desodorante. (no en aerosol)
Mamaderas, colados y comida de bebés sellados.
Contenedor de agua (cantimplora, camel back y mamaderas plásticas) VACIAS.
Anteojos larga vista
Cámara fotográfica de lente fijo, NO PROFESIONALES.
Cargador portátil de capacidad máxima 20.000 mAh
Abrigo. (chaquetas, polerones)
Mantas, toallas
Coches de bebé. (Serán revisados antes de ingresar)
Alimentos para niños -solo colados o picados sellados-. Personas con tratamiento médico deben validar con la información médica correspondiente.
Medicamentos Recetados: debe presentar fotocopia de receta con detalle de la dosis y fecha vigente. Se permite el ingreso de la dosis recetada para ese día.
Los siguientes artículos están PROHIBIDOS:
Armas de cualquier tipo, incluyendo fuegos artificiales o explosivos.
Elementos cortopunzantes (tijeras, corta uñas, cuchillos, entre otros).
Cadenas (no gargantillas), cadenas de billetera, cascos de todo tipo.
Sustancias ilícitas o ilegales de cualquier tipo, establecidas en la Ley 20.000.
Drogas o parafernalia de drogas.
Alcohol.
Envases de metal y latas de aerosol, incluido protección solar. Perfumes en spray.
Envases o vasos de vidrio, espejos.
Alimentos de todo tipo (solo colados o picados sellados en el caso de niños. Personas con tratamiento médico deben validar con la información médica correspondiente)
Termos con líquido caliente y Coolers.
Carros, tiendas de campaña y sillas y pisos de cualquier tipo. Laybag (sofá de aire).
Monopods, Selfie Sticks y Palo Selfie. Lentes desmontables u otros equipos.
Equipos profesionales de fotografía, audio y video. Drones y GoPro con equipamiento.
Lentes, Zoom, Trípodes y accesorios afines.
Walkie-Talkies, radios de comunicación, equipos UHF, VHF.
Pilas, baterías. (solo las necesarias para cámara de foto y adecuadamente instaladas).
Monopatines, scooters, patines, skater o vehículos personales motorizados a excepción de vehículos especiales para personas con movilidad reducida.
Animales de compañía (a excepción de perros de servicio).
Cigarrillos electrónicos, vaporizadores y similares.
Notebooks.
No podrán ingresar vendedores o promotores no autorizados.
Black Sabbath no ha parado de entregar nuevas reediciones a sus fanáticos. Por ese motivo, continua promocionado sus nuevas entregas y comparte dos canciones, las cuales son: “Lady Evil”, en su versión mono del disco “Heaven And Hell” (1980) y “Die Young” en vivo, siendo un Lado B de “Mob Rules” (1981). Recordemos que este las reediciones de estos trabajos serán lanzadas el próximo 5 de marzo a través de Rhino.
Durante esta etapa, la banda tendría otra voz como líder, la que estaría a cargo de Ronnie James Dio, ya que Ozzy Osbourne abandona la agrupación en 1977 por su abuso a las drogas, y con la inclusión de Dio al grupo, Black Sabbath viviría unos de sus momentos más exitosos.