El asunto es así: el último disco de estudio publicado por Lana Del Rey -“Lust For Life” (2017)- incluye una canción titulada “Get Free“, una que en opinión de Radiohead tiene muchas similitudes con el que quizás sea el más grande de sus himnos, “Creep“, parte de “Pablo Honey” (1993).
Es por esto que la banda británica tomó acciones legales ante lo que considera una infracción a la ley de derechos de autor. Fue la misma cantante norteamericana quien confirmó la noticia a través de redes sociales, esto, después de muchos rumores que apuntaban a la situación.
Esto fue lo que escribió la compositora:
Es cierto lo de la demanda. Aunque sé que mi canción no estuvo inspirada en “Creep”, Radiohead siente que así es y quiere el 100% de la publicación. Ofrecí el 40% durante los últimos meses, pero sólo aceptarán el 100%. Sus abogados han sido implacables, así que nos veremos en la corte
Recordemos que en el pasado Radiohead tuvo que acreditar como coautores de “Creep” a Albert Hammond y Mike Hazlewood ante el parecido que tiene con “The Air That I Breathe“, canción de su propiedad popularizada por The Hollies en 1973.
Nosotros nos preguntamos si realmente estamos ante un caso de plagio. Puedes juzgarlo tú mismo a continuación:
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.