Ante el deceso de varias figuras relacionadas con el mundo de la música, el año en curso se ha transformado en uno particularmente triste para la misma. Durante la temporada, David Bowie, Glenn Frey, Jimmy Bain, Piotr Grudzinski, George Martin, Keith Emerson, Prince, Nick Menza y Thomas Fekete dejaron de existir; algunos de manera más inesperada que otros. Ahora llegó el turno del legendario vocalista de Suicide, Alan Vega, quien encontró su final mientras dormía el sábado recién pasado.
El cantante, de 78 años, murió “pacíficamente en el sueño la noche del 16 de julio” de acuerdo a un comunicado publicado por Henry Rollins en su página web, el que fuera previamente aprobado por la familia de Vega.
Como parte de Suicide, el músico contribuyó notablemente al desarrollo del punk rock y los géneros derivados de aquel. La banda publicaría su disco debut homónimo en plena explosión del movimiento el año 1977, incorporando a su propuesta elementos del synthpop emergente, razón por la que se conoce al grupo como el pionero del synthpunk o electropunk. Sumado a lo anterior, las actuaciones de Vega en vivo siempre se caracterizaron por ser confrontacionales y provocativas, con momentos en los que el cantante parecía estar en trance. En ese sentido, Iggy Pop y The Stooges fueron grandes influencias para el vocalista.
A pesar de que Vega fue principalmente conocido por su trabajo junto a Martin Rev (el otro integrante de Suicide), también completó una productiva carrera en solitario, editando casi 20 discos de estudio, además de crecer en otras expresiones artísticas como la escultura. Personalidades que van desde Lester Bangs, Trent Reznor, Marc Almond, el mismísimo Bruce Springsteen hasta el propio Henry Rollins, reconocieron y son (fueron) admiradores de lo hecho por el fallecido compositor neoyorquino.
Tom Morello regresa a Chile, pero esta vez no lo hará con alguna de los tantos proyectos en donde participa, sino que en formato solista, presentándose en el Teatro Caupolicán el próximo 6 de junio. El musico traerá una selección de su catálogo solista, el que acumula lanzamientos como “The Atlas Underground” (2018), “The Atlas Underground Fire” (2021) y “The Atlas Underground Flood” (2021), así como también el proyecto The Nightwatchman con “One Man Revolution” (2007), “World Wide Rebel Songs” (2011), entre otros.
La venta general de entradas comienza el día 22 de marzo a las 11:00 AM, a través del sistema Punto Ticket. Estas son las ubicaciones y sus valores:
Palco Lateral: $114.170
Cancha General: $51.260
Platea Baja: $46.600
Platea Alta: $41.940
Movilidad Reducida: $41.940
Acompañante M. R.: $41.940
También habrá una preventa especial el lunes 20 de marzo a las 11:00, la que tendrá un 20% de descuento exclusivo para clientes Entel o pagando con Tarjetas Scotia. Estos son los precios rebajados: