Fluvial presenta su cartel basándose en un modelo asociativo y colaborativo, donde instituciones públicas, empresas e industria local, curan bloques, presentan sus artistas y promocionan sus iniciativas. Bajo este contexto de acuerdos y colaboración es que la programación musical de Fluvial se realizará en tres escenarios: el centro neurálgico del evento acogerá los principales showcases y artistas del cartel 2021 y será el Escenario Fluvial en el Hotel Puerta del Sur, a la orilla del Río Cruces, el cual será cerrado especialmente para los asistentes del evento. Un espacio diurno enfocado en el reencuentro de la industria, entre bosques, ríos y oferta gastronómica valdiviana.
Cuando comience a caer la noche, la música en vivo se moverá a los “Atardeceres Solares” que se podrán disfrutar entre las 19.00 y 22 horas en el escenario flotante del Puerto Solar en el río Calle Calle y Costanera de la Ciencia, en pleno centro de Valdivia.
Tromba es el nombre del espacio nocturno, donde se volverá a instalar el espíritu fiestero trasnochador de Fluvial, con conciertos, dj sets y sorpresas. Todo emplazado en los jardines del Hotel Puerta del Sur.
Chilemúsica, la marca sectorial presentará a cuatro artistas con miras a su internacionalizar su carrera: Chini.png, The Versions, Ceaese y Faumelisa Manquepillán. La posta será tomada por el showcase liderado por la plataforma de apoyo a la internacionalización de la Industria Musical Española, Sounds from Spain. Los dos artistas en presentarse serán La la Love You, un cuarteto de punk/pop de Madrid y Arco, solista con una larga carrera en España.
Durante la tarde del día jueves, Sonidos de Chile presentará a Poder Fantasma, liderado por el chileno/peruano Francisco Heredia, después el turno de Javiera Parra + Humboldt y cerrando el venezolano José y el Toro.
El puntapié inicial del día viernes lo dará IMICHILE. Comenzando con Prehistöricos, banda chilena con más de 10 años de existencia, luego La Blues Willis, cuarteto blusero nacido en Valparaíso en el año 2011. Cerrará el bloque FrioLento, banda penquista precursora del Perreo Post-Punk, con características propias del Indie, Pop, Rock Latino.
Inmediatamente después, desde Concepción viene la propuesta de showcase IMUBB. La primera en subir será Giyil, cantante, compositora y productora musical que se posiciona como una de las artistas con mayor proyección en la región del Biobío. Le seguirá Cetáceos, banda formada en el año 2017 y cuya música es descrita como “indie pop submarino”. Finalmente, se presentará Adolescentes sin Edad, cultores de sonidos como shoegaze, dream pop y new wave.
Ya de tarde seguiremos con Córdoba Música desde Argentina con el showcase en vivo de Tomates Asesinos y la participación virtual de Valdes y Slim Dee.
En 1996, Alice In Chains dio sus últimas presentaciones con el frontman Layne Staley, de las que hoy tenemos dos registros inéditos correspondientes a un show como banda de apertura de KISS, durante la gira de Gene Simmons y compañía en dicho año. Se trata de las canciones “Again” y “God Am“, que te dejamos al final de esta nota.
En este show, la banda se presentó en el Tiger Stadium de Detroit, frente a un público que esperaba por ver la histórica reunión de Simmons y Paul Stanley con sus compañeros originales, Ace Frehley y Peter Criss. Adicionalmente, esta fue la primera vez que la banda tocaba “God Am” en vivo, lo que se repetiría en los siguientes tres conciertos que terminarían siendo los últimos con Staley antes de su fallecimiento.