Entre los próximos 1 y 11 de diciembre se va a desarrollar una nueva edición del Festival IN-EDIT Nescafé. En esta, la decimotercera versión del evento -uno que se ha transformado en todo un clásico de fin de temporada-, el tema sobresaliente será el punk rock, a propósito del 40° aniversario que el género está celebrando este año.
Así, los invitados internacionales que tendrá el espectáculo asoman como figuras determinantes dentro del marco audiovisual del estilo. Por una parte, se confirmó la presencia de Don Letts, conocido músico y realizador británico que trabajó estrechamente con The Clash durante el primer tramo de su carrera. Luego está el cantante vasco Fermín Muguruza, quien, siendo líder de las bandas Kortatu y Negu Gorriak, ayudó a definir las bases del movimiento no sólo para la comunidad autónoma española, sino que para toda la región iberoamericana, incluyendo a Chile. Ambos artistas llegan para presentar una porción de su quehacer como documentalistas, además de realizar conversatorios con el público.
Eso, por un lado, mientras, en términos de programación, la producción a cargo acaba de confirmar cuatro nuevos títulos que se exhibirán durante las jornadas del festival. Con la reciente inclusión de los documentales “Imagine Waking Up Tomorrow And All Music Has Disappeared” (2015), “A Poem Is A Naked Person” (1974), “Everybody’s Cage” (2015) y “Janis: Little Girl Blue” (2015), la parrilla queda organizada hasta ahora de la siguiente manera:
Títulos Internacionales:
“The Clash: Westway To The World” (2000) – Don Letts
“Superstonic Sound: The Rebel Dread” (2010) – Don Letts
“NOLA? Irun Meets New Orleans” (2016) – Fermín Muguruza
“The Filth And The Fury” (2000) – Julien Temple
“The Blank Generation” (1976) – Ivan Král y Amos Poe
“Rough Cut and Ready Dubbed” (1982) – Hasan Shah y Dom Shaw
“O’Brien: Las Edades Del Hombre” (2016) – Christian Salinas
“La región” (2016) – Felipe Palma
“Unfinished Plan: The Path Of Alain Johannes” (2016) – Rodolfo Gárate
Documentales Fuera de Competencia:
“Roberto Bolaño, La Batalla Futura” (2011) – Ricardo House
“Es Por La Música” (2016) – Omar Saldías
“Cantar Con sentido, Una Biografía De Violeta Parra” (2016) – Leonardo Beltrán
“Kafküdengun, La Mirada Del Otro” (2016) – Pablo Mellado y Miguel Conejeros
Documentales seleccionados por el equipo de MusicaPopular.cl:
“La Sombra Del Canto” (2016) – Antonio Carrillo
“Chollywood” (2016) – Rodrigo Contreras y Nicolás García
“Los Jaivas: Mamalluca, Un Viaje Sinfónico” (2016) – Fernando Mecklenburg
Los abonos para el festival se encuentran completamente agotados, sin embargo, a partir del próximo 17 de noviembre, se pondrán a la venta 2 tipos de pases que tendrán los siguientes beneficios:
Pase Especial TNA (5 días): permite ver la programación del festival en el Teatro Nescafé De Las Artes los días 1, 2, 3, 4 y 11 de diciembre. Valor: $10.000
Pase Especial Teatro Oriente (4 días): permite ver la programación del festival en el Teatro Oriente los días 9 y 10 de diciembre, además de las funciones de inauguración y cierre en el Teatro Nescafé De Las Artes. Valor: $8.000.
Para más información sobre tickets, haz clic AQUÍ.
En 1996, Alice In Chains dio sus últimas presentaciones con el frontman Layne Staley, de las que hoy tenemos dos registros inéditos correspondientes a un show como banda de apertura de KISS, durante la gira de Gene Simmons y compañía en dicho año. Se trata de las canciones “Again” y “God Am“, que te dejamos al final de esta nota.
En este show, la banda se presentó en el Tiger Stadium de Detroit, frente a un público que esperaba por ver la histórica reunión de Simmons y Paul Stanley con sus compañeros originales, Ace Frehley y Peter Criss. Adicionalmente, esta fue la primera vez que la banda tocaba “God Am” en vivo, lo que se repetiría en los siguientes tres conciertos que terminarían siendo los últimos con Staley antes de su fallecimiento.