No es una sorpresa que Björk esté apostando por cosas nuevas en su carrera: la innovación ha sido el elemento a través del que la enorme artista islandesa ha entendido la música en todo el ancho de su trayectoria, una que ahora ve cómo la cantante y compositora busca nuevos horizontes.
Dicho esto, se ha anunciado que la también actriz va a publicar un disco con sus temas más emblemáticos versionados sólo con instrumentos de teclado. Como si se tratara del score de una película o de un songbook -concretamente, se trata de “sheet music“, o “música de partituras” en su traducción-, la autora de “Isobel” incluirá temas de toda su discografía en el álbum, cuyo track listing puedes revisar a continuación:
“Debut” (1993): “The Anchor Song” y “Venus As A Boy”.
“Post” (1995): “Cover Me” e “Isobel”.
“Homogenic” (1997): “Immature”, “Joga, “Bachelorette” y “Unravel”.
“Selmasongs” (2000): “I’ve Seen It All” y “New World”.
“Vespertine” (2001): “Aurora”, “Mother Heroic” (B-Side de “Hidden Place”), “Pagan Poetry” y “Sun In My Mouth”.
“Drawing Restraint 9” (BSO, 2005): “Gratitude”.
“Volta” (2007): “Declare Independence”, “The Dull Flame of Desire”, “My Juvenile”, “Pneumonia” y “Vertebrae by Vertebrae”.
“Medúlla” (2011): “Desired Constellation”, “Oceania”, “Pleasure Is All Mine” y “Where is the Line”.
“Vulnicura” (2015): “Notget”, “Atom Dance”, “Black Lake” y “Stonemilker”.
La producción se llamará “34 Scores for Piano, Organ, Harpsichord and Celeste” y tendrá su lanzamiento el próximo 5 de junio.
En 1996, Alice In Chains dio sus últimas presentaciones con el frontman Layne Staley, de las que hoy tenemos dos registros inéditos correspondientes a un show como banda de apertura de KISS, durante la gira de Gene Simmons y compañía en dicho año. Se trata de las canciones “Again” y “God Am“, que te dejamos al final de esta nota.
En este show, la banda se presentó en el Tiger Stadium de Detroit, frente a un público que esperaba por ver la histórica reunión de Simmons y Paul Stanley con sus compañeros originales, Ace Frehley y Peter Criss. Adicionalmente, esta fue la primera vez que la banda tocaba “God Am” en vivo, lo que se repetiría en los siguientes tres conciertos que terminarían siendo los últimos con Staley antes de su fallecimiento.