La Parálisis del Sueño es una agrupación santiaguina que moldea su sonoridad entre la estridencia y la calma, forjando un estilo que recoge matices de diversas vertientes del rock y la música popular en español.
Todo comienza en marzo de 2014, cuando Gonzalo Gallardo y Pablo Orellana (SerKimono) se topan de manera fortuita con la posibilidad de grabar profesionalmente, por lo que recurren al único baterista capaz de entregar el peso y la intensidad que las canciones necesitaban en ese momento, consiguiendo que Javier Mansilla (The Suicide Bitches, Las Madres, Niño Envuelto) se uniera al proyecto.
Una vez registrada la camada de temas que daría vida a su primera placa discográfica, La Parálisis del Sueño decide sumar al guitarrista Diego Soto a sus filas, conformándose definitivamente como cuarteto.
Actualmente, la banda promociona su recién publicado disco debut, titulado “EP III”, siendo este el primer eslabón de una trilogía que verá la luz durante 2015.
La información presente en esta publicación es proporcionada por los propios músicos. HumoNegro no se responsabiliza por el grado de autenticidad de ella.
Si quieres que tu banda aparezca en esta sección, haz clic AQUÍ.
Fernandez; Camilo es un proyecto solista por obligación. Nace por la disolución de un trío que se armó gracias a que un ex compañero de colegio contactó a Camilo Fernández, estando ya en la universidad, tras escuchar sus demos. Le dijo que conocía a un baterista (que coincidentemente también había ido al mismo colegio, una generación más arriba) y que tenía una casa donde podían ensayar libremente. Tras un par de ensayos y una tocata en vivo, Camilo se entusiasmó y quiso grabar el primer EP con ellos, pero no se concretó. Un año después decidió grabarlo solo, dejando una de las canciones de las que había practicado con la banda: “Hablas”. El EP, titulado “E.P.F;C.”, cuenta con tres canciones que habían sido guardadas por mucho tiempo y que se estrenaron en enero de este año.
La información presente en esta publicación es proporcionada por los propios músicos. HumoNegro no se responsabiliza por el grado de autenticidad de ella.
Si quieres que tu banda aparezca en esta sección, haz clic AQUÍ.