Este pudo ser un año sin ningún lanzamiento y eso podría haber sido lo más justo del mundo. 2020 estuvo marcado por la crisis político-social en nuestro país, y luego por una crisis sanitaria-cultural a nivel mundial por la pandemia. La música en vivo se apagó casi por completo por la imposibilidad de tener masas de gente en conjunto en el mismo espacio, y con ello la principal fuente de ingresos de la industria musical también ha dejado a miles de trabajadores de la música en la cuerda floja. Pero en vez de silencio, son muchas voces las que se han alzado, en múltiples estilos y mensajes, y la música ha sonado fuerte, claro y ha servido para demostrar el valor de las artes y cultura en un contexto de adversidades e incertidumbres. Allí, las y los músicos chilenos han colaborado, dialogado y generado instancias para mantener la presión sobre las autoridades para que se hagan cargo de la crítica situación, pero también han brillado en materia de creación, generando una gran cantidad de material valioso, en diferentes géneros.
Muchos EPs han formado parte de los proyectos surgidos, incluso con la motivación de la pandemia. Quizás es ese aislamiento forzado el que también ha hecho que la mayoría de los proyectos que destacamos en este listado 2020 de HumoNegro sean, justamente, trabajos surgidos desde una labor solista (Alexander Quinteros, Chini.png, Rubio, Nico Carreño, Cevladé) y además con mucha sensibilidad reflexiva. En tanto, encontramos bandas que se consolidan (Alectrofobia, Adelaida, Niños del Cerro) y otras que sorprenden, pese a sus ya sólidas trayectorias (Cómo Asesinar A Felipes, Yajaira, Poema Arcanus).
La creación artística siempre es esperanza y brillo, y en medio de incertidumbres que nublan el rumbo, esperamos que estos discos que seleccionamos entreguen al menos parte del retrato de un año donde todo fue más difícil, pero donde, aun así, hubo luces y sonidos. Desde HumoNegro, un reconocimiento para las y los compositores e intérpretes que mantienen viva la música chilena. Aquí, en orden alfabético por banda, nuestra humilde selección de EPs y LPs destacados 2020.
Link a los streamings de cada álbum pinchando en las imágenes.
“Animita”
Adelaida

Tras el éxito de “Paraíso” (2017), Adelaida no se durmió en los laureles y comenzó el proceso de creación de su cuarto disco, uno que llegó este 2020 y trajo consigo nuevas texturas para la banda de Valparaíso. “Animita” es un trabajo enérgico y honesto, donde el trío compuesto por Jurel Sónico, Naty Lane y Lele Holzapfel sigue buscando su fórmula definitiva, jugándosela con varias sorpresas a las que no nos tenían acostumbrados, pero sin perder su esencia. El LP, que nació como una ofrenda a Émile Dubois, personaje emblemático de la cultura popular porteña, se posiciona como uno de los grandes registros del año. Tal como grita Naty Lane en “Kraken”: “¡Es un ruido necesario!”.
“Era Luz”
Alectrofobia

La escena del rock “a secas” parece estacionada en los clichés en todo el mundo, y por eso es interesante cuando una banda intentar refrescar el sonido y las ideas. Alectrofobia ha marcado los últimos años del rock chileno con su vocación por un sonido de calidad internacional, y desde ahí ha construido canciones que, sin estacionarse en una sola vereda sónica, transmiten potencia y mensaje. “Era Luz” es un álbum donde la calidad de grabación, mezcla y masterización se suman a la intención de cantar y contar sobre las crisis que ocurren en nuestro país. Desde el punk rock hasta el hard rock, pasando por americana o post grunge, Alectrofobia crea grandes canciones en un disco que consolida sus fortalezas.
“2020”
Alexander Quinteros

La cuarentena ha sido un espacio de aislamiento, pero también de contención y otro tipo de creatividad. Alexander Quinteros trabajó en confinamiento un disco lleno de ambientes y atmósferas dignas de retratar este año, al que coherentemente nombró “2020”. Tracks breves, pero completos en su composición, con arreglos precisos, a los que ni siquiera el truco innecesario del “audio 8D” les quita la capacidad de enfocar –mediante emociones y gradientes– el año más difícil para mucha gente. Quinteros se la juega por lo instrumental y conceptual, y en una temporada donde el tiempo parece líquido y las consignas gritadas parecen desvanecerse, “2020” dibuja un borroso pero fidedigno documento de la pandemia.
“Rfd2”
Cevladé

La censura tapa la boca, pero también genera reacciones. Cevladé se vio en la necesidad de responder a la censura a “Requiem For A Drink” (2012), motivada por la alta rotación de su tema “El Lamento del Pueblo” tras el estallido. Tras bajar el disco de las plataformas, el artista tomó desafío de contar de nuevo la historia de Mario De La Milnova y “La Orden RFD”. “Rfd2” es una especie de continuación y remasterización del disco censurado. Nuevos bríos, interpretaciones más crudas, una producción más clara, pero también más densa y oscura, caminan un trayecto aparentemente conocido con nuevos ojos, líricas y con la rabia renovada. Un rescate de la propia historia, convertida en declaración.
“CTRL+Z”
Chini.png

En el computador, el comando CTRL+Z se encarga de deshacer algo, de convertirlo en un paso en falso y olvidarlo. En un EP, Chini.png lo convierte en un código para presentarse como solista, y también para acompañar, reflexionar y hacer catarsis. Amores, países, movimientos sociales y mitologías se cruzan en cuatro canciones que, pese a derivar en un trabajo corto en duración, termina pegando duro en las sensaciones que libera. Chini Ayarza arma un vehículo de empatía y de identidad, más aún que en Chini & The Technicians, poniéndola al servicio de una atmósfera de esperanza y desilusión, profunda y terrible, adentrándose en sucesos e ideas a las cuales cualquiera querría aplicarle “CTRL+Z”.
Leo
12-Sep-2012 en 2:51 pm
Qué buen artículo!
Bueno, por mi parte, mi disco “preferido” de Epica, es su primer trabajo: “The Phantom Agony”!
Es un disco exquisito, sobre todo para quienes gustamos del metal sinfónico. Realmente cuando empecé a escuchar Epica, no lo hice con este CD, sin embargo, los años que llevo escuchando la banda me han demostrado, y confirmado, que es un deleite escuchar cada canción, el concepto del disco en sí es admirable, el como hacen de la música, algo más allá, con contenido, consciencia y las sensaciones que producen con ella.
Además, de este disco han salido sus temas emblemáticos,
Leo
12-Sep-2012 en 2:54 pm
además, la voz de Simone eriza la piel, las melodías son realmente increíbles, esas sinfonías ..
Son realmente unos genios en cuanto a las melodías, y Mark, un creador empedernido! no se detiene, siempre hay algo que decir, y eso se demuestra en todas sus canciones, independiente del disco!
Me gustaría mucho compartir con ellos, con quienes producen tal admiración como la que yo tengo por Epica,
Un gran saludo!
Leo
12-Sep-2012 en 3:01 pm
NOMBRE COMPLETO: Leonardo Sánchez Rojas.
Karina Báez
12-Sep-2012 en 3:03 pm
Como fanática me es difícil elegir un álbum ya que todos apuntan a diferentes lados, le tengo un gran amor a The divine conspirancy ya que fue el álbum con cual conocí a Epica en esos tiempos, me recuerdan muchas historias de colegio, adolescencia y transición, la mayoría de mis canciones favoritas de la banda son de ese álbum además gracias a él me enamore perdidamente de la banda y cada vez que vienen voy a los conciertos, me encantaría agradecerles por todos los años que me han acompañado con su música, solo eso.
KARINA BÁEZ ORTIZ
KBAEZORTIZ@GMAIL.COM
😉
Manuel
12-Sep-2012 en 3:12 pm
The Phantom Agony es el disco que mas me gusta.
saludos!
Camila
12-Sep-2012 en 8:17 pm
Hola!
Si bien he escuchado todos los discos de Epica un montón de veces y me los sé al revés y al derecho. Antes era mi favorito “The Phantom Agony”, pero desde que escuché el nuevo “Requiem for The Indifferent” pasó a ser mi favorito. Lo amo por sus diferentes sonidos y mezcla de voces que en realidad me hacen introducir en una mítica atmósfera que me hace emocionar y que se me paren los pelos de los brazos. Por esta razón ya tengo mi entrada en mano para ir al concierto. Además tanto tiempo escuchándolos y siguiendo cada uno de los pasos de Epica, me nace el sueño de poder conocer a la banda mas de cerca.
Camila Muñoz Ibarra
camila.m.ibarra@live.cl
Jordan Sandoval
12-Sep-2012 en 9:03 pm
Como buen seguidor de Epica, he escuchado una y otra vez todos sus discos, el disco que mas me gusta es The Divine Conspiracy debido a su tematica y muy buenas letras, aunque no se queda atras Design Your Universe que tambien me encanta por sus letras y sus melodias….
Hambruck
12-Sep-2012 en 11:38 pm
Mi disco favorito es Design Your Universe por el concepto detrás de las letras. El tema central del álbum es cómo ciencia y espiritualidad se van acercando a un punto común, trascendente y de la influencia del pensamiento en lo material. Además hay canciones que tocan temas controversiales, como Martyr of the Free World que está dedicada a Theo van Gogh (cineasta asesinado por denunciar el machismo islámico) y otras que tocan la sensibilidad de manera extraordinaria, como Tides of Time.
jose salas vira
13-Sep-2012 en 10:27 am
es We Will Take You With Us. ahi se ve que es un grupo que toca excelente. Ademas confirma que Simone Simons canta como los angeles.
sl2
Joel Catalán Astorga
14-Sep-2012 en 6:03 am
Mi album favorito de Epica es “The Phantom Agony” y fue el primer disco de la banda que escuché, cada canción de ese disco es de mucha calidad.Soy feliz con este album, Para mí inclusive en lo personal, es uno de los mejores discos del metal.
Jorge Escobar
15-Sep-2012 en 6:57 pm
Bueno…disco favorito de Epica es complejo elegir….cada uno de sus discos demuestra la gran calidad de la banda y la hermosa voz de Simone…Mark definitivamente es un gran compositor, que lo demuestra en cada uno de los temas que compone….pero como debo elegir un disco me quedare con The Divine Conspiracy, no daré una explicación tan tecnica del “por que” me gusta este disco, solo que encuentro que la tematica del mismo es muy buena y son de esos discos que uno puede escuchar una y mil veces…es un gran disco de metal….es como un remedio relajante que sirve para que uno esté de buen animo y dan ganas de escucharlo miles de veces…
Saludos a todos!
Jorge Escobar Vidal
jorge.escobar.vd@gmail.com
Miguel Sepúlveda V
16-Sep-2012 en 5:01 pm
bueno mi disco favorito es “the phantom agony” ya que en el vienes clasicos como semsorium y cry for the moon que sin ellos epica me comenzo a gustar hasta q me hice fan
Rocio Flores
21-Sep-2012 en 10:18 am
Bueno, mi album favorito de Epica es Consign to Oblivion, fue el primero que escuche y quede totalmente encantada por la mezcla de influencias en su musica, Epica ha marcado el metal sinfonico de una forma nunca antes vista.
Cassandra Jo Muñoz Salgado
21-Sep-2012 en 8:06 pm
Mi disco favorito de Epica es “The Divine Conspiracy”, ese disco hizo que me volviera fan de la banda, antes solo me gustaba. Me gusta el estilo más potente, agresivo y progresivo que adquirió la banda a partir de ese disco, sin dejar de lado lo sinfónico y también como Simone empezó a ocupar un variado estilo de canto.
Muchas gracias por este concurso =)
Eduardo Varela
21-Sep-2012 en 8:58 pm
Me gustó mucho el artículo. Mi disco favorito de Epica es el Divine Conspiracy pues mezcla muy bien el toque sinfónico con sonidos poderosos y además las canciones como por ejemplo Chasing the dragon tienen una letra profunda.
Ojalá pueda ganar, muchas gracias por el concurso.
marcela soto sanchez
23-Sep-2012 en 10:37 pm
Hola, les cuento
mi disco favorito de epica es el the divine conspiracy
no desmereciendo los demas
pero si vemos la discografia de epica, cada uno de sus cds tiene un estilo diferente
the phantom agony es mas clasico y lirico
consing to oblivion es un material ya no tan clasico, y mas elavorado en instrumentos y luego viene mi favorito que es la mezcla perfecta a parte de los cambios de el baterista joeren simons, es un disco potente y armonioso en melodias me gusta mucho ademas que su critica social sus mensajes son muy buenos
desde ese album esta el cambio entre lo que considero que epica encontro su estilo, su definicion
de ahi para adelante sus albumnes no son iguales pero similares, ricos en sonido y letras muy elavoradas 🙂
Diego Cartes
23-Sep-2012 en 10:40 pm
Excelente artículo. Mi disco favorito de la banda lejos es el The Divine Conspiracy. Pero Design Your Universe muestra un crecimiento y madurez impresionante. Pero Ambos discos son excelentes!
Ojala pueda ganarme el Design Your Universe! SALUDOS.
Ludwig Rubina Jorquera
23-Sep-2012 en 10:54 pm
mi disco favorito de Epica es The Phantom Agony, ya que es el primero de ellos y con el que conoci a la banda y donde me gusto mucho sus temas, por esa razon quiero conocer a EPICA y espero ganar =). saludos
Pablo Calderón
23-Sep-2012 en 11:04 pm
Mi disco favorito es el consign to oblivion, por los matices que tiene, la atmósfera que crea y por la brutal canción final del disco que estremece los oídos cada vez que suena.
Saludos a todos
gracias por el concurso
Atte.
Pablo Calderón
janoblackblood@gmail.com
marcela soto sanchez
23-Sep-2012 en 11:17 pm
Hola
Bueno les cuento que mi album favorito es The divine conspiracy
hasta ese album creo que epica al fin encontro el equilibrio perfecto entre lo que ellos realmente queria hacer
no desmereciendo a los otros albumnes pero en su discografia desde ese album se consolidan ya con un sonido que siempre los define
ademas, las letras de ese album, es una critica que creo que la mayoria creemos que es asi.
un tema que les interesa a muchos seguidores de la banda
tampoco dejo de lado sus primeros trabajos asi como los ultimos
que fueron el inicio de un metal mas clasico, orquestal lirico
a algo mas “bombastico” pero creo que influyo mucho el cambio de los integrantes
pero mi album favorito es the divine conspiracy, se hace sentir mucho el nuevo baterista, pero todos sus albumnes me gustan mucho
son buenos musicos 🙂
Constanza Fuentes Constancio
23-Sep-2012 en 11:43 pm
Hermoso artículo, es bastante cierto lo indispensable que son en la colección musical personal!
Personalmente encuentro difícil nombrar mi álbum favorito, siendo que los encuentro todos demasiado exquisitos, pero me atreveré a decir que el Consign To Oblivion me deleita de manera especial, envuelve en una atmósfera demasiado mágica! Es definitivamente un disco excepcional y hermoso!
Saluuuuuuuuuudos, muy buen sitio!
Roberto Castillo Acevedo
24-Sep-2012 en 1:01 pm
Dificil pregunta, pero mi preferido es Design Your Universe. Primero, en la parte musical me agradó el twist mucho mas heavy y progresivo que le dieron a las estructuras de las canciones, temas por ej como martyr o semblance casi no son metal sinfonico y rozan la linea del death melodico, lo cual es bastante agradable al oido, ver como una banda puede evolucionar tanto y mantener al mismo tiempo el core de lo que es Epica. Tambien en este disco está la obra maestra Kingdom of Heaven, que para mi es lejor el mejor tema de epica, es muy heavy, medio oscuro, bien orquestado, con muchos cambios y por su puesto en vivo suena impecable… lejos lo mejor del disco. Con respecto a la letra y a la tematica del disco, me llevé una grata sorpresa, ya que tocan temas muy muy profundos y que poca gente realmente puede entender. Todo lo que tiene que ver con conciencia, la parte creadora de cada persona… y obviamente muuucho mas profundo, pero es dificil describir todo en un solo comentario. Redondeando, para mi es el mejor disco de epica, por la parte musical (sobre todo la gran mejora en el sonido y masterización) y en lo conceptual.
Cynthia Oyarzún Díaz
24-Sep-2012 en 2:27 pm
Mi disco favorito de Epica es Design your Universe. Para muchos quizás este disco fue un poco difícil de digerir, tanto en música como en letras, pero a mi eso es justamente lo que más me gustó. Este disco musicalmente marcó un quiebre en lo que venía haciendo Epica que era mucho más sinfónico y orquestal, ahí es donde se notó la influencia de los nuevos integrantes, Arien y Isaac, que le dieron un toque muy diferente a sus respectivos instrumentos, sin contar los cambios en la voz de Simone en temas como Martyr of the free word, que fue la primera vez que le escuchamos esos tintes más rockeros tan diferentes a su voz lírica de los trabajos anteriores. En relación a las letras me sorprendieron realmente, yo creía que era la única loca que creía en esto, y resulta que mi banda favorita desde hace años prepara un disco con este concepto tan especial, difícil de entender y difícil de encontrar. Estas letras me llenan totalmente y siento que encierran un mensaje mucho más trascendental y útil que la mayoría de la música que se escucha.
Por esta razón para mi Epica y sobre todo este disco destacan tiene melodías y letras excelementemente trabajadas y música muy completa y compleja.
nathaly tapia soto
24-Sep-2012 en 3:44 pm
Mi disco favorito es The Phantom Agony ya que me trae recuerdos de cuando comece a escuchar Epica, fue el album con el cual los conoci y me encanto. Desde ahi que los sigo Espero ganar 🙂 saludos
nathaly tapia soto
24-Sep-2012 en 3:47 pm
Mi disco favorito es The Phantom Agony ya que me trae recuerdos de cuando comece a escuchar Epica, fue el album con el cual los conoci y me encanto. Desde ahi que los sigo Espero ganar 🙂 saludos
Nathaly Tapia Soto
correo nathaly.tapia@gmail.com
Romina Prati
24-Sep-2012 en 11:54 pm
Mi disco favorito es The Phantom Agony porque es excelente la letra y la musica, una especial interpretacion… espero estar entre los ganadores.