Es imposible no pensar en el contexto antes de plantearse cómo hablar de un show realizado en medio del avance del SARS-CoV-2, coronavirus que deriva en la enfermedad COVID-19, hoy una pandemia global. Es difícil no pensar en la ineptitud de las autoridades que, pese a la tardanza del virus en llegar a Chile, aún no toman las decisiones que podrían evitar un contagio a niveles terribles. Así, no es extraño que el show de The Offspring en nuestro país sí pudiera realizarse, aunque en la previa hubo múltiples cuestionamientos. La industria del entretenimiento está sufriendo en todo el mundo y, al final, este fue el último concierto quizás hasta cuánto tiempo más. Y eso está bien, y es lo correcto, por culpa de un virus que no ataca con fuerza a quienes van a eventos así, sino a los adultos mayores.

Sin embargo, este cierre de fiestas, pese a tener tanto en contra y tanto que analizar fuera del escenario, en el lugar donde la gente pone sus oídos, ojos, cuerpos y corazones, lo cierto es que presentó tres bandas que exploraron los lados más brillantes del punk, de todo lo que significa, ya sea el compromiso social –como hizo Eterna Inocencia–, con la rabia del pleno acto de vivir como hace BBS Paranoicos, o desde el lado de disfrutar el sonido como The Offspring. En una extraña burbuja con forma de cúpula como es el Movistar Arena, pudimos ver una comunidad unida, sin temores a una pandemia mundial. Y es que la fiesta fue completa para quienes asistieron, pese a la postal de personas con mascarillas (que se supone no sirven para enfrentar un posible contagio) o también las noticias que llegaban de la suspensión de múltiples eventos y actividades productivas del país, anticipándose a las autoridades, las grandes perdedoras de cualquier jornada en los últimos meses.

BBS Paranoicos abrió con puntualidad los sonidos a las 17:45 hrs., y lo hizo con “Sin Salida”, “Mis Demonios” y “La Rabia”, una triada que en poco más de cinco minutos dejó en claro el espíritu que inundaría la siguiente hora de música, que de forma exacta iba hilvanando canciones de furia, desesperanza o reafirmación del ser, como “Sanatorio”, “Mentira” o el hit “Ruidos”. En medio de eso, la gente saltaba al son de “el que no salta es paco” o de los gritos de “Piñera conchetumare, asesino, igual que Pinochet”. La banda respondía diciendo que era clave ir a votar, mientras lucían sus poleras negras con la leyenda “#APRUEBO” por delante, dejando su tradicional logo por la espalda.

Aunque el micrófono de Omar Acosta no tenía mucha claridad –algo que hacía que se perdieran parte de las letras–, la interpretación en todo sentido funcionaba perfecto. “Como Una Sombra” o “Calla y Espera” retumbaban mientras ya se pasaba de un millar a varios miles de personas en Movistar Arena. La parte de adelante fue siempre la más entusiasta y, aprovechando el espacio, incluso hubo un circle pit que probablemente contravino cualquier recomendación de distanciamiento social por el coronavirus, pero que a quienes estuvieron ahí no les importó. Igualmente, se hacía rara esa sensación de ver un show con tal nivel de compromiso social y, a la vez, notar que las ganas de formar parte del momento podían ser contraproducentes respecto a la salud pública. De todas formas, una hora después, tras el doblete entre “Irreparable” y “No Lo Veo Como Tú”, se cerró no sólo un show tremendo de BBS Paranoicos, sino también el inicio de esta extraña, pero potente jornada de punk.

La continuación no iba a ser menos fuerte con Eterna Inocencia. La banda argentina, que hace de la consigna social parte de las historias que cuentan, se atrasó cinco minutos de lo que supuestamente debía ser el inicio del show, aunque eso no mermó en la vibra de la gente o de los músicos. Nuevamente sería el micrófono del vocalista principal el que generaría problemas, esta vez dejando en un nivel más bajo del necesario a Guillermo Mármol, cuya labia es importantísima en cada track que se despachó, desde “Viejas Esperanzas” o desde “A Los Que Se Han Apagado…”. Lo más impactante de lo que hace el quinteto es cómo logran el sonido que tienen, que los acerca más a Bad Religion en la pulcritud que a conjuntos más desprolijos que ven en lo instrumental algo secundario. Sí, las letras y las convicciones de Eterna Inocencia son algo que los acerca al público y a una sociedad completa, con “La Risa De Los Necios” –dedicada al “cura obrero”, Mariano Puga– o “El Guardián” como ejemplos de ello. Pero también hay espacios como el instrumental después de “Le Pertenezco A Tus Ojos…” que dejan en claro cómo EI es muchísimo más en vivo que en estudio.

Episodio aparte fue el freno que la banda le dio al show por más de cinco minutos con el fin de que la gente amontonada dejara espacio para que atendieran a un chico que estaba con problemas de salud en la multitud. Cerrando con “Weichafe Catrileo”, canción inequívocamente destinada a la lucha en la que, pese al desvío lamentable que presenta la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, sin duda que continúa, y que tras más de una hora de fuerza escénica también se pudo compartir con las grandes letras e interpretación de una banda de punk que es mucho más que eso a estas alturas para sus fans en nuestro país.

Cuando el reloj marcaba las 21:00 horas en punto, el recinto bajaba sus luces y las trompetas características de “Pretty Fly (Reprise)” –canción que cierra el icónico “Americana” (1998)– daban inicio al número estelar de la jornada. Y es que, luego de la enérgica rendición de los clásicos “Americana”, “All I Want” y “Come Out And Play”, no cabía duda de que los fanáticos de The Offspring ansiaban un baño de nostalgia tras casi cuatro años de espera y del reagendamiento dado por la contingencia en el territorio nacional. El triplete, ovacionado y disfrutado por los presentes hasta con bengala incluida, dejó en evidencia el excelente estado de la banda gracias a una perfecta ecualización que reverberó sin problemas en el globo. Tras dicho inicio, Dexter bromeó que este sería “probablemente el último concierto en el hemisferio occidental” y que, a pesar de todo, no podían cancelar tan especial reencuentro. El vocalista finalizó su humorística intervención no sin antes recomendar evitar el contacto físico para prevenir cualquier contagio relacionado a la pandemia que acecha al mundo por estos días.

Pausando el repertorio típico por algunos momentos, el cuarteto estadounidense presentó “It Won’t Get Better”, una de sus más recientes creaciones, ante una respetuosa audiencia que apoyó con palmas cuando la canción y los músicos lo requirieron. Luego, volvieron al ruedo con “Want You Bad”, “Session”, “Original Prankster” y “Staring At The Sun”, hitazos que encendieron al público y lo llevaron a iniciar diversos –y poco recomendados– mosh pits a lo largo de la sección. La voz de Dexter merece mención aparte, pues, a pesar de los años, llega a los tonos requeridos por la selección y es capaz de interpretar con la fuerza que una agrupación de este estilo demanda. Al finalizar un diálogo que sólo The Offspring puede llevar a cabo a la perfección, haciendo chistes sobre cómo Dexter, aparte de ser el liricista principal de la banda, también tenía un doctorado en virología, llegando a la hora de los covers. Y es que, tal y como lo reconocieron en el escenario, no habría grupo sin Ramones o sin la influencia de los hermanos Young.

Una vez terminado el homenaje, los norteamericanos versionaron sus tradicionales “Bad Habit”, “Gotta Get Away” y una emotiva “Gone Away” en piano, la que demostró el correcto estado vocal de Holland y constituyó una mezcla perfecta entre aterciopelados tonos de sensibilidad y el estruendo característico de la banda hacia el ocaso del tema. Luego, los éxitos insignes de la banda “Why Don’t You Get A Job?”, que incluyó unas pelotas plásticas de colores para interactuar con los fans, “(Can’t Get My) Head Around You”, “Pretty Fly” y “The Kids Aren’t Alright” sentaron precedente de que la potencia del grupo sigue incólume tras 34 años de carrera. Hacia el epitafio del periplo, y a modo de encore luego de un par de minutos de reposo, retornaron al escenario para finalizar con dos clásicos y un inesperado tributo a Pennywise, quienes tuvieron que restarse del evento a última hora dada la alerta de salud mundial. Cerrando con “You’re Gonna Go Far, Kid”, “Bro Hymn” y “Self Esteem”, The Offspring le puso broche de oro a una icónica noche en Movistar Arena, lugar que marca un hito de masividad en la historia del grupo en cuanto a conciertos en nuestro país.

Tomando las palabras de Holland en los últimos minutos del show, es menester mencionar que este fue, probablemente, el bastión final en un largo tiempo de eventos masivos en la industria de la música en Chile y en occidente. Sin embargo, eso no fue impedimento para el disfrute de miles de asistentes que llegaron y lo dieron todo en un espectáculo que logró llevarse a cabo de manera perfecta, pese a todos los contratiempos y dificultades que surgieron. Ciertamente, resulta muy importante tomar las recomendaciones del vocalista antes de despedirse: “Cuídense, por favor. Hasta la próxima”. Un incierto cierre temporal para el showbiz musical que promete un “hasta luego”, pero que desconoce qué tan pronto se reactivará el flujo normal y necesario de adrenalina y fervor que solamente las melodías pueden proveer a los habitantes de esta tierra.
Setlist BBS Paranoicos
- Sin Salida
- Mis Demonios
- La Rabia
- No Siento Culpa
- Eterno Retorno
- Sanatorio
- Mentira
- Ruidos
- Corazón Al barro
- Tanto Insistir
- Daño Permanente
- Recuerdos
- Como Una Sombra
- Cristales
- Calla y Espera
- El Regreso
- Ausencia
- Irreparable
- No Lo Veo Como Tú
Setlist Eterna Inocencia
- Viejas Esperanzas
- Encuentro Mi Descanso Aquí, En Este Estuario
- A Los Que Se Han Apagado…
- Trizas De Vos
- Abrazo
- A Elsa y Juan
- La Risa De Los Necios
- El Guardián
- La Mentira Sin Fin
- Cuando Pasan Las Madrugadas…
- Hazlo Tú Mismo
- Cartago
- Sin Quererlo (Mi Alma Se Desangra)
- Cassiopeia
- Le Pertenezco A Tus Ojos…
- Puente De Piedra
- Nuestras Fronteras
- Weichafe Catrileo
Setlist The Offspring
- Americana
- All I Want
- Come Out and Play
- It Won’t Get Better
- Want You Bad
- Session
- Original Prankster
- Staring At The Sun
- Blitzkrieg Bop (original de The Ramones)
- Whole Lotta Rosie (original de AC/DC)
- Bad Habit
- Gotta Get Away
- Gone Away
- Why Don’t Get You Get A Job?
- (Can’t Get My) Head Around You
- Pretty Fly
- The Kids Aren’t Alright
- You’re Gonna Go Far, Kid
- Bro Hymn (original de Pennywise)
- Self Esteem
Felipe Ramírez Amigo
13-Nov-2008 en 4:17 pm
[HN] New Found Glory: En busca de nuevas glorias por Sudamérica http://tinyurl.com/5df585
Xavi
13-Nov-2008 en 7:31 pm
Me da paja comentar mucho el concierto, pero estubo increible, a pesar de q ue no fue mucha gente la banda eligio muy bien las canciones, sonaron bien, mucha energia y siempre intentaron comunicarse y agradecer al publico.
Una correccion eso si es que el baterista de NFG se llama Cyrus Bolooki. Moreno fue el primer baterista, pero hace raaaaaaaato q no esta en la banda.
Karen
13-Nov-2008 en 8:34 pm
LOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
EL MEJOR CONCIERTO DEL MUNDOOOOO!
INCREIBLE LA DURA
otra correccion
el ke canto besame mucho fue chad no jordan 🙂
HOLA
13-Nov-2008 en 9:49 pm
NO FUE JORDAN
Choc
14-Nov-2008 en 10:34 am
Buen show …. pero realmente la vara quedo demasiada alta despues del show de Reel Big Fish y Goldfinger … de todas formas la energia mostrada por Jordan contagiaba! … personalmente la nota baja de la noche fue el que no tocaran “Sonny” … mi cancion favorita! … lo mejor fue la intepretacion de “Dressed to Kill” que segun los comentarios la agregaron al set list a ultima hora!
Felipe
14-Nov-2008 en 6:33 pm
EL BATERISTA SE LLAMA CYRUS BOLOOKI, NO JOE MORENO!!
XjorgeX
15-Nov-2008 en 2:45 pm
me contaron que fueron tan pocas personas, me pregunto que mierda pasa?
yo no soy de santiago y debo seleccionar a que cosas ir y las otras sencillamente no voy porque no tengo el dinero… osea es NFG!!! no se que sucede en santiago, el publico de paramore ERA UNA VERDADERA MIERDA, pero eran 4 mil personas aproximadamente, una mierda de show eso si, pero la presentacion fue genial (me senti como viendola por la tele en alta definicion haha) creo que la unica banda de antaños que puede repletar un lugar es NOFX, es una pena que pase esto, siendo que en stgo esta la mitad de chile wn, hay mucha moda y pose allá, bacilan musica en mp4 e i-pod y no van a shows, no se que mierda pasa… pero bueno ojalá no suceda lo mismo en comeback kid, como lo fué Poison The well que fueron tan pocas personas, siendo que es POISON… yo tuve que elegir entre comeback kid y underoath, por show me quedo con comeback kid, pero por el tiempo que los escucho mil veces underoath (comeback los cache el 2003 y no me gustó, era otra banda hardcore mas, despues los pesqué el 2005 y underoath me deleitó los oidos el 2002 “the changing of times” la wuea bakan)
quizas lo mismo pase con las bandas que estan dejando de ser de moda que un dia lo fueron, como si viniera Thursday (o Dios me escuche y algun dia vegan) o Thrice…
Cami
15-Nov-2008 en 5:53 pm
me hubiera gustado ir… pero no tenía $$$
así que jodí no más xD
nico
15-Nov-2008 en 11:00 pm
yo encuentro q tuvo la raja el concierto, no me gusto mucho la reseña , porq dejando de lado el hecho de q soy fan hace mucho tiempo , hablando objetivamente el concierto estuvo muy bueno y creo q cualquiera de las 400 personas que estuvo ahi puede decir lo mismo. aguante N.F.G
toño
16-Nov-2008 en 4:34 pm
Muy wena reseña compadre… el concierto estuvo bkn…
saludos
Matias
17-Nov-2008 en 7:58 am
mmmm….Juan Enrique:
Por favor hace, criticas menos destructivas y mas constructivas.
Lo otro, comentar lo que ocurrio sin analisis, no es una critica, si no una descripcion.
Carlos caszelly no es un buen comentarista, no le sigas los pasos imitandolo.
gracias.
Juan Enrique Chomon
17-Nov-2008 en 12:53 pm
De partida no es un comentario lo que hago. Lo que tu, si…
Normalmente me dedico a escribir reseñas, y no comentarios.
Eso si, aun estoy buscando lo destructivo de mi comentario…
De partida, destacar el hecho de que NFG, Goldfinger y Reel Big Fish hicieran su aparición en nuestras tierras es algo elogiable. Mi única crítica fue la poca cantidad de gente que congregaron todas estas agrupaciones.
Luego, destacar que el Club Cadilac se esta irguiendo como una opción mejor y más segura para recitales, creo que dista mucho de hacer daño. Si mi apreciación es que un lugar como el Teatro Novedades no es apto para conciertos, es cosa mía. Además créeme que puedes encontrar muchos adeptos a la idea.
Respecto de los teloneros, nada mucho que decir. Fueron buenas presentaciones, pero no prendieron a muchos. Siendo yo alguien no muy amigo de lo que hace Sin Perdón, me sorprendió gratamente ese día.
En rememorar viejas glorias, como las obtenidas por BBS Paranoicos, es algo anecdótico, una apreciación que si bien es personal, conozco mucha gente que la comparte.
Si te molestó mi falta de preocupación por el detalle del nombre del baterista. Lo siento, equivocarme no es algo que me ennorgullezca.
Pero si quieres criticar mi forma de escribir. Adelante. Por mi, está bien… de hecho es la idea. Pero te aconsejo que si vas a alegar sobre eso. Al menos especifíca el “porqué” mi “comentario” es destructivo, y no constructivo. Segundo, quién dió como regla que tiene que haber un análisis y no una descripción. Yo creo que el análisis debería darselo a los lectores. No soy quién para hablar de “verdades”, mi intención es recrear lo sucedido, y que cada uno saque su propia conclusión. No podré evitar incluir o modelar mis reviews con algo de mi sesgo. Lo siento
andres
18-Nov-2008 en 2:35 pm
no estoy de acuerdo con Matías, no fue una reseña destructiva!:S
aparte, en donde esta lo destructivo?
Pancho
19-Nov-2008 en 1:41 pm
No hay excusa. Si viene una banda y no tienes plata para ir: tomas menos, fumas menos, comes menos, carreteas menos. No puedes ser un verdadero fan si esa banda te marcó y no vas por falta de lucas. Eso es pose.
Josué
19-Nov-2008 en 4:27 pm
concuerdo con pancho !!! apenas supe de los recitales
hice todo por juntar plata, tampoco soy se Stgo
y fui a millencolin, RBF con Goldfinger y NFG
El recital tuvo bueno…poca gente, pero fueron los precisos
los que realmente quicieron estar ahi
harta energia y un gran show
no tanto como Goldfinger y RBF
pero estuvo buenooo
ojala vengan de nuevo
y toquen sonny!
ahora se viene Face to Face
xp
andres
20-Nov-2008 en 12:13 am
FACE TO FACE SE CANCELÓ
andres
20-Nov-2008 en 12:14 am
NO USE FOR A NAME viene en Marzo, y se está barajando Lagwagon tb pal 2009
Josue
20-Nov-2008 en 10:39 am
si cache lo de FACE TO FACE
que malaa men
=/
Matías M.
27-Nov-2008 en 1:20 am
Creo que lo de la poca gente es predecible…
Este tipo de “banditas” tuvieron sus 5 min. de fama por estos lares, por allá por el año 2003-2005, cuando a cada rato salían en MTV y canales por el estilo, cuativando a los oídos vírgenes de teenager´s (incultos musicalmente) que le juraban amor eterno y devoción. Un ejemplo actual, los tal “Paramore”, que con 10 canciones lograron llevar casi 10 veces mas de gente. Es lo que le lleva hoy, no? jajaja
Diego
09-Dic-2008 en 5:50 pm
a mi parecer el show de paramore fue bastante solido si bien estan ultra mega comerciales.Eso no quita el gran talento de la vocalista me cave la duda si esta banda paramore durara mucho tiempo mm noc. pero es digno de destacar que los teenager`s escuchen paramore o panic at the disco.Que esten escuchando regetton con artistas que le arreglan la voz.
Juane
16-Dic-2008 en 1:31 am
Muy de acuerdo.
Odio ese vibrato plastico que le ponen a esos artistas q no saben cantar…
Como el de Paulina Rubio, wuajajaja o Mariano Pavez en EM 314
Ricardo
20-Dic-2008 en 5:16 pm
Años que esperaba a esta banda que cumplio todas las espectativas aunque no venian en su mejor momento dicen algunos su ultimo EP es muy bueno y quiero pensar de que su proximo disco del 2009 sera asi como los viejos tiempos del hardcore punk , el show estuvo cargado de recuerdos del colegio cuando los escuchaba con mis compañeros, sin lugar a dudas para recordarlo siempre y gracias a New Found Glory por darnos a mi y a todos los presentes en el club cadillac los mejores momentos de nuestras vidas
Gloria
09-May-2010 en 4:06 pm
Aún estoy esperando que vuelvan…
holly
02-Jun-2010 en 1:28 pm
Sí, yo me los perdí esa vez, quiero verloss!!!!!
Zeppelin70
22-Sep-2010 en 1:55 am
new found glory me parece una reverenda bosta primero la muy molesta voz de pito del vocalista sin duda una de las peores que escuche y segundo hay 1000 bandas que suenan igual que new found glory
paramore de echo me parece mucho más banda y es muy subestimada causa de que mucha gente piensa que es un invento de MTV cuando nada más lejano de eso esta banda la viene luchando de acerrato no es que aterrizaron de un dia para el otro
una de las pocas bandas nuevas que realmente tiene talento desde la voz de williams y la fuerza que tiene la banda en vivo
la gente que dudaba de esta banda en 5 años 3 discos
2005 All We Know Is Falling
2007 Riot!
2009 Brand New Eyes
por favor no hablen de una banda que no conocen pocas bandas tienen esta fuerza en vivo http://www.youtube.com/watch?v=zge_Y7UGWkI