

En Vivo
Café Tacvba: Comunión de buenas vibras
Café Tacvba es una de esas bandas que hace rato se tienen ganada la simpatía del querendón público chileno y, por lo mismo, ubicarlos en el cartel de esta cuarta versión de Lollapalooza Chile se presentaba como una apuesta segura y altamente efectiva. Hace más de dos décadas que el cuarteto mexicano viene forjando una estrecha relación con nuestro país, lo que queda en evidencia con su séquito de incondicionales fanáticos que puntualmente dijeron presente en el Claro Stage. Quizás el show de los nativos de Ciudad Satélite carece del misticismo y trascendencia de un debut, pero cuenta con el respaldo de una trayectoria consolidada y una batería de éxitos que ya forman parten del catálogo popular.
Desde el 27 de octubre pasado que no teníamos visita de los mexicanos y el gran atractivo de sus shows sigue siendo la mixtura de su repertorio, el que combina temas clásicos con algunos cortes de su más reciente producción, “El Objeto Antes Llamado Disco” (2012). Con el antecedente inmediato de una historia plagada de éxitos, las expectativas se encuentran puestas en lo que puedan realizar Zopilote y compañía, ojalá una remembranza de todo lo bueno desplegado en su paso por Lollapalooza Chicago (2007). El sonido del sintetizador inunda el escenario presagiando el inicio del show, vaticinio que se concreta con el ingreso del cuarteto más un músico invitado en la batería, quienes son recibidos por una lluvia de aplausos y una cerrada ovación.
El primer golpe corre por cuenta de “Pájaros”, tema perteneciente a su último larga duración editado en 2012, estableciéndose de inmediato una complicidad con los fanáticos que entran rápidamente en sintonía apoyando con las palmas, en una hermosa postal cargada de energía y buenas vibras. La romántica melodía de “El Baile Y El Salón” inunda el Parque O’Higgins, mientras Rubén Albarrán realiza algunos movimientos a lo Tony Manero, apareciendo algunas tímidas voces que acompañan con la letra y que de a poco van creciendo en cantidad e intensidad. Una impronta en Café Tacvba es el característico sonido del teclado de Emmanuel del Real, marca que ya se hace evidente con buenas secuencias y una sólida ejecución. “Muy buen día, ¿cómo están todos ustedes? Realmente los extrañábamos”, palabras de Zopilote que, con un marcado acento mexicano, dan la introducción al tema “Como Te Extraño”, cover del legendario Leo Dan versionado por el cuarteto en 1996 para el disco “Avalancha De Éxitos”, y que en un acto reflejo cuenta con el acompañamiento de miles de voces cantando al unísono.
“¡Que hermosas flores santiaguinas, qué barbaridad!”, piropo furtivo que lanza Albarrán y que sirve de preámbulo a la interpretación de “Las Flores”, éxito que rápidamente sube la energía e intensidad, atacando con potentes ráfagas de dinamismo y vitalidad que se mueven al ritmo de la melódica de Meme y las precisas secuencias de cuerda de los hermanos Rangel. A sabiendas del éxito que tuvo el álbum “Re” (1994) en nuestro país, es que Café Tacvba continúa embistiendo con otro de los temas destacados de la placa, “Ingrata”, haciendo vibrar y saltar a un público completamente entregado a la fiesta, en un constante incremento de las revoluciones, con un cántico generalizado que crece en una suerte de desahogo y liberación. Una sencilla y sensible introducción de guitarra por parte de José Alfredo Rangel marca la pauta para “Aprovéchate”, hermoso tema a medio tiempo interpretado por Emmanuel del Real, mientras que Zopilote es relegado a un segundo plano. Enrique Rangel se despoja del bajo para hacerse cargo de la jarana, instrumento pequeño que nace a partir del charango, dando paso a la lúdica melodía de “Olita De Altamar”.
Una psicodélica introducción de bajo marca el comienzo de “Volver A Comenzar”, en una interpretación a tres guitarras, con Albarrán colgándose la eléctrica y del Real la acústica, destacando por los certeros cambios de ritmo, con un cierre muy potente de la mano de la batería que golpea fuerte y decidida. El público chileno demuestra todo su cariño en base a cánticos y aplausos, y la banda responde con una sonrisa que vale mucho más que cualquier palabra, denotando lo bien que lo están pasando. Rubén Albarrán aprovecha la instancia para mandar un saludo a los músicos chilenos, y qué mejor forma de honrar a nuestra música que tocando “Déjate Caer”, original de Los Tres, canción que es muy bien recibida por los fanáticos nacionales, y que tiene un final brillante con una lúdica coreografía del cuarteto. Tal como ha sido la tónica a lo largo de toda la presentación, Café Tacvba se despide con dos temas cargados de energía y contagiosas melodías, “Chilanga Banda” y “Chica Banda”, con Albarrán bajando del escenario para correr a saludar a sus seguidores, derrochando buenas vibras y vitalidad. “¡Muchas gracias, que tengan muy buena tarde, sigan disfrutando!”, son las últimas palabras de Zopilote antes de perderse tras bastidores.
El común denominador de los shows de Café Tacvba es la energía positiva que inyectan con cada una de sus melodías, transformando cada presentación en una experiencia agradable, emotiva y completamente enriquecedora, elementos que no estuvieron ajenos en su paso por Lollapalooza Chile, donde nuevamente demostraron toda su valía como músicos. Qué satisfactorio resulta ver cuando un artista lo pasa bien sobre el escenario, donde además es capaz de transmitir toda esa buena onda hacía su público, haciendo que en el Claro Stage se viviera una verdadera fiesta de comunión. En escasos 60 minutos, los mexicanos ofrecieron un setlist perfectamente bien estructurando, combinando grandes éxitos, versiones de canciones ya consagradas y temas de su última producción, en una fórmula que dejó a todos los asistentes contentos. Para la anécdota quedará que la banda tenía pensado interpretar “El Fin De La Infancia”, tema que por motivos de tiempo se quedó en el tintero, esperemos que para una próxima y pronta oportunidad.
Setlist
- Pájaros
- El Baile Y El Salón
- Como Te Extraño (cover de Leo Dan)
- Las Flores
- Ingrata
- Aprovéchate
- Olita De Altamar
- Volver A Comenzar
- Déjate Caer (cover de Los Tres)
- Chilanga Banda
- Chica Banda
Por Gustavo Inzunza
Fotos por Julio Ortúzar
En Vivo
Lollapalooza Chile 2023: Día 3

Jane’s Addiction
Era el esperado turno de los liderados por Perry Farrell tras su cancelación el año pasado. La banda, que debutaba en Cerrillos en el escenario Banco de Chile, sufrió la baja de uno de sus icónicos integrantes, lo que no fue impedimento para que resolvieran aquella deuda con nuestro país.
Dave Navarro sería sustituido por Josh Klinghoffer, quien de bajo perfil resolvió con oficio y actitud. Así, Jane’s Addiction partía su set con un doblete de “Nothing’s Shocking” (1988), encendiendo el ambiente con “Up the Beach” y “Ocean Size”. Es innegable la calidad e influencia que Jane’s Addiction ha tenido en una generación completa de músicos y público.
Y es que su líder, además de dominar completamente el espectáculo, también ha podido administrar con visión parte de una industria, liderando desde sus inicios la marca Lollapalooza. Hoy, las nuevas generaciones se mezclaron con los viejos emblemas del rock y juntos lograron encarnar la filosofía de cualquier festival donde lo que más importa es la música.
Con el sol golpeando nuevamente sobre las cabezas en un repleto escenario, Perry Farrell se dedicó a hablar e interactuar envalentonado por una botella de vino tinto. El cantante se refirió al calor e incluso al Presidente, provocando la positiva reacción del público. Para quienes buscaban clásicos, la banda deleitó. Repasó sus mejores éxitos y permitió a su guitarrista de emergencia soltarse en pasajes de la incansable “Three Days” y hasta reversionaron “Jane Says” en clave acústica.
Fieles a su estilo, la banda fue acompañada por bailarinas y una puesta en escena tipo burlesque. Jane’s Addiction regresa con el único peso de la experiencia en su espalda, sin intentar demostrar nada nuevo. Sin embargo, su presencia en un festival de estas características es siempre un deleite, agregando siempre un toque de oficio y experiencia.
Alain Johannes Trio
Para Alain Johannes la vida no ha sido fácil. El músico chileno regresaba a nuestro país tras la dolorosa pérdida de uno de sus mejores amigos, Mark Lanegan y parecía que esta sería la mejor oportunidad para un homenaje. Secundado por su banda local, Johannes se subió al escenario alternativo Aldea Verde y repasó gran parte de su nutrida trayectoria musical.
Con una seguridad y un toque de emoción, Johannes entregó una versión casi idéntica de “Can’t Change Me” de Chris Cornell, la cual trabajaron juntos y la frenética “Hangin’ Tree”, dedicada a Lanegan. La riquísima experiencia de Johannes daría para un show muchísimo más extenso e íntimo, con canciones de todos los estilos y generaciones que ayudó a producir.
Sin embargo, el músico se las arregla para condensar aquello y recorrer parte de ese camino musical. Así pasó por su excelente etapa de “Spark” e incluso Eleven, tocando “You’re my Diamond”, entre otras. Johannes es una joya y uno de los puntos altos dentro de la representación local en el festival. El músico, que además gozó de un correcto nivel técnico en el escenario, tiene aún mucho que mostrar hasta ponerse completamente al día con el país que ya logró conquistar.
Twenty One Pilots
Tenían la difícil tarea de ser el reemplazo de Blink-182, los cabeza de cartel. Sin embargo, Twenty One Pilots, saben lo que hacen y ya cuentan con la experiencia y el público chileno en el bolsillo. Así, el dúo se presentó sobre el escenario Costanera Center tras el eléctrico y psicodélico show de Tame Impala, marcando un quiebre en cuanto a lo que necesita cada número para resaltar.
Los norteamericanos tienen una base fiel de seguidores que pacientemente los esperó y se alegró de que, pese a que no estaban haciendo giras, hayan podido regresar a nuestro país. Aquello no fue impedimento para que el dúo de Tyler Joseph y Josh Dun se entregaran al máximo con un show renovado y con sorpresas.
Totalmente encapuchados, los músicos saltaron a escena con los primeros acordes de “Guns for Hands” y “Morph”, con Joseph acompañado del piano en todo momento. No fue sino hasta “Holding on to You” que la banda ya tenía cautivado al grueso de los asistentes que se hacían camino entre quienes ya abandonaban el parque.
Siempre al piano, el carismático líder se apoderaba de todo el escenario hasta que se apoyaron por primera vez con banda, dejando al dúo al descubierto para el espectáculo. La parte más interesante de la noche estaría a cargo de una sección de trompeta que incluyó guiños a Chico Trujillo y Los Jaivas, desatando la locura de los asistentes.
Una banda de estas características sabe bien cómo encantar y respetar a su público. Con pequeños detalles y una entrega siempre al cien, lograron emocionar y también consolar a quienes veían con resignación al reemplazo de su banda favorita. Pero para eso, la banda tendría otra sorpresa más: despachar un cover de “First Date” y prender a todo el parque. Casi como agradecimiento por las casualidades de la vida que los devolvió a Chile, la banda se plantó como siempre con un show impecable y divertido.
Pese a las dificultades que surgieron tras la repentina cancelación de Blink- 182, plato fuerte de la versión 2023 de Lollapalooza Chile, el festival que ya cumple 11 años logró salir ileso una vez más, encantando y cautivando a un público que encontró en la variedad un refugio. Si bien el choque generacional fue demasiado dramático en esta nueva versión, terminó convenciendo y reuniendo a casi todos por igual, que disfrutaron de lo que ofrecieron números como Billie Eilish, Rosalía o Tame Impala.
Son esos detalles los que encarnan la filosofía de un festival que ya cumple más de una década y que contó, una vez más, con su fundador como parte del cartel. Si hoy fallaron artistas, sus reemplazos dieron el ancho y congregaron mas no dividieron. Durante las tres jornadas de un nuevo y caluroso marzo, Lollapalooza Chile sigue dando muestras de ser un festival para todos los gustos y con presentaciones de primer nivel, pese a las críticas -válidas- de su otrora público objetivo. El festival se consolida, encanta pero aún no convence tras su segundo año en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Será tarea aún pendiente mejorar los accesos y otros puntos al interior del recinto para que la experiencia sea aún más accesible y cómoda.
1 Comentario