La vida después de “la gran muerte”, como históricamente se le ha llamado a la más grande extinción masiva de especies en el mundo, es el concepto tras “Phanerozoic II: Mesozoic | Cenozoic”, el octavo trabajo discográfico de la banda alemana The Ocean y continuación directa de “Phanerozoic I: Palaeozoic” (2018), álbum que fue el inicio del viaje a través de la era del Fanerozoico y donde, en su trágico proceso evolutivo, la agrupación refleja la decadencia de la civilización a través de su más reciente opus.
Orientándonos desde una perspectiva humana por la supervivencia de las primeras especies que habitaron nuestro planeta durante la era mesozoica, “Triassic” (el primer período de esta era) es una canción que intriga desde la irrupción de guitarras limpias y una batería tribal, potenciada por la portentosa presencia del bajista Mattias Hägerstrand, quien ejecuta una soberbia escala que prepara un terreno –al igual que para las especies iniciales– inmerso en incertidumbre hasta un explosivo devenir. Trasladando la escucha hacia los últimos dos períodos de la era mesozoica, The Ocean plasma este evento en la épica “Jurassic | Cretaceous”. “Somos como reptiles, gobernantes gigantes del mundo. En un abrir y cerrar de ojos borrados de la faz de la Tierra”, es la decadente línea que extrapola el declive de seres antiguos, condenando al antropocentrismo y extendiéndose por la muralla sónica que envuelve el track, potenciado por letales riffs que beben del sludge.

La agrupación no escatima al momento de apoderarse del espacio con su versatilidad, brindando quiebres muy melódicos, haciendo contraste, y contando con la participación de Jonas Renkse de Katatonia para invitar a una exquisita vorágine. Los elementos que se hacen participe en esta muestra son muy diversos, pero congruentes. Y es que, en el apartado vocal, los feroces gritos de Loïc Rossetti impresionan, sobre todo por el equilibro con la expansión de su rango vocal, al utilizar un registro más limpio que desborda grandiosidad. Para redondear la obra, el trabajo del baterista Paul Seidel eleva el tema con su despliegue que va desde patrones más pausados y progresivos, hasta blast beats y un avasallador doble pedal, cerrando brutalmente el ciclo.
Después de la extinción de los dinosaurios y gran cantidad de otras especies, se inicia la era del Cenozoico (también llamada era de los mamíferos), un momento en la historia global que se dividió por siete épocas, y The Ocean aborda cada una, creando un proceso sonoro interno de experimentación. El guitarrista y miembro fundador, Robin Staps, sostiene junto al también guitarrista David Ramis Åhfeldt a “Palaeocene” y “Eocene”, dos ejemplos del espectro más alternativo dentro de la progresión de los alemanes. Añadiendo arreglos de teclados y aterrizando la intensidad, dejan a Rossetti como protagonista indiscutible, aprovechando la amplia paleta del vocalista.

Esta inclinación se extiende hasta la instrumental “Oligocene”, un interludio sosegado, pero cautivante, el que va mutando hacia “Miocene | Pliocene”, una hipnótica obra que avanza, peldaño a peldaño, conducida por el gutural de Rossetti y acompañado de una instrumentación que mantiene un pulso constante, con estallidos controlados que se mezclan orgánicamente con un excelente patrón vocal, el que muestra una mayor escala al adentrarse a una nueva senda durante “Pleistocene”, la enigmática penúltima canción de ” Phanerozoic II: Mesozoic | Cenozoic”. Esta descarnada observación a la desesperanza amplifica la aventura creada por The Ocean, y alterna radicalmente el ritmo con matices enraizados en la crudeza del black metal hasta su desconcertante clímax.
La última época, que aún impacta nuestro presente global en un nivel climático, es “Holocene”, y es el cierre de “Phanerozoic II: Mesozoic | Cenozoic”, conectando con “Triassic” en su revisión a la condición humana frente a una debacle. Esta canción se orienta hacia el synth rock y la suma de un instrumento como el violín es una pieza clave para que la atmósfera melancólica sea perdurable, en un punto de reflexión sin retorno. The Ocean es una banda que consigue enlazar un período en el tiempo que vemos lejano, y con admirable profundidad y catártica habilidad nos llevan a través de un nuevo viaje donde lo más impactante es el trayecto, porque la creatividad del colectivo parece no tener fin.
Artista: The Ocean
Disco: Phanerozoic II: Mesozoic | Cenozoic
Duración: 50:59
Año: 2020
Sello: Metal Blade Records