“Por primera vez en mi vida / Me dejé ser cargado / Como un gran y viejo bebé”, son las líneas que inician el nuevo disco de Spoon. No son de Britt Daniel, sino que de Bill Callahan en su etapa de Smog, pero identifican el momento de la banda de Austin, Texas. “Lucifer On The Sofa” es una experiencia de renovación, renacimiento y nuevas aventuras, sin perder la identidad que ya hay en Spoon, o su calidad. Se dice que el disco es “un retorno al rock & roll”, y es verdad, pero también hay una vocación de simplemente hacer buenas canciones, más cercano al momento de explosión de la banda, entre “Kill The Moonlight” (2002) y “Ga Ga Ga Ga Ga” (2007).
Quizás el desvío vino con “Hot Thoughts” (2017), cuando el trabajo de laboratorio fue tal, que en tiempos de gira las canciones eran otras, más fáciles, más fluidas, más cercanas al deambular de la sangre en el cuerpo. Más encima vino la pandemia y su espejo, ese que nos hizo mirarnos de frente y analizarnos. Para Spoon los cambios no iban a ser en la esencia, pero sí en cómo llegar a ella, y el fragmentado trabajo de estudio derivó en un disco muy directo, con pocos artilugios de estudio, pocos instrumentos que se alejen de la configuración en vivo, y así es cómo la banda firma su mejor trabajo desde hace más de una década.

“The Hardest Cut” con su juguetona cadencia, “The Devil & Mister Jones” siendo un homenaje directamente indirecto al estatus de leyenda de David Bowie, y la onda Screamadelica del coro de “Wild” enteran casi una inmaculada primera mitad de disco, con un momentum que se frena un poco con la sencilla “My Babe”. Desde la ternura viene esta transición que ayuda a que el lado B vuelva a tener su propio arco. “Feels Alright” tiene un swag digno del funk, sin perder lo tosco que necesita ser Spoon para sonar así de natural, pero a la vuelta de la esquina viene otro de los puntos altos del disco, “On The Radio”. Aquí, literalmente Britt Daniel canta que “tal vez nací para esto”, mientras hay referencias al carácter iluminador de la radio como compañía, como comunicación y como escape.
Hablar de “Lucifer On The Sofa” va más allá de la pesadilla que llevó a Britt a llamar así al registro, o buscar un hilo conductor; esta es una gran colección de canciones, que consiguen tener un impulso que no acaba, incluso cuando en “Astral Jacket” vienen ínfulas de los Manic Street Preachers más calmos, o cuando en “Satellite” aparece un vals cósmico. Es que este es un trabajo donde su columna vertebral viene de cómo fue trabajado, y se nota.

“Lucifer On The Sofa” es un disco enfocado, coherente, donde cada canción llega a su punto cumbre y nada está forzado. Por ello, cuando el delirio de Britt aparece sigiloso y gráfico en el track homónimo que cierra el larga duración, es imposible no imaginarse en esas salas de ensayo, con Spoon rejuveneciendo 15 años en el camino, dejándose cargar por las canciones y entregando uno de los primeros grandes discos del año.
Artista: Spoon
Disco: Lucifer On The Sofa
Duración: 42:58
Año: 2022
Sello: Matador Records