Para un artista tan enigmático y de bajo perfil como Nicolas Jaar, su nombre ha sonado más que nunca en 2020. En menos de seis meses, el chileno-estadounidense ha musicalizado el año con tres proyectos que exploran diversas áreas de la electrónica. “Telas”, su segundo álbum este año bajo su proyecto principal –tercero contando “2017 – 2019” de Against All Logic–, presenta su faceta más ambient y progresiva, una exploración a través de la soledad, en un inconsciente ejercicio de representar el presente. La placa parece desentenderse aún más de los lugares comunes de su música, siendo el trabajo más desestructurado de su año, y quizás de su carrera, sin comprometerse a un viaje lineal en un esfuerzo que parece tan estudiado como improvisado.
“Telahora” es una caótica apertura de 16 minutos que funciona como un jazz moderno, combinando lo espontáneo con lo premeditado, con un inicio atmosférico que es interrumpido por el intermedio caótico antes de volver a la calma a través de fantasmales vocales. Musicalizado a través de trompetas, percusión y sintetizadores, pareciera desprenderse en múltiples secciones que no siempre justifican su presencia en un solo corte. La estructura del disco es una experimentación riesgosa y atrevida. Presentado a través de cuatro tracks, cada uno de casi un cuarto de hora, es un desafiante y extenuante viaje.

Para un artista que parece tan meticuloso, “Telas” es de muchas formas un estado de caos. Donde los primeros dos proyectos se sienten como piezas cohesivas, este último es un constante mosaico sonoro, un puñado de sonidos glitch y electroacústicos arrojados para observar las combinaciones que se crearán. Es la progresión de estos tracks a través de su duración lo que desconcierta, ya que son innegables las texturas y los interesantes sonidos que salen de la mezcla, pero los abruptos cambios no siempre logran potenciar las ideas, sino que parecieran quedar inacabadas cuando una nueva aparece. Sin embargo, este estado de incertidumbre es también el triunfo del álbum, logrando recapturar la atención, como en “Telencima”, un corte de sci-fi con una bella y relajada introducción, y pequeños sonidos de alerta, logrando perturbar la calma sin detener la atmósfera.
Jaar se refirió a los sonidos del disco como un espacio donde la materia, pensada o física, no tiene un origen fijo ni es inmóvil, lo que es una correcta representación de cómo las texturas del álbum se desenvuelven. Si bien, la reflexión en aislamiento pareciera guiar la música, los resultados son producto de un trabajo colaborativo gracias a los esfuerzos de Milena Punzi (cello), Susanna Gonzo (vocales) y Anna Ippolito y Mario Zorio, encargados de la creación de instrumentos. La paleta sonora que lograron en conjunto se traduce en una naturaleza inquietante, con momentos de calma y otros de indudable perturbación, fluyendo constantemente hasta chocar con uno nuevo que cambie el rumbo.

“Telahumo” presenta quizás el viaje más lineal y sencillo de seguir, donde la experimentación logra avanzar sin cortarse, mostrando distintos pasajes que logran complementarse en un inmersivo corte, sin perder los momentos desconcertantes, pero con partículas que logran convivir y evolucionar, llegando a un peak gracias a los sintetizadores que adornan la última parte de la composición. El final con “Telallás” continúa con los sonidos menos inquietantes del proyecto, cerrando con una desierta imagen que es tan futurista como presente, retratando una actualidad no anticipada en su creación.
Mientras “Cenizas” observa la soledad de manera inmóvil, “Telas” la proyecta a través del caos, en un constante choque de sonidos fluidos, sin una brújula para orientarlos; un vacío que es interrumpido por constantes estruendos, donde las ideas batallan entre la evolución o el freno en seco. Presentando más bien una colección de texturas que un álbum narrativo, Nicolas Jaar se sigue abriendo paso hacía la exploración, en un intrépido viaje que resalta el carácter aventurero del productor, en un trabajo que parece tan distante como cercano al presente.
Artista: Nicolas Jaar
Disco: Telas
Duración: 58:39
Año: 2020
Sello: Other People