La reinvención siempre estará acompañada de un proceso de búsqueda, un viaje donde se pueda llegar al centro del asunto y así esclarecer las ideas para dar el siguiente paso. Bajo ese escenario, Lee Ranaldo optó por alejarse de todo lo que ya había hecho, intentando encontrar un sonido más acústico y dándole un pequeño giro a su proyecto Lee Ranaldo And The Dust. Así fue como el músico lanzó “Acoustic Dust” (2014), donde versionó de un modo más desnudo las canciones de “Last Night On Earth” (2013), único LP de este proyecto. Ese último período supuso un tiempo en España, donde el ex guitarrista de Sonic Youth comenzó a trabajar con el productor Raúl Fernández para trazar las líneas de su siguiente trabajo de estudio, “Electric Trim”, que refleja todo lo aprendido durante este viaje musical.
El sentido introspectivo y personal se siente de inmediato: canciones como “Moroccan Mountains”, “Uncle Skeleton” o “Let’s Start Again” demuestran la melancolía característica en la música del cano guitarrista, quien se apoyó en muchos de sus amigos y colaboradores recurrentes para concebir este trabajo de estudio. Una de esas colaboradoras es la cantante Sharon Van Etten, quien acompaña a Lee en la canción “Last Looks”, con una armonía natural que fluye muy bien, recordando mucho el intercambio que Lou Reed y Nico realizaban en The Velvet Underground. Esto último no es al azar, el propio Ranaldo ha establecido al autor de “Perfect Day” como una de sus inspiraciones más grandes a nivel musical y artístico.

Pese a muchos significados, el título del álbum se puede traducir como “ajuste eléctrico”, algo que refleja muy bien lo que realiza Lee mediante estas composiciones. “Circular (Right As Rain)”, “Electric Trim” y “Purloined” se entreven como un ajuste de la furiosa y estridente composición que el músico deja caer regularmente dentro de sus canciones. Ranaldo siempre fue la parte más “limpia” de Sonic Youth, más melódico y calmo que su compañero Thurston Moore, pero cuando se trataba de meter ruido, lo hacía sin mayores problemas, y lo siguió haciendo también en “Between The Times And The Tides” (2012), el que es, técnicamente, el trabajo que antecede a “Electric Trim” dentro de su carrera solista.
Con un cierre a la altura, “Thrown Over The Wall” se presenta como una canción tranquila y bien estructurada, que va progresando hasta un estado más psicodélico y místico, dando el paso perfecto a la más convencional “New Thing”, donde cada integrante luce perfectamente en lo suyo, con cierto toque de emotividad por su bajo ejecutado por el fallecido Tim Lüntzel, compañero de Ranaldo tanto en The Dust como en su faceta solista. Esta “nueva cosa” puede tener muchos significados, pero lo cierto es que lo referente a internet y los nuevos tiempos en que vivimos es el mensaje principal de una composición que se adorna hermosamente de la voz de Sharon Van Etten, el toque más delicado y dulce dentro de toda esta tempestad tecnológica.

El viaje para auto encontrarse de Ranaldo logra llegar a buen puerto finalmente, ya que se nota claro, seguro y muy conciso en el relato que desarrolla durante el álbum. La madurez musical es evidente y, a pesar de que su trayectoria ya acumula varias décadas, es bueno notar cómo todavía es capaz de hacer fluir su creatividad mediante sus composiciones. Quizás este sea el inicio de un período más melódico y elaborado del músico, dejando un poco atrás el ruido y distorsión de las guitarras afiladas que suele interpretar. No obstante, el resultado es consistente y muy bien estructurado, tanto así, que Ranaldo demostró poder salir de su zona de confort explorando nuevas vías y reglas para entregar su música.