Llevar las influencias musicales en la manga puede resultar en molestas comparaciones. En el caso de Hinds, la sombra de bandas como The Strokes se ha vuelto en una constante, pero en su último disco, “The Prettiest Curse”, el cuarteto español amplía sus sonidos y mira hacia una audiencia más amplia, con un material distintivo que celebra el trabajo y carisma de la agrupación. Con producción de Jenn Decilveo (Beth Ditto, Bat For Lashes), la banda deja de lado su clásico sonido garage pop por una paleta más expansiva y colorida. Esto se percibe rápidamente en la apertura “Good Bad Times”, un explosivo giro al power pop con relucientes guitarras y percusión, liderada por el juego vocal entre Carlotta Cosials y Ana Perrote.
Sus personalidades relucen en “Just Like Kids (Miau)”, una crítica a los sexismos y prejuicios que han enfrentado en la industria: “¿Puedo decirte algo sobre tu banda? Estoy seguro de que te encantaría escuchar mi consejo”. El sarcástico corte es acompañado de un instrumental dulzón que enaltece la actitud pasivo-agresiva de la composición, en un giro que apela a una mayor audiencia, pero que se presenta como un paso natural más que una necesidad de satisfacer al mainstream. Otra agradable sorpresa son las primeras letras en español de la banda, presentando un arriesgado spanglish que puede resultar molesto para unos y disfrutable para otros. Este juego cultural se materializa musicalmente en la cautivante “Come Back And Love Me <3”, un romántico homenaje a sus raíces, girando hacia bossa nova en la disonancia más grande del “The Prettiest Curse”, pero que se gana un espacio gracias a la constancia en sus vocales. El uso de su lenguaje nativo es una herramienta más que bienvenida, haciendo que su sonido sea más distintivo.

Los elementos del garage no son olvidados por completo, y canciones como “Burn” son ejemplos fieles a su sonido original, donde las chicas se unen en un rugiente estribillo que culmina en un outro a cargo del guitarreo electrónico clásico. Sin embargo, sus estructuras son mucho más pulidas que antes y la técnica en estas logra destacar, como en “Take Me Back”, un tema clásico del repertorio de la agrupación, pero con una evolución que deja brillar cada elemento, con un solo que funciona como el golpe emocional del disco en una nostálgica y atrapante melodía.
Si bien este es un disco de cambios, el elemento principal sigue siendo las voces de de Cosials y Perrote. Mucho de “The Prettiest Curse” es liderado por la personalidad que sale de sus vocales, logrando cambiar el tono en que cada canción es percibida, desde la irónica “Just Like Kids”, la sensual “Come Back And Love Me”, o “Riding Solo”, que presenta un pegajoso coro creado para estadios, en uno de los sonidos más expansivos del álbum. Y es que gran parte del trabajo presenta himnos dignos de cantar en vivo, donde “Boy” es el matrimonio perfecto de los elementos pop y rock del disco, así como también del inglés y español, con un dulce estribillo sepultado en fuertes guitarras.

La batalla más grande que enfrenta el disco es precisamente la magnitud sonora que tiene como objetivo. Al optar por melodías más cercanas al pop, muchos de estos elementos son barridos por las fuertes guitarras propias del garage. Este choque melódico amenaza con opacar la mejor carta de la agrupación: el peculiar, pero inescapable estilo vocal que narra las composiciones. Por esto, la pieza final, “This Moment Forever”, es un apreciado momento donde el instrumental descansa para darle protagonismo a la potencia de sus voces, despidiéndose con el momento más intimo del disco, pero no menos cautivante.
La idea de que los giros hacia el pop reflejan una reducción del sonido original se ha convertido en una narrativa obsoleta, en especial en el caso de Hinds, quienes logran usar estos elementos para construir su propia identidad. Este cambio puede asustar a los fans más puritanos, pero el espíritu de sus primeros discos está presente en “The Prettiest Curse”, si es que no más amplificado. Las guitarras son más brillosas y los vocales presentan más confianza, sin embargo, el encanto original no ha disminuido ni un poco.
Artista: Hinds
Disco: The Prettiest Curse
Duración: 32:45
Año: 2020
Sello: Lucky Number / Mom + Pop Music