Llega a nuestras salas una de las películas llamadas a convertirse en ferviente competidora por la estatuilla a mejor película en la próxima edición de los premios Oscar, cumpliendo con cada una de las características que suelen compartir las producciones del gusto de la academia hollywoodense en los últimos años: una historia inspiradora sobre el poder del espíritu humano, un viaje mágico –y bastante extenso- sobre la curiosa vida de un personaje, una fábula iluminadora y emocionante que está basada en una exitosa novela, y como valor agregado, una historia que se desarrolla en un continente que no es Norteamérica, de preferencia Asia o India, como es el caso de “Una Aventura Extraordinaria”. En definitiva, todo lo que en su momento tuvo “Slumdog Millionaire” (2008) lo tiene el nuevo filme de Ang Lee, la gran diferencia, obviamente, está en la mano del director, y el taiwanés imprime su lado más contemplativo y fantástico a una historia que encanta por sus mágicas secuencias, transformando a la aventura de Pi Patel, en una verdadera experiencia extraordinaria.
Un escritor va al encuentro de un hombre que, aseguran, guarda una historia que puede convencerlo de la existencia de Dios. Ese hombre es Piscine Molitor Patel (Suraj Sharma/Irrfan Khan), mejor conocido como “Pi”, quien desde pequeño se cuestionó sobre la existencia de Dios y la espiritualidad, haciéndose parte de las religiones más “populares” con tal de acercarse al creador. En India, la familia de Pi era dueña del zoológico más importante de Pondicherry, pero al sufrir de problemas económicos, se ven obligados a emigrar hacia Canadá. Junto a sus animales, la familia se embarca hacia Norteamérica, pero sufren un terrible accidente en el camino, del cual solo sobrevive Pi y un grupo de animales, entre ellos el feroz tigre del zoológico, llamado Richard Parker. En su naufragio, Pi vivirá los momentos más trascendentales de su vida, encontrando en su desventura la divinidad que siempre había buscado.
“Una Aventura Extraordinaria” es el título genérico e insulso con el que se ha rebautizado a “Life Of Pi” en esta parte del mundo, pero así y todo, da justo en el clavo y describe perfectamente la experiencia que es visionarla. Como un manjar para los ojos, muchas de las secuencias que se suceden durante el metraje, pueden ser fácilmente enmarcadas dentro de lo mejor que ha dado el cine fantástico en los últimos años. El accidente del barco o el mar iluminado por medusas, por poner un par de ejemplos, son retratos de un mundo mágico y maravilloso, piedras angulares de un relato que es una mezcla entre “Forrest Gump” (1994), “Cast Away” (2000) y “Big Fish” (2003). De hecho, la película comienza mostrando demasiadas similitudes con la primera de estas, mostrándonos la increíble vida de un personaje singular, cuyo nombre fue inspirado por una piscina francesa y tuvo que aprenderse de memoria la cifra completa que compone al número “pi”, para convencer a todo el mundo de que lo llamaran de esa manera. Conforme avanza la película, esta se transforma en la historia de un sólo hombre contra la adversidad, que era “Cast Away”, reemplazando al carismático Wilson, por el enigmático y peligroso tigre de bengala, para finalmente, agregar todo el sentido metafórico que escondían los relatos de “Big Fish”.
Al tener tan presente a sus referentes, “Una Aventura Extraordinaria” se siente demasiado predecible y maquinada para dar con el mensaje central de la fábula, independiente del desarrollo de la trama y la vuelta de tuerca final. De no ser por las extraordinarias imágenes que nos entrega, sería un discurso espiritual más que una película. Aun así, el relato está ejecutado con pericia y logra dar con pasajes donde las habilidades de Lee tras la cámara, confirman su excelente capacidad para crear atmósferas de belleza y contemplación, haciendo uso excepcional de cada uno de los aspectos técnicos, recreando un mundo maravilloso y onírico, donde Suraj Sharma, quien da vida a Pi durante el naufragio, se transforma en el fiero sobreviviente a la espera de una señal de Dios.
“Una Aventura Extraordinaria” vale su visionado en la pantalla grande por el gran espectáculo que brinda a los ojos del espectador. Es fantasía onírica hecha cine y en formato mainstream. Dejando de lado un relato efectivo, pero convencional, el regreso de Ang Lee se quedará en la retina de todos quienes se quieran dejar llevar por su rico sentido de la fantasía y el espectáculo.
Como cada semana, Centro Arte Alameda presenta su cartelera de estrenos con una serie de películas entre las que destaca “Memoria” (Apichatpong Weeraserhakul, 2021) y “Lightyear” (Angus McLane, 2022). Cabe señalar, que este spin off de “Toy Story”, que cuenta la historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. La cinta contará con funciones dobladas al español, detalles de días y horarios más abajo.
“Memoria” trata sobre Jessica (Tilda Swinton), botánica británica establecida en Colombia, que despierta una noche por un sonido que parece ser de otro mundo. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír. A estas dos películas se suman “Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo” (2022) de Daniels, aún en cartelera, junto con otros títulos como “Retrato de una Mujer en Llamas” (2018) de Céline Sciamma, y mucho más que dejamos en detalle más abajo.
Como siempre, la venta de tickets está disponible mediante sistema PasslineACÁ, mientras que el detalle de películas y funciones te lo dejamos a continuación: