La fantasía es la puerta que permite al ser humano eliminar los límites de lo desconocido y materializar los sueños más imposibles. Así, el anhelo de viajar por el universo y poder tocar las estrellas se puede volver plausible y lo imposible se torna real. En “Un Viaje en el Tiempo” estas fantasías se difuminan, y la lucha entre la luz y la oscuridad se lleva en un plano no sólo galáctico, sino universal. Esta es la nueva apuesta de Disney por demostrarnos que la eterna lucha entre el bien y el mal no tiene fronteras físicas, pero sí muchos y vivos colores.
Meg Murry (Storm Reid) es hija de dos célebres científicos de la NASA que están investigando el viaje galáctico. Sus revolucionarios descubrimientos llevan a su padre a desaparecer, lo cual sumerge a Meg en una profunda depresión que, sumado al bullying que sufre, la tienen en el abismo emocional. Será su hermano pequeño, Charles Wallace (Deric McCabe) y su reciente amigo, Calvin (Levi Miller), quienes la motivarán a vivir una impresionante aventura junto a las señoras Qué (Reese Whiterspoon), Quién (Mindy Kaling) y Cuál (Oprah Winfrey), un trío de entidades galácticas que buscan preservar la luz en todo el universo.
La historia del film es una linda fábula sobre el amor propio y la importancia de los vínculos gregarios, la trama es sencilla y bastante predecible, y gran parte de sus personajes, además de no tener un sustento narrativo para su participación en la película, son prescindibles y con funciones muy limitadas. A pesar de esto, la trama y sus protagonistas funcionan cuando los miramos desde la perspectiva de una película para niños, sin exigir mucha solvencia narrativa o en el desarrollo de los personajes.
Al margen de esto, la enseñanza que la historia planea está bien construida y el cambio de la protagonista, desde la oscuridad a la luz, está construido con la suficiente solvencia como para que el espectador lo acepte sin muchos reparos. Como comentario al margen, resulta interesante desde la escritura la construcción de una fábula en la que no existe un antagonista físico, material, con rostro y voz, sino uno etéreo e intangible.
Las actuaciones de los niños levantan opiniones mixtas. Mientras que el infante Deric McCabe interpreta a un iluminado Charles Wallace, la protagónica Storm Reid deja insípidos momentos en los que la carga actoral debería ser superior. Irregular en su actuación, Storm Reid está apoyada por un reparto fabuloso de personajes adultos. Reese Whiterspoon es encantadora, y el rol de mentora que ocupa Oprah Winfrey cumple todas sus funciones.
La visualidad del film es una lumbrera que sin duda cautivará a su público objetivo. Las locaciones, entornos creados digitalmente y algunas creaturas que vemos durante la cinta son preciosos, llenos de vivos colores y una acogedora belleza. La banda sonora, mixtura entre pop envasado y orquestación, sazona con certera emotividad los bellos espacios en los que la historia se mueve.
“Un Viaje en el Tiempo” es una película simple y sin mucho carácter, pero con un acertado y valórico mensaje que viene bien en los turbulentos tiempos que asolan a los niños del mundo. Si bien, es un film que el tiempo olvidará, no es por esto una obra equivocada o superflua, pues su reflexión y moraleja responden a una necesidad invisible de nuestros tiempos: la reivindicación del cariño filial, el amor propio y la urgencia de nunca dejar de creer.
Título Original: A Wrinkle In Time
Director: Ava DuVernay
Duración: 109 minutos
Año: 2018
Reparto: Oprah Winfrey, Reese Witherspoon, Mindy Kaling, Storm Reid, Zach Galifianakis, Chris Pine, Gugu Mbatha-Raw, André Holland, Levi Miller, Bellamy Young, Rowan Blanchard, Will McCormack, Michael Peña
Como cada semana, Centro Arte Alameda presenta su cartelera de estrenos con una serie de películas entre las que destaca “Memoria” (Apichatpong Weeraserhakul, 2021) y “Lightyear” (Angus McLane, 2022). Cabe señalar, que este spin off de “Toy Story”, que cuenta la historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. La cinta contará con funciones dobladas al español, detalles de días y horarios más abajo.
“Memoria” trata sobre Jessica (Tilda Swinton), botánica británica establecida en Colombia, que despierta una noche por un sonido que parece ser de otro mundo. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír. A estas dos películas se suman “Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo” (2022) de Daniels, aún en cartelera, junto con otros títulos como “Retrato de una Mujer en Llamas” (2018) de Céline Sciamma, y mucho más que dejamos en detalle más abajo.
Como siempre, la venta de tickets está disponible mediante sistema PasslineACÁ, mientras que el detalle de películas y funciones te lo dejamos a continuación: