A estas alturas, podríamos empezar a catalogar como una verdadera tradición la película anual de Disney centrada en el personaje de Tinker Bell, la hada extraída del mundo de Peter Pan creado por J.M. Barrie. Aun cuando en el año 2013 “Aviones” postergó el estreno de la ya acostumbrada entrega de la saga, rápidamente se ponen al día con “Tinker Bell: Hadas y Piratas”, donde nos presentan la historia de Zarina, un hada guardiana del polvo mágico a la cual se le prohíbe volver a trabajar con él tras haber causado destrozos en la Tierra de las Hadas, por lo que huye con rumbo desconocido para volver tiempo después a robar el polvo azul, la fuente del polvo mágico. Tinker Bell y sus amigas van en su búsqueda, para descubrir que Zarina es la capitana de un barco pirata entre cuyos tripulantes se encuentra un joven grumete de nombre James, quien más tarde será conocido como el mismísimo Capitán Garfio.
Producidas por DisneyToon, estudio que forma parte del imperio Disney y que se dedica a lanzar películas directamente en formato casero, originalmente la saga fue pensada únicamente para ese mercado. Sin embargo, ya sea por temas de distribución o netamente económicos, las últimas entregas se han estrenado en la gran pantalla por estas latitudes, con cierto éxito. Esta circunstancia explica varias de las características de la cinta, como la calidad de la animación, que está muy por sobre el promedio, pero no llega a los niveles de profundidad, color y detalles de otras superproducciones animadas, aunque siempre conservando ese “toque Disney” en el diseño de los personajes.
Por supuesto, el ritmo narrativo también se ve condicionado por esta particular circunstancia. El relato es mucho más veloz y digerible, ideado para niños y niñas que cuentan con muchos más artefactos divertidos e interesantes aparte de la televisión a su disposición. La duración también es la apropiada para este tipo de situaciones, en caso de que ese público objetivo presente en el hogar no quiera ver una vez la película, sino tal vez dos o tres veces, dos o tres días por semana. Por lo mismo, la experiencia en el cine no debiera resultar una tortura para los padres, ya que incluso niños en edad preescolar pueden disfrutar de esta ágil y atractiva historia.
Además del diseño de los personajes, la película está llena de los anteriormente mencionados “toques Disney” a lo largo de un relato centrado en el clásico mensaje del poder de la amistad incondicional, y sazonado con entretenidas y pegajosas canciones (en cualquier caso, para quienes se aburran con los números musicales, afortunadamente estos tampoco son muchos). Como es usual en este tipo de películas pensadas para el público infantil, las temáticas son inofensivas y destinadas a reforzar mensajes positivos, como la colaboración, el trabajo en equipo y la confianza. Aun cuando no tiene la profundidad que pudiera despertar el interés de un público más adulto, de todas maneras hay detalles que de todas formas pueden resultar atrayentes, especialmente las referencias a otras películas ambientadas en el País de Nunca Jamás.
Uno de los elementos más atractivos de estas producciones suelen ser los actores que prestan su voz para la versión original, lo cual se pierde desafortunadamente en las versiones dobladas que llegan a nuestras salas. Sin embargo, incluso cuando los nombres de Christina Hendricks en la voz de Zarina y Tom Hiddleston para el joven James Hook pudieran parecer interesantes, la verdad es que no aportan nada extra al producto final.
Dentro de sus limitaciones, esta nueva entrega de la saga de Tinker Bell sorprende gratamente, al ser más entretenida de lo que uno pudiera esperar en este tipo de producciones. No sé si será por la misma película o por el efecto que provoca en su público objetivo, pero al menos este servidor aún esboza una sonrisa por algunas escenas.
Cada vez aparecen más detalles de la nueva serie de Sex Pistols, dirigida por Danny Boyle, basadas en las memorias del guitarrista Steve Jones, llamadas “Lonely Boy: Tales from a Sex Pistol” (2017). Entendiendo esto, finalmente, se dio a conocer la primera imagen de los cuatros ingleses de la producción audiovisual, con fecha de rodaje para el 7 marzo.
Recordemos que la serie de FX, la que tendrá seis capítulos, se encuentra conformada por Maisie Williams interpretando a Jordan, también conocida como Pamela Rooke, y Toby Wallace en el papel principal de Jones. Este trabajo contará también con la participación de Anson Boon, quien interpretará al vocalista John Lydon, Louis Partridge como el bajista Sid Vicious, Jacob Slater hará el papel del baterista Paul Cook y Fabien Frankel, quien actuará como Glen Matlock, que tiempo después sería reemplazado por Vicious.