Conéctate a nuestras redes

Cine

The Master

Publicado

en

El conflicto central es una trampa de arena de la cual es muy complicado escapar. Sin exagerar, casi toda la narrativa cinematográfica está sustentada en el relato de tres actos, basado en una única y simplificada lucha entre dos fuerzas que se oponen entre sí, casi siempre representadas por el concepto del bien y el mal. Quizás por su carácter comercial, o porque se nos hace más fácil entender esa dicotomía arquetípica, casi todo el cine que consumimos y las cintas taquilleras, rara vez escapan de esa prerrogativa. Pero, claramente, desde el advenimiento del cine sonoro y la introducción de THE MASTER 01nuevas herramientas expresivas (la profundidad de campo, por ejemplo), que los artistas del celuloide han tratado de superar ese límite, escapando del molde y creando relatos complejos y difíciles de abordar.

Actualmente, hay muchos directores que se aventuran con historias corales, con hilo conductor difuso, o en el rompimiento de la linealidad narrativa. Uno de ellos es Paul Thomas Anderson, quien ha sustentado una carrera atípica para el mainstream hollywoodense, y obteniendo una fama no menor para su arriesgada propuesta. Un ejemplo claro de esta relación es “The Master”, que llega a la cartelera compitiendo por tres de los cuatro Oscar para actores: el principal y los dos de reparto.

Freddie Quell (Joaquin Phoenix) es un veterano que regresa a Estados Unidos, tras combatir en el frente asiático durante la Segunda Guerra Mundial. Sin intereses más que la satisfacción de su adicción al alcohol (que el mismo fabrica), deambula por diversos trabajos, hasta que en una noche de borrachera aborda el barco de Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman), carismático líder de una especie de secta llamada “La Causa”. Desde ese instante, Dodd intentará adoctrinar al polizón, THE MASTER 02mientras lucha contra acusaciones de estafa y el cartel de charlatán que sus detractores intentan colgarle por ideas relacionadas con reencarnaciones, viajes espaciales y esoterismo.

Son varios los puntos que hacen difusa la lectura de un film tan enigmático como “The Master”. En primer lugar, por la manera en que fue “vendido”. Porque sí, esta es en parte la historia ficcionada del fundador de la Cienciología, L. Ronald Hubbard. Sin embargo, él no es el protagonista. Y este es quizás el factor más decisivo frente a cualquier interpretación: el personaje que encarna Joaquin Phoenix jamás tiene un propósito, al volver de la guerra, en su vida, o en el engranaje del movimiento fundado por Dodd. Al no tener algo que lo motive, tampoco puede aportar un punto de vista frente a las enseñanzas de su maestro. La actuación de Phoenix es indescifrable, no porque haya excluido emociones, o arrebatos de ira, o hasta sentimientos románticos; sino porque nada parece afectarlo. Él ve pasar el mundo frente a sus THE MASTER 03ojos, sin afectarlo ni modificarlo.

Por otro lado, Hoffman, quien debería ser el protagonista, también entra en ese juego de nula definición, al mostrarse temeroso, influenciable, manipulable, frente a su familia y a Peggy, su mujer, interpretada por Amy Adams. Porque la cinta se encarga, además, de impedir cualquier conclusión acerca de las enseñanzas del maestro, esta nueva “religión”, que a ratos parece un cuento que se escapa de las manos, tomado por gente insegura, o ignorante, o deseosa de poder, para justificar sus existencias. Hasta cierto punto la paranoia que envuelve la vida de Dodd termina por consolidar esa idea, al ser incapaz de mensurar los reales alcances de sus improvisados preceptos.

Claro, tampoco ayuda la propuesta visual de Anderson, con una imagen limpia, sin sobresaltos, acompañada por una música incidental que más que involucrar aleja, para que simplemente con el lente mostrar este devenir de hechos a ratos improvisados de la vida de Quell, y esas ideas que salen de la boca de Dodd, que a cada momento se contradicen con la verdad que el fotograma verbaliza. El director, en este caso, logra ocultar su mano y hacer que los personajes se desenvuelvan, revelando THE MASTER 04una virtual improvisación, que no es otra cosa que una meticulosa y casi obsesiva planificación de detalles.

Cuesta asumir, en el común de las discusiones que convocan películas, en el ejercicio más social de la cinefilia, la sinceridad que significa confesar que no se “entendió” una cinta. Porque sí, el mainstream hollywoodense es dado a servir en bandeja ideas simplificadas y fáciles de digerir, en envoltorios estandarizados y familiares. “The Master”, a título muy personal, es difícil de descifrar, y exige una cuidadosa reflexión respecto a lo que propone, y de qué manera se podría deconstruir el relato. Para el gusto de los que gozamos el cine, muchas veces estas películas difíciles son las que más satisfacciones traen, en ese continuo descubrir que significa el visionado constante e inagotable.

Por Juan Pablo Bravo

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo

Podcast Cine

Publicidad

Podcast Música

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 4 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 4 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas