Cine
The Gunman: El Objetivo
Publicado
Hace 8 añosen
Teniendo en cuenta que nos hemos convertido en un público muy exigente, probablemente como consecuencia de la, en ocasiones, impresionante oferta cinematográfica en las salas de nuestro país, es muy difícil que una película que no sea trabajada de manera seria pueda impresionar. Con lo último nos referimos al beneficio de la duda que toda cinta pueda merecer cuando esta no es clara en sus objetivos, indistintamente del género por donde se mueva. Por ejemplo, si tenemos el antecedente de que el filme que se estrena todavía insiste con las grandes conspiraciones como uno de los focos fundamentales de atención, pero que cuenta entre sus realizadores a figuras de fuste en lo que a la acción compete, existe la posibilidad, por muy mínima que sea, de que el equilibrio prime.
Jim Terrier (Sean Penn) es un francotirador que trabaja para un organismo secreto conocido informalmente como “La Compañía”. Después de que un operativo en El Congo no saliera de la forma más limpia posible, Terrier se da cuenta que no quiere seguir haciendo lo mismo, y decide salirse para también comprometerse en matrimonio sin el peligro de su antiguo trabajo. Sin embargo, “La Compañía” tiene planes muy distintos para él, que también involucran al país africano. Para poder salvarse, Terrier piensa que lo mejor es hablar de todos los secretos que él conoce; así, comenzará una carrera contra el tiempo y contra Félix (Javier Bardem), su principal enemigo dentro de La Compañía.
Adaptada de la novela “La Position Du Tireur Couché” (1982) del escritor francés Jean-Patrick Manchette, “The Gunman: El Objetivo” nos deja con una sensación de ser la copia de la copia. Y cómo no crearse una ilusión como esta, si en tiempos cuando la cinta de acción no dominada por superhéroes ha sobreexplotado sus motivos, liquidando incluso al ejercicio de la adaptación, todo parece estar reciclado de la peor manera posible. Esto no sería un problema si pensamos que un relato se puede abordar desde diferentes perspectivas, no obstante, en el punto donde un largometraje como el último no tiene la intención de trascender más allá de las escenas cargadas a los mil disparos por segundo, ocupando todos sus recursos en lo que debiese ser una alternativa de renovación más que de repetición, y tratando de incluir una moral que no bien es verdadera al encontrarse corta en su desarrollo, hubiese sido mejor omitirla para no quedar dispuesta a ser juzgada como pretensiosa, la realización poco podría ser analizada en más de una lectura primaria.
El director de la película, Pierre Morel –“Taken” (2008)-, se ayuda de dos actores con pergaminos serios para plasmar una visión que ha experimentado más en los rápidos movimientos de cámara, por sobre la construcción de una historia consistente. Por una parte se encuentra Sean Penn que, a pesar de no haber forjado su carrera en el encuadre de la acción como género, sí tiene un par de títulos que podrían justificar su regreso como un héroe trasnochado del estilo. Sin embargo, en este largometraje, el dos veces ganador del Oscar intenta llevar con demasiada intensidad un papel que se encuentra incompleto, incluso siendo éste el que carga con el mayor peso dramático entre los estelares del filme. No hay correspondencia entre actor y personaje –un sitial que para producciones de este tipo, Liam Neeson tiene absolutamente ganado- y eso, finalmente, se traduce en un perjuicio para ambas partes.
Luego está Javier Bardem quien, después de haber encarnado a Anton Chigurh en “No Country For Old Men” (2007), deja la impresión de que cualquier papel como antagonista en una película podría ser sólo una sombra de aquel demente asesino parte del universo de los hermanos Coen. Quizás, la mejor ocasión para que el español se hubiese sacudido de Chigurh estuvo en “Skyfall” (2012), otra más en la interminable saga de James Bond, donde el actor tuviera un excelente cometido. En “The Gunman: El Objetivo”, Bardem es quien más se esfuerza por sacar su rol del barro argumental plagado de estereotipos que exhibe el relato, pero igualmente acaba siendo arrastrado por el anterior, siendo incapaz de hacer sobresalir a su personaje en algún nivel.
No hay mucho para destacar o, más bien, rescatar en un título que lleva todos sus elementos por caminos conocidos; tomando un poco de esto y un poco de aquello, “The Gunman: El Objetivo” no logra definir concepto alguno, cerrando así de forma deficiente todas los flancos que explora. Lamentablemente, no hay moralinas ni secuencias a diez mil por hora que puedan salvar a esta película.
Por Pablo Moya
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Te podría gustar

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación:
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Podcast Cine
Podcast Música
Discos


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...


Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”
Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Cineteca Perdida 150: The Godfather Part III

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

El Álbum Esencial: “Homework” de Daft Punk

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Publican registros inéditos de Alice In Chains en vivo de 1996

Cineteca Perdida 148: The Godfather

El Álbum Esencial: “First Impressions Of Earth” de The Strokes

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Mayhem regresa a Chile en marzo

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión

Nuevo video de Björk: “Sorrowful Soil”

Nueva canción y video de Katatonia: “Austerity”
