Cine
Revancha
Publicado
Hace 7 añosen
Aunque la película misma no brinde inmediatas luces del dato, anteriores a Antoine Fuqua, Jake Gyllenhaal y su estreno en 2015, se hallaban implicados Eminem, el creador de la serie “Sons Of Anarchy”, Kurt Sutter, y hechos que ocurrieron cinco años atrás. A fines de 2010, se informó que DreamWorks adquiría el primer guión de Sutter para cine, una historia centrada en un boxeador que tomaba inspiración de parte de la vida del rapero y actor, y que contaría con su presencia para protagonizarla. Con su condición de metáfora de las experiencias del artista y suerte de secuela espiritual de “8 Mile” (2002), la producción avanzaba camino a concretarse; sin embargo, en este intercambio de roles, identidades y cargos que encanta en Hollywood, nada termina como empieza. Una vez que el estudio de Spielberg se bajó del proyecto y Eminem desistió de estalarizarla, en marzo de 2014 se confirmó que Fuqua y Gyllenhaal llevarían la batuta definitiva de la cinta.
“Revancha” sigue la historia del boxeador Billy Hope (Gyllenhaal), deportista de estilo impetuoso y directo, que ostenta el título de campeón mundial en la categoría de peso semipesado y un invicto de varias decenas de peleas. Rodeado de lujos procedidos de ese éxito deportivo, Hope vive en una mansión con su esposa Maureen (Rachel McAdams) y su hija Leila (Oona Laurence), decidiendo ahora rival y momento para revalidar su cinturón. Sin embargo, drásticamente todo se oscurece luego de que, tras ser intimidado por el púgil Miguel “Magic” Escobar (Miguel Gomez), se desata un hecho que lo dejará hundido, física y económicamente, y sin la custodia de la niña. En su intento por poder recuperarla, el boxeador buscará a Titus “Tick” Wills (Forest Whitaker), un entrenador que, retirado de su labor a nivel profesional, se dedica a trabajar sólo con menores de edad.
Contrario a tantas películas que terminan en el varadero luego de pasar de mano en mano, “Revancha” suma empeños y se instituye como un trabajo consistente y maduro de su director, como una de las obras más convincentes de un tipo que, en algo más de quince años, se ha despachado largos de disparejo nivel pero innegable –y a veces interesante- columna vertebral. De estofa menor, Fuqua suma otro movimiento en una carrera marcada por desplazarse con comodidad por diversos tonos y paletas, desde la acción desenfrenada (“The Replacement Killers”, 1998; “Bait”, 2000; “The Equalizer”, 2014), el drama criminal (“Training Day”, 2001; “Brooklyn’s Finest”, 2009), hasta la épica histórica (“King Arthur”, 2004) y el drama bélico (“Tears Of The Sun”, 2003), pasando también por la acción de intrigas y agentes (“Shooter”, 2007; “Olympus Has Fallen”, 2013).
Estrujando su respetable amplitud de registro, en su primera película circunscrita en el drama deportivo el director se anota un buen triunfo. Un importante favor le hace el hecho de que hay elementos familiares en la trama de los que logra sacar muy buen provecho: un personaje de estela errática, azotado por el destino, que en un entorno que lo oprime debe vivir el peso de sus elecciones anteriores y tomar decisiones trascendentales para su futuro. Fuqua conoce esos héroes, y su manejo detrás de cámaras, si bien no es magistral, va bien conducido, incluso cuando la carga eminentemente dramática se asienta en el relato. Si bien en la puesta en escena de las desgracias de su protagonista da cada paso con estridencia, existe de parte de Fuqua un cuidado de mantenerla a raya para no volcar todo hacia la inverosimilitud.
En otro ámbito, la delicia que generalmente son las peleas de box acá también reciben un tratamiento a la altura; lícitamente, la naturaleza de drama deportivo de la película y todo lo que emana a partir de ahí –lo que, a primeras, surgía como más ajeno y complejo para el director- termina siendo lo más potente del filme. La cinta opera con solvencia especialmente en el camino de vuelta, en la ruta hacia la luz, en definitiva, en aquello que define casi por antonomasia a ficciones como esta: la reconducción de la vida de su protagonista. Sin artificios, aunque tampoco con mayores riesgos, la película se lanza a confeccionar el trazo final de la historia.
Siendo una obra de ejecución correcta, que no se pone a ofrecer más de lo que tiene y que no inventa nada nuevo, las interrogantes del meritorio vuelo que emprende se vuelcan hacia el buen despliegue de algo elemental, pero no siempre bien ponderado: las interpretaciones. De vuelta de ese papelazo que clavó en “Nightcrawler” (2014), lo de Jake Gyllenhaal es nuevamente formidable y tiene, en esta oportunidad, el sello especial de buena parte de las mejores actuaciones: pasa casi desapercibido que está encarnando a un boxeador, porque parece realmente estar convertido en uno. Las anécdotas en torno a la preparación de su personaje llamarán la atención por años, pero lo concreto es que su trabajo es, al mismo tiempo, silencioso y de una fuerza atronadora.
Su desempeño se ve acertadamente escoltado por una equilibrada Rachel McAdams y, sobre todo, por un portentoso Forest Whitaker, brillando como hace rato no lo hacía. Como el entrenador del protagonista, un personaje inamovible del esquema de cinta de box, desborda cada línea y momento que el guión le da, inclusive empequeñeciendo a ratos lo hecho por Gyllenhaal. Tanto en esa actuación de viejo cuño como en la película misma, se evidencia la virtud de convertir en algo valioso una tuerca que ya parecía oxidada. No obstante el filme se limita a jugar con tópicos empleados en innumerables ocasiones, concediendo como adicional sólo una actualización de los excesos y rasgos que definen al deporte, pero logra salir indemne con tranquilidad.
Si bien terminado julio y las vacaciones de invierno, el bombardeo de megaproducciones no presenta intención de cesar, de todas maneras existe espacio para que ocurran pequeños milagros. Como que arribe sin mayor retraso una película directa, efectiva y bien actuada como “Revancha”. Un título que no ameritará descorchar botellas, pero cuyo buqué sabe especialmente bien en el escenario actual. Una cinta a valorar que es consciente de dónde le aprieta el zapato y no pretende ser más de lo que es, características que se agradecen más allá de que por sí misma tiene difícil ubicarse entre lo mejor del año.
Por Gonzalo Valdivia
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Te podría gustar

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación:
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Podcast Cine
Podcast Música
Discos


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...


Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”
Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

El Álbum Esencial: “Rumours” de Fleetwood Mac

Cineteca Perdida 150: The Godfather Part III

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

El Álbum Esencial: “Homework” de Daft Punk

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

Cineteca Perdida 148: The Godfather

El Álbum Esencial: “First Impressions Of Earth” de The Strokes

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión

Nuevo video de Björk: “Sorrowful Soil”

Nueva canción y video de Katatonia: “Austerity”
