Conéctate a nuestras redes

Cine

Ralph, El Demoledor

Publicado

en

Durante las últimas décadas, los videojuegos se han transformado en una importante fuente de inspiración para la industria cinematográfica, sobre todo después de que los productores de Hollywood se dieran cuenta de que el nicho de los gamers era lo suficientemente rentable como para comenzar a lanzar sagas de películas basadas en los títulos más populares del mercado, sin importar si la calidad de las cintas era medianamente decente, con tal de tener la taquilla asegurada. Es así como, salvo contadísimas excepciones, hemos tenido que sufrir una serie de producciones nefastas, destrozando las esperanzas de todos los que vemos en el basto mundo de los videojuegos algo más que una excusa barata para sacar dinero. Para apoyar esta idea, tenemos como ejemplo la insípida saga de “Resident Evil”, protagonizada por Milla Jovovich, la cual se aleja casi por completo del material original, aprovechándose de la marca para vender una película de acción genérica. Por otra parte, tenemos prácticamente la totalidad de la filmografía del alemán Uwe Boll, en quien muchos han visto la reencarnación de Ed Wood, y ha dedicado gran parte de su carrera a adaptar videojuegos a la pantalla grande, “consagrándose” con bodrios de culto como “House Of The Dead” (2003) y “Alone In The Dark” (2005), transformándose en la pesadilla de todo videojugador.

Los videojuegos no han tenido un buen pasar en la pantalla grande, y aunque nuevas adaptaciones siguen llegando cada año y recaudando grandes sumas de dinero, hace falta un largometraje que haga honor y justicia a la industria que se busca consagrar como el décimo arte. “Ralph, El Demoledor”, la última producción de Walt Disney Animation Studios, no es una adaptación directa de algún título en particular, pero enmarca su historia en el mundo de los videojuegos y se transforma en un digno homenaje a un mundillo que ha unido a generaciones a base de guiños a las franquicias y personajes más queridos por los aficionados, y por sobre todo, respeto y cariño por el material que tiene entre manos.

Ralph (John C. Reilly) está aburrido de desempeñar el rol de villano en su videojuego. Viviendo en un basurero y despreciado por sus compañeros, decide cambiar su destino y abandonar su juego para convertirse en el héroe que todo el mundo aprecia. Sin embargo, sus acciones traerán consecuencias nefastas, ya que al abandonar su juego pone en riesgo la continuidad de este, condenando a sus compañeros a ser desconectados para siempre. En su desventura, Ralph terminará varado en un videojuego de carreras llamado “Sugar Rush”, donde conocerá a Vanellope (Sarah Silverman), una “falla” que, en teoría, no debería existir en el sistema, pero que se ha mantenido viviendo al margen de sus compañeros, soñando con el día en que pueda correr y ganar el título que le demostrará al mundo que no es sólo un glitch. Juntos unirán fuerzas para ganarse el respeto que siempre les ha sido negado.

La última gran apuesta de Disney es una delicia para su público objetivo, principalmente por el gran desfile de personajes de videojuegos que se pasean por la pantalla, algunos más populares que otros, pero cada uno con su momento para brillar, los cuales se hacen especialmente disfrutables para quienes hemos pasado gran parte de nuestra existencia detrás de un joystick. Desde “Q*bert” hasta “Mortal Kombat”, aquí hay espacio para los jugadores nostálgicos y para los más noveles, cuidando cada detalle del universo de los personajes, rindiendo homenaje a la industria como ningún otro filme lo había hecho antes. Independiente del desarrollo de la trama, “Ralph, El Demoledor” se erige como la producción hollywoodense que retrata con mayor gracia y respeto la cultura gamer. Por ese lado, la película cumple con todas las expectativas.

Si no se es un aficionado a los videojuegos, la película ofrece una historia muy entretenida, quizás, demasiado orientada al público infantil y algo lenta en su desarrollo, sobre todo pasado su punto medio, alargándose hasta llegar al divertido tramo final. Ralph es un personaje entrañable y empático en todo momento, viviendo en el eterno cuestionamiento sobre su propia “maldad innata” que lo ha llevado a cambiar su destino, aunque eso signifique acabar con su propio mundo. La pequeña Vanellope comienza como el típico personaje irritante y metido con calzador para agradar al público infantil en plan “Jar Jar Binks”, pero conforme conocemos su historia, se hace más querible hasta el punto en que se pasa por alto su desagradable voz, que en la versión doblada está realizada por Maria Antonieta De Las Nieves, más conocida como “La Chilindrina”. El resto de los secundarios está conformado por Felix (Jack McBrayer), el “héroe” del videojuego de Ralph, quien es incapaz de entender los motivos por los cuales su archienemigo quiere dejar su trabajo, y Calhoun (Jane Lynch), líder del escuadrón de un videojuego de guerra, quien está en busca de Ralph luego de que este se llevará consigo un peligroso monstruo capaz de propagarse como un virus y consumir videojuegos completos. Por último, King Candy (Alan Tudyk), es el verdadero malo de la película, haciendo lo imposible por mantener lejos a Vanellope, guiado por oscuras motivaciones.

La última gran película de animación de este 2012, llega como un regalo navideño para todos los amantes de los videojuegos alrededor del mundo, quienes al fin tendrán entre sus manos un producto cinematográfico que hace justicia a la industria y a sus personajes. “Ralph, El Demoledor” es una película para todo público, independiente de que se esté familiarizado o no con los videojuegos, Disney está detrás de la cámara y parece estar recobrando su magia con el paso de los años, poniendo su estampa a una producción que dejara “chochos” a los gamers, que después de años de sufrimiento, al fin pueden respirar con alivio y satisfacción.

Por Sebastián Zumelzu

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo

Podcast Cine

Publicidad

Podcast Música

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 4 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 4 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas