No son los primeros ni serán los últimos. Cada vez es más común que los artistas musicales decidan plasmar en una película un momento de su carrera, normalmente en la cima, para aprovechar de mostrar su talento a quienes no puedan verlo en vivo, para mostrarse afables y cercanos, y exponer parte de su vida tras bambalinas. Lo han hecho The Rolling Stones, U2, Bruce Springsteen, como también artistas juveniles y populares como Take That, Jonas Brothers, Katy Perry y Justin Bieber. Y de paso, aprovechando de recaudar unos cuantos dólares más por conceptos no necesariamente musicales.
One Direction, el explosivo fenómeno musical surgido de ese semillero de talento llamado “Factor X”, se suma a esta lista de artistas con su propia película. Como antesala a un tour mundial en estadios que los tendrá en nuestro país el próximo año, la incondicional fanaticada nacional tendrá la oportunidad de hacerse una buena idea de cómo será el show que presentaran los jóvenes británicos, ya que la cinta incluye una buena cantidad de éxitos de la banda en vivo, con una calidad visual que ya se la quisieran otras bandas, apoyadas en un 3D a la altura de las circunstancias.
Pero este documental incluye algo más que presentaciones de esta boy band. Es también una instancia para conocer la historia de cómo la fama y el fanatismo exacerbado de sus fanáticas han cambiado las vidas de Niall, Zayn, Liam, Harry y Louis. A través de los propios testimonios de ellos, además de unos cuantos cercanos colaboradores, la película nos muestra cómo es el día a día dentro del tour europeo de la banda.
La primera media hora funciona a modo de presentación de sus integrantes, la mayoría provenientes de familias de clase trabajadora, y que de pequeños soñaban con cantar y cautivar a su público. Es también un momento para mostrar ese pequeño instante en que sus vidas cambiaron y la responsabilidad que tuvo Simon Cowell (quien también oficia como productor de la cinta) en su éxito dentro de “Factor X”, aún cuando no llegaron a ganar en dicho programa.
Es obvio que la cinta también funciona como una gran propaganda de la exitosa agrupación. Frases como “éxito sin precedentes” y “fenómeno nunca antes visto” abundan por doquier en boca de cronistas y especialistas de la industria, alternadas con éxitos en vivo, en un segmento que se muestra claramente como aquel solicitado por Cowell como enfoque de la cinta. Es aquí donde el director y también productor Morgan Spurlock (conocido por los documentales “Super Size Me” y “La Historia Más Grande Jamás Vendida”) logra introducir, con sutileza e inteligencia temas que probablemente no habrían sido del gusto inicial del resto de los productores.
Spurlock logra mostrar a estos cinco jóvenes con la mayor naturalidad posible. Asumen frente a la audiencia sus debilidades, exponen con confianza sus anhelos y no dudan en mostrar cuán difícil puede ser una superestrella de la industria. A su vez, invita a reflexionar acerca de lo corta que puede ser esta carrera y cuántos años más podrán vivir en esta constante alza que, por destino o azar, les ha tocado vivir. La industria musical devora rápido este tipo de artistas-productos, y no duda en sacarles el mayor provecho en el más corto tiempo posible, de lo contrario no tendríamos este tipo de películas a 3 años de su formación. Más aún en Inglaterra, donde fenómenos de este tipo se generan una vez cada 5 años, dejando rápidamente atrás al fenómeno anterior.
Esos detalles podrían llamar la atención de un espectador no fanático, e incluso ni siquiera consciente de quiénes son One Direction, pero la verdad es que esta película está hecha para sus fanáticas, para aquellas que no pueden parar de consumir más y más productos con la imagen de sus adorados artistas. Porque también pretende ser un reconocimiento para ellas, las que hicieron posible este fenómeno. Si hasta les ganaron a Daft Punk un premio del público. Hay que aprovechar que las luces aún brillan, que los micrófonos siguen encendidos, que los cuerpos aún lucen juveniles y atléticos, y que las fanáticas aún quieren seguir pagando entradas, ya sea al cine o a un concierto. El momento es ahora y deben aprovecharlo.
Cada vez aparecen más detalles de la nueva serie de Sex Pistols, dirigida por Danny Boyle, basadas en las memorias del guitarrista Steve Jones, llamadas “Lonely Boy: Tales from a Sex Pistol” (2017). Entendiendo esto, finalmente, se dio a conocer la primera imagen de los cuatros ingleses de la producción audiovisual, con fecha de rodaje para el 7 marzo.
Recordemos que la serie de FX, la que tendrá seis capítulos, se encuentra conformada por Maisie Williams interpretando a Jordan, también conocida como Pamela Rooke, y Toby Wallace en el papel principal de Jones. Este trabajo contará también con la participación de Anson Boon, quien interpretará al vocalista John Lydon, Louis Partridge como el bajista Sid Vicious, Jacob Slater hará el papel del baterista Paul Cook y Fabien Frankel, quien actuará como Glen Matlock, que tiempo después sería reemplazado por Vicious.