Si la primera película resulta un éxito, es de esperarse que, de venir secuelas, no estén a la altura debido a que la idea dejó de ser original, todos los flancos fueron cubiertos, y un sinfín de razones más. Pero como en este caso la primera parte no fue nada especial, a la vez que fue dirigida al público con menor capacidad crítica que existe, o mejor dicho que su crítica la expresa de otras formas, se dieron las condiciones para que “Los Pitufos 2” se eleve por arriba de su predecesora, a pesar de hacerlo con agujeros en las alas.
La Pitufina (Katy Perry) es raptada por los nuevos esbirros de Gárgamel (Hank Azaria), y dependerá de Papá Pitufo (Jonathan Winters) y su pandilla rescatarla, para lo que volverán a contar con la ayuda de Patrick (Neil Patrick Harris) y Grace (Jayma Mays), además de Blue (Jacob Tremblay) y Victor (Brendan Gleeson), hijo y abuelo, respectivamente, esta vez en las calles de París.
Desde el inicio se nota que la historia está más trabajada en esta aventura de los Pitufos, pero a pesar de ello, carece bastante de creatividad en su argumento, donde el final de la historia se intuye a con la misma rapidez con que es introducida, y los temas a tratar (amor de familia, lo que importa está adentro, confianza y lealtad) son los habituales de este tipo de películas. De todas formas, da la sensación de que en esta ocasión las manos detrás de la película se atrevieron un poco más, al agregar una trama un poco más complicada y más justificada, con Gárgamel y su gato Azrael con un verdadero plan aparte de “atrapar a los Pitufos”. Aún así, todo es dentro de un espacio cómodo, cálido y seguro, dónde el director Raja Gosnell nunca se arriesga demasiado con un chiste para adultos, un giro inesperado, o alguna arista un poco más oscura, sino que recurre a los que siempre ha funcionado, sometiendo al torpe brujo y su mascota a un sinfín de azotes, mientras que los Pitufos jamás resultan heridos.
A pesar de esto, como película para niños funciona, en gran parte debido a su fuerte: los Pitufos mismos, donde el reemplazar en la pandilla al insoportable Filósofo por el Pitufo Vanidoso fue un acierto, mientras que la pareja formada por la Pitufina y su hermana malvada Vexy es realmente enternecedora, y el Papá Pitufo funciona como una conciencia rebosante de ética y buenos valores. También en esta entrega se agradece que se tomaran el tiempo en situar la historia en la actualidad, donde “Los Pitufos” podría haber ocurrido tanto en los 90’s como en 2013, esta segunda parte se para con pie firme en el siglo XXI, ofreciendo alusiones y chistes que involucran desde Youtube y Facebook, a los Ipad.
A cada vuelta la película presenta problemas en su desarrollo, que van desde escenas innecesarias, malas decisiones incomprensiblemente forzadas, tanto de parte de Gárgamel como de los Pitufos, y el constante uso del insufrible prefijo “Pitufi”, pero “Los Pitufos 2” llega a puerto, y de seguro que logrará entretener a los niños que vayan a verla.
Novedades sobre The Notorious B.I.G. Se dio a conocer el primer trailer del documental “Biggie: I Got A Story To Tell” acerca del músico asesinado en 1997 y quien fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020. La producción abarca entre los años 70 y 90 del rapero en Brooklyn, y su fecha de estreno es el 1 de marzo a través de Netflix.
La realización del filme demoró cuatro años, cuenta Emmett Malloy, director de la nueva entrega que abarca la carrera del artista. Y eso no esto todo, ya que, como productores, se encuentra la madre del protagonista, Voletta Wallace, y un colaborador cercano: Sean “Puff Daddy” Combs. Por último, está Wayne Barrow, manager de The Notorious B.I.G., quien tiene el rol de productor ejecutivo.
A continuación, te dejamos el trailer del documental:
Antony
31-Jul-2013 en 3:24 pm
Me paresio una buena critica, tomando en cuenta k la fui a ver el otro día con mis sobrinos me paresio agradable para pasar el rato