Pedro Almodóvar es posiblemente el director con el sello característico más fuerte trabajando actualmente. Sus películas son inmediatamente reconocibles, ya sea por sus trabajados encuadres, sus coloridas puestas en escena, sus desvergonzados personajes o sus elencos dispuestos a formar parte de cada siguiente aventura en la que el director los embarca. Los Amantes Pasajeros no es la excepción y cuenta con todos estos aspectos, además de un sentimiento de nostalgia producto del parecido de esta última entrega con sus primeras comedias, diferenciándose más notoriamente de los dramas o melodramas con toques de cine negro que han caracterizado su filmografía en la última década.
Su más reciente entrega encierra a un grupo de excéntricos personajes en un avión rumbo a México. Estos incluyen desde un par de pilotos de sexualidad ambigua, pasando por un trío de extravagantes auxiliares de vuelo propensos a cantar espontáneamente, hasta los pasajeros, entre los que se encuentran una vidente dispuesta a perder su virginidad, un criminal dándose a la fuga, una pareja de recién casados y una actriz sadomasoquista. El revuelo es causado cuando ocurre un fallo en el avión y los pilotos no logran encontrar un lugar donde aterrizar, viéndose forzados a continuar el vuelo mientras todo empieza a salirse de control.
La película se lleva a cabo casi en su totalidad dentro de un avión, pero esto no parece limitar al director, quien ha reunido a un grupo de personajes lo suficientemente frescos como para entretener a lo largo de la más bien corta duración de la cinta. El ambiente se vuelve dinámico gracias a atractivos encuadres que permiten el fluido movimiento de los actores por los acotados espacios, así como la saturada paleta de colores que es tan propia del director y un par de números musicales incluidos de forma absurda pero no molesta, además de un diálogo rápido y descarado que mantiene la acción en movimiento.
Se van conociendo las historias de los viajeros y lo que los llevó a ese lugar a medida que el peligro en el avión aumenta y las situaciones se vuelven más y más acaloradas, y ridículas. Aún así, “Los Amantes Pasajeros” no logra ser chistosa cada vez que se lo propone. El humor de Almodóvar es lo suficientemente único como para encantar, pero los personajes –lejos de pretender ser caracterizaciones realistas- están muy poco desarrollados y algunos son simplemente demasiado absurdos como para lograr enganchar con la audiencia. Las resoluciones de sus conflictos también se terminan sintiendo simples y superficiales, pero esto se perdona: aquí está Almodóvar pasándola bien un rato y entregando un poco de su antigua fórmula. La comedia es inocente y festiva, lejos lo más liviano que el director ha realizado en años, y una cinta que no pretende trascender.
Fans de Almodóvar podrán quedar satisfechos al reconocer una vez más la marca del director y reencontrarse con las caras conocidas del elenco pasando un buen rato, mientras no sean muy exigentes: “Los Amantes Pasajeros” está lejos de ser una de las mejores películas de Almodóvar, pero es también una cinta liviana, que presenta suficiente de lo que el director sabe hacer bien como para demostrar ser una opción entretenida, tanto para quienes están familiarizados con su obra, como para los que no.
Novedades sobre The Notorious B.I.G. Se dio a conocer el primer trailer del documental “Biggie: I Got A Story To Tell” acerca del músico asesinado en 1997 y quien fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020. La producción abarca entre los años 70 y 90 del rapero en Brooklyn, y su fecha de estreno es el 1 de marzo a través de Netflix.
La realización del filme demoró cuatro años, cuenta Emmett Malloy, director de la nueva entrega que abarca la carrera del artista. Y eso no esto todo, ya que, como productores, se encuentra la madre del protagonista, Voletta Wallace, y un colaborador cercano: Sean “Puff Daddy” Combs. Por último, está Wayne Barrow, manager de The Notorious B.I.G., quien tiene el rol de productor ejecutivo.
A continuación, te dejamos el trailer del documental: