Ya conocíamos parte importante del cartel del festival In-Edit Nescafé, certamen consagrado al cine y documental musical que va por su décima edición. El primer adelanto entregado tenía como pieza clave “The Stone Roses: Made Of Stone”, obra que sigue la reunión de la icónica banda de Manchester liderada por Ian Brown, mientras que en el segundo avance resaltaba la confirmación de “Inside Llewyn Davis”, la más reciente película de los hermanos Coen, que los tiene nuevamente con la crítica a sus pies.
Ahora por fin tenemos el listado definitivo de trabajos a exhibirse en esta versión del evento. La programación ha sido completada con títulos tan interesantes como “The National: Mistaken For Strangers”, documental que muestra a la banda The National bajo los ojos del hermano de su frontman, “11 Habitaciones en Antártica”, mediometraje que José Luis Torres Leiva realizó a partir del último álbum del cantautor nacional Leo Quinteros, y “A Veinte Pasos de la Fama”, cinta que narra la historia de destacadas coristas de la música estadounidense e incluye entrevistas a leyendas como Bruce Springsteen, Stevie Wonder y Mick Jagger.
Estas son todas las películas que podremos ver en el certamen, ordenadas por sección.
Competencia Internacional 2013
A Veinte Pasos de la Fama de Morgan Neville (2013)
Balada de un Hombre Común de Ethan Coen y Joel Coen (2013)
Bajayou Maharajah: The Tragic Genius of James Booker de Lily Keber (2013)
Teenage de Matt Wolf (2013)
The National: Mistaken For Strangers de Tom Berninger (2013)
The Punk Singer de Sini Anderson (2013)
A Band Called Death de Mark Covino y Jeff Howlett (2012)
Narcocultura de Shaul Shwarz (2012)
Filmage: The Story of Descendents/All de Deedle LaCour y Matt Riggle (2013)
Virus: Imágenes Paganas de Sergio Cucho Constantino (2013)
Good Ol’ Freda de Ryan White (2012)
Pussy Riot: A Punk Prayer de Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin (2012)
Serrat & Sabina: El Símbolo y el Cuate de Francesc Relea (2013)
Competencia Nacional 2013
Variaciones Espectrales de Carlos Lértora (2013)
No Habrá Revolución Sin Canción de Mélanie Brun (2013)
Trapananda en la Patagonia Occidental de Ignacio Aliaga (2013)
En Busca del Piano Perdido de Carlos Pérez (2012)
Muestra Internacional
The Stone Roses: Made Of Stone de Shane Meadows (2013)
Muscle Shoals de Greg “Freddie” Camalier (2013)
Downloaded de Alex Winter (2012)
Big Easy Express de Emmett Malluy (2012)
El Peor De Dios de Alex Montes, Daniel Arasanz y Nicolás Tarela (2013)
Big Star: Nothing Can Hurt Me de Drew DeNicola y Olivia Mori (2013)
Apocalypse: Bill Callahan Tour Film de Hanly Banks (2012)
Silvio Rodríguez: Ojalá de Nico García (2012)
a.k.a. Doc Pomus de Peter Miller y Will Hechter (2012)
The Sound Of Belgium de Jozef Devillé (2012)
It’s All Gone Pete Tong: The Legend Of Frankie Wilde de Michael Dowse (2004)
IN-EDIT: Get What You Want de Josep María Salat y Roger Estrada (2012)
Selección 10 Años
Soul Train. The Hippest Trip In America de J. Kevin Swain y Amy Goldberg (2009)
The Rutles: All You Need Is Cash de Eric Idle y Gary Weis (1978)
Los Rockers, Rebelde Rock And Roll de Matías Pinochet (2012)
Triana Pura y Pura de Ricardo Pachón (2013)
Beware Of Mr. Baker de Jay Bulger (2012)
Ya con la programación completa del festival, sólo falta por conocer las sedes y horarios del evento que irá del 5 al 15 de diciembre, información que será revelada en los próximos días.
Como cada semana, Centro Arte Alameda presenta su cartelera de estrenos con una serie de películas entre las que destaca “Memoria” (Apichatpong Weeraserhakul, 2021) y “Lightyear” (Angus McLane, 2022). Cabe señalar, que este spin off de “Toy Story”, que cuenta la historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. La cinta contará con funciones dobladas al español, detalles de días y horarios más abajo.
“Memoria” trata sobre Jessica (Tilda Swinton), botánica británica establecida en Colombia, que despierta una noche por un sonido que parece ser de otro mundo. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír. A estas dos películas se suman “Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo” (2022) de Daniels, aún en cartelera, junto con otros títulos como “Retrato de una Mujer en Llamas” (2018) de Céline Sciamma, y mucho más que dejamos en detalle más abajo.
Como siempre, la venta de tickets está disponible mediante sistema PasslineACÁ, mientras que el detalle de películas y funciones te lo dejamos a continuación: