Cine
Lincoln
Publicado
Hace 10 añosen
Esta semana nuestras salas reciben a una de las películas favoritas de la Academia y que ha acaparado las nominaciones más relevantes en los premios Oscar. “Lincoln”, dirigida por Steven Spielberg, es el gran retrato de la figura del presidente más recordado por los norteamericanos, y contrario a lo que se podría pensar sobre este tipo de producciones, Spielberg no se encarga de ensalzar al decimosexto presidente de los Estados Unidos, sino que a mostrarlo como un ser misterioso y contenido, características que son explotadas al máximo por la desbordante interpretación de Daniel Day-Lewis, quien tiene todo a su favor para llevarse la estatuilla a “Mejor Actor”.
Es enero del año 1865 en Estados Unidos, y el presidente Abraham Lincoln está haciendo todo lo posible para que se apruebe la Decimotercera Enmienda a la Constitución, la cual abolirá la esclavitud para siempre en todo el país. Con una guerra civil a punto de llegar a su fin, Lincoln teme que la enmienda no sea aprobada ante la negativa de los estados del Sur, por lo que lo suyo es una carrera contra el tiempo. Un clima de crisis política y moral se instalara en la vida del presidente, que en sus últimos meses de vida realizará uno de los actos más nobles de la política americana.
Para muchos, la gran razón para ir a ver “Lincoln” será Daniel Day-Lewis. El inglés es dueño de una intachable carrera, y en cada uno de sus roles destaca por su experticia y calidad interpretativa. Esta ocasión no es la excepción y puede que estemos ante uno de los mejores –quizás el mejor- de sus trabajos. Hipnótico y enigmático en cada intervención, dueño de una calma que logra enmascarar la angustia a la que se ve enfrentado su personaje, la actuación de Day-Lewis es una transformación en toda regla, donde jamás vemos al actor detrás del personaje. Lincoln cobra vida en la pantalla de la mano de uno de los mejores actores de nuestra época.
Daniel Day-Lewis es la guinda de una torta compuesta por un reparto de lujo. Sally Field y Tommy Lee Jones, la primera interpretando a Mary Todd Lincoln, esposa del presidente, y el segundo a Thaddeus Stevens, líder del congreso republicano radical, son los pilares fundamentales en los que se sostiene Lincoln, haciéndole cuestionar sus objetivos o entregándole coraje para seguir adelante hasta el final. Los dos actores cumplen con sus roles perfectamente, siendo Tommy Lee Jones el más interesante, sobre todo por el giro final. Joseph Gordon-Levitt, actor que se encuentra en un impresionante auge, interpreta al hijo mayor de Lincoln, el que acaba de abandonar sus estudios para vestir un uniforme militar y participar en la guerra de los estados, entrando en un conflicto con su padre, quien se encuentra concentrado en restaura la paz y liberar al pueblo afroamericano. El resto del reparto está impecable y es un gusto ver tal calidad actoral desenvolverse con soltura en un filme que escapa de los americanismos y muestra a las personas que fueron parte de este proceso, siendo este el gran acierto de Spielberg.
“El rey Midas” del cine hace un movimiento inteligente al distanciarse de los sentimentalismos, sobre todo con el personaje principal, sin que incluso haga falta entrar en el personaje para poder comprender el drama que lo circunda. Tampoco se trata de una puesta en escena fría, la dirección de Spielberg sugiere, concentrándose en la narración de los hechos y en los conflictos que nacen entre las diferentes posturas de los personajes. Es así como la figura del presidente hipnotiza y encanta, jugando con la idea de un hombre que sabe cómo acabará todo –incluso el momento de su muerte, tratado de manera elegante y muy coherente con el tono de la película-, y con la de un hombre perdido y temeroso de lo que pudiera llegar a pasar.
“Lincoln” es una película extensa, y a ratos puede sobrepasar al espectador con la cantidad de información que expone a través del diálogo, pero vale la pena embarcarse en esta nueva narración de Spielberg, encabezada por uno de los mejores actores de esta generación y que, seguramente, dará que hablar en la próxima ceremonia de los premios de la Academia.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Te podría gustar

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación:
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Podcast Cine
Podcast Música
Discos


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...


Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”
Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Cineteca Perdida 150: The Godfather Part III

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

El Álbum Esencial: “Homework” de Daft Punk

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Publican registros inéditos de Alice In Chains en vivo de 1996

Cineteca Perdida 148: The Godfather

El Álbum Esencial: “First Impressions Of Earth” de The Strokes

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Mayhem regresa a Chile en marzo

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión

Nuevo video de Björk: “Sorrowful Soil”

Nueva canción y video de Katatonia: “Austerity”

1 Comentario