La Segunda Guerra Mundial ha sido terreno fértil para todo tipo de historias tanto en el cine como en la literatura. Las hay de acción pura, épicas, las que abordan perspectivas tanto de los vencedores como de los vencidos, las que ridiculizan o humanizan la figura de Hitler, y las que dan cuenta cómo, en medio de la locura y el terror, surgían relatos conmovedores. Aún ante la inevitable deshumanización que trae consigo la guerra, las personas no pueden evitar forjar lazos entre sí ni evitar poner en estos sus pocas esperanzas. A este último grupo de historias pertenece “Ladrona de Libros”.
En la Alemania de los años previos a la Segunda Guerra Mundial, Liesel (Sophie Nélisse) es una niña enviada a vivir con sus padres adoptivos, Hans (Geoffrey Rush) y Rose (Emily Watson), luego de que su madre fuera detenida por ser comunista. Tratando de adaptarse a su nueva vida, encuentra en la lectura un escape a su atribulada vida, mientras forja intensos lazos no sólo con su padres adoptivos, sino también con Rudy (Nico Liersch), un niño que vive en la casa contigua, y Max (Ben Schnetzer), un joven judío que se esconde en el sótano de su casa y la alienta a escribir y contar historias.
Dirigida por Brian Percival –quien tiene a su haber una buena cantidad de episodios de “Downton Abbey”-, la película es visualmente hermosa, con un maravilloso trabajo en la parte técnica, destacando una cuidada fotografía, recreación, vestuario y peinados, lo que denota también en cómo la cinta transita y da cada uno de sus pasos sólo sobre terreno firme. A pesar de estar ambientada en buena parte de la Segunda Guerra Mundial, el horror y violencia parecen lejanos, como murmullos a la distancia, y que sólo se deja ver en momentos claves del metraje para dar un nuevo impulso al relato.
El detalle no es menor, toda vez que la narración está a cargo de la propia Muerte (voz de Roger Allam), quien de cuando en cuando nos va recordando lo frágil de nuestra existencia y lo inevitable que será el encuentro de todos los seres humanos con su presencia. En una época marcada por la crueldad y la falta de racionalidad y proporcionalidad en los actos de los hombres involucrados en la guerra, vale decir, una de mucho trabajo para este inusual narrador, el tono de la película es demasiado luminoso, casi de postal turística, con lo que sus intervenciones parecen fuera de lugar, y su fijación en Liesel vagamente justificada. De no ser por la aparición de unas cuantas esvásticas y otros elementos indicativos, costaría admitir que estamos en presencia de una película ambientada en la Alemania nazi.
Cabe considerar que la cinta es una adaptación de una novela dirigida para un público juvenil, aún cuando esta tenía un nivel de complejidad y detalles que la podían hacer apreciada por un público más adulto. La cinta, en tanto, carece de esos matices, con un guión que busca el enfoque requerido para convertirse en un producto consumible por una audiencia más amplia, pero que de paso también se convierte en una apuesta inofensiva, sin otro riesgo que no sea el de convertirse en una cinta rápidamente olvidable.
Afortunadamente, “Ladrona de Libros” cuenta con un reparto sólido y efectivo, que con sus interpretaciones logra cautivar a la audiencia, e incluso conmover a aquellos con alma más sensible. Geoffrey Rush podrá no brindar la mejor interpretación de su carrera, pero aún con la mitad de su talento puesto al servicio de la película, es capaz de conseguir que la audiencia se involucre con sus personajes y de hacer brillar a sus co-estrellas, como la joven protagonista Sophie Nélisse, quien resulta ser todo un descubrimiento y logra llevar el peso del relato con soltura. El elenco, completado con sólidos secundarios, finalmente consigue rescatar a la cinta de su mediocridad, al brindar lo mejor de su repertorio para sacar adelante una historia que busca con excesivo afán ser emotiva y cautivadora.
En julio de 2023 llegará “Oppenheimer“, la próxima película de Christopher Nolan, pero hoy se ha liberado de manera online un primer vistazo a la cinta, el que fue exhibido antes de “Nope” de Jordan Peele en los cines. La película está basada en el libro “American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer” de Kai Bird y Martin J. Sherwin, el que aborda el desarrollo de la creación de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial.
El cast incluye nombres como Cillian Murphy, Robert Downey Jr., Matt Damon, Emily Blunt, Florence Pugh, Rami Malek, Benny Safdie, Josh Hartnett, Dane DeHaan, Jack Quaid, Matthew Modine, Alden Ehrenreich, David Krumholtz, Kenneth Branagh, Gary Oldman, Casey Affleck y Michael Angarano.