Hay que decirlo: cuando uno piensa en grandes franquicias de juguetes trasladadas a la pantalla grande, no logra evocar los mejores recuerdos, por lo que no debiera extrañar si se va con cierta reticencia a ver esta cinta. A primera vista, el atractivo radica en ser una película de aventuras para grandes y chicos, que aprovecha el potencial de una de las marcas más reconocidas en el orbe, y que en su asociación con uno de los estudios grandes de Hollywood, ha podido sacar provecho a otras importantes franquicias del mundo del entretenimiento. Pero lo de “La Gran Aventura Lego” sortea con abismante facilidad cualquier prejuicio que el espectador pudiera formarse.
La cinta narra la historia de Emmet (voz de Chris Pratt), una de las tantas y comunes minifiguras de Lego, que vive su vida acorde a lo que dictan los manuales de instrucciones. Por accidente cumple una profecía y se convierte en el “Elegido”, por lo que deberá iniciar una aventura por el universo de Lego, guiado por el anciano mago Vitruvius (Morgan Freeman) y con la ayuda de la audaz EstiloLibre (Elizabeth Banks), el mismísimo Batman (Will Arnett) y otras figuras para derrotar al malvado Presidente Negocios (Will Ferrell), quien tiene la maligna idea de unir con pegamento todas las piezas para que éstas nunca más se desarmen.
Quizás el primer acierto de los productores haya sido la elección de la pareja conformada por Phil Lord y Christopher Miller para hacerse cargo del guión y la dirección, una dupla que viene apostando y ganando casi sorpresivamente desde “Lluvia de Hamburguesas” (2009), pasando luego por esa especie de adaptación y reinvento de la serie “21 Jump Street” a la pantalla grande. Su fórmula, basada en la deconstrucción de modelos preestablecidos para transformarlos en algo nuevo y sorpresivamente gracioso, la aplican con la precisión y sutileza de un veterano artesano, al tiempo que con la audacia y rapidez de un entusiasta aprendiz. El ritmo de la cinta es veloz, casi abrumador, pero los directores saben poner el freno en los instantes precisos, de modo tal que no se convierta en una serie de bromas inconexas y además haya espacio para profundizar en el relato y en los personajes.
La historia del elegido, del único, del especial, de aquel anunciado por los profetas para salvar el universo, se ha contado tantas veces y de tantas formas que ya casi es imposible que sorprenda. Pero aquí se logra gracias a la construcción de personajes atractivos y encantadores, donde cada cual tiene su momento estelar. Y aún cuando podían disponer de una galería de figuras aún más atractivas, con el fin de no arriesgar una historia con personajes desconocidos, no caen en esa tentación, siendo el Caballero Oscuro el único personaje al cual se le estruja un poco más de la cuenta, pero siempre a favor de la historia.
La película es increíblemente graciosa, con un humor apropiado para grandes y chicos, y con los habituales detalles para aquel público más adulto que debe necesariamente acompañar a los niños, al cual apuntan este tipo de producciones. Y son detalles que se agradecen, ya que hacen algo más que esbozar una crítica a un mundo que camina hacia una temible uniformidad, donde se nos indica nuestra rutina, qué comer, cómo vestir, qué escuchar, qué ver, de qué hablar y cómo no cuestionarse ese modelo, para gozar de la aparente sensación de felicidad que eso debiera provocarnos. En ningún caso busca ser políticamente correcta, burlándose de ciertos grupos de consumidores, e incluso del hecho de que la propia cinta no es más que un gran comercial de 100 minutos para una marca de juguetes, pero lo hace de manera tan ingeniosa que uno no puede evitar reírse y a la vez preguntarse cuánto saldrá ese set que aparece en pantalla.
“La Gran Aventura Lego” también destaca en su apartado técnico. Increíblemente colorida y con gran cantidad de detalles y profundidad, la animación es de lo mejor que se ha visto últimamente. Se ha comentado en otros círculos acerca de la calidad del 3D, la cual también sería un punto alto, pero lamentablemente no pudo ser apreciada a plenitud por este comentarista en la función a la cual le tocó asistir. En cuanto a las voces, si bien el doblaje es eficiente y no altera en un ápice la experiencia, es recomendable buscar alguna versión subtitulada para apreciar mejor algunas de las bromas.
Ágil, divertida, cumple de sobra con su función de encantar y entretener a todo público. Resulta también un toque de frescura y renovación en la animación luego de un 2013 bastante flojo. Una imperdible experiencia para disfrutar en familia, en el cine, en lo que queda de estos meses estivales, e incluso para revisitarla sin culpa cuando aparezca en formato casero.
Con mi hijo la estamos esperando hace 1 año y al fin la iremos a ver, esta mas emocionado que la cresta y yo igual, gracias por recomendarla tan bien, saludos!
Vengo de verla y nos cagamos de risa. Mi hijo no se despegó de la pantalla y como dice el comentarista, podrían haber usado mas personajes lego, la historia te atrapa y te entretiene sin parar. Y el final…..lindo e inesperado. Recomendado 1000%
Novedades sobre The Notorious B.I.G. Se dio a conocer el primer trailer del documental “Biggie: I Got A Story To Tell” acerca del músico asesinado en 1997 y quien fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020. La producción abarca entre los años 70 y 90 del rapero en Brooklyn, y su fecha de estreno es el 1 de marzo a través de Netflix.
La realización del filme demoró cuatro años, cuenta Emmett Malloy, director de la nueva entrega que abarca la carrera del artista. Y eso no esto todo, ya que, como productores, se encuentra la madre del protagonista, Voletta Wallace, y un colaborador cercano: Sean “Puff Daddy” Combs. Por último, está Wayne Barrow, manager de The Notorious B.I.G., quien tiene el rol de productor ejecutivo.
A continuación, te dejamos el trailer del documental:
Juan carlos
05-Feb-2014 en 5:35 pm
Hey, me motivó a verla el leer la critica. Pero por los trailers el doblaje no me convence. Donde las estan dando subtitulada?
Alejandra
05-Feb-2014 en 10:43 pm
Con mi hijo la estamos esperando hace 1 año y al fin la iremos a ver, esta mas emocionado que la cresta y yo igual, gracias por recomendarla tan bien, saludos!
Neytiri (@_Ney_ti_ri_)
06-Feb-2014 en 12:23 am
Excelente critica, quiero llevar a mi hijo a verla q está super entusiasmado con la película
Roberto Palma
07-Feb-2014 en 12:01 am
Vengo de verla y nos cagamos de risa. Mi hijo no se despegó de la pantalla y como dice el comentarista, podrían haber usado mas personajes lego, la historia te atrapa y te entretiene sin parar. Y el final…..lindo e inesperado. Recomendado 1000%