Cine
Hasta Que la Muerte los Juntó
Publicado
Hace 8 añosen
El director Shawn Levy: “Cheaper By The Dozen” (2003), “Night At The Museum” (2006), “The Internship” (2013). En resumen, comedias familiares de humor fácil (con la excepción de “Real Steel” de 2011), con toques pícaros pero inocentes y moralejas al concluir. Una fórmula que ha sabido trabajar y que, en algunos casos más que otros, ha funcionado perfectamente. Sumado a esto, contar con actores conocidos y queridos por el público, complementan y estampan un cariz cercano. Son películas que no caen mal, easy watching. Sin embargo, no siempre se gana, y a veces se peca de insaciable ambición por contar con un elenco tremendo, pero que se pierde entre tanto desorden pobremente armado.
A pesar de no ser judío, el último deseo del señor Altman fue que, cuando muriera, toda su familia realizara el shiv’ah, un duelo que dura siete días, donde los integrantes más cercanos se reúnen en ámbito de reflexión. Así, Hillary (Jane Fonda) se reencuentra con sus cuatro hijos: Judd (Jason Bateman), Wendy (Tina Fey), Phillip (Adam Driver) y Paul (Corey Stoll), todos con personalidades muy marcadas, vidas diferentes y problemas sentimentales. Poco a poco la convivencia familiar se tornará difícil entre los hermanos, sus esposas, sus hijos y otros personajes que aparecerán en sus vidas.
Aquí el drama familiar automatiza un tren aparentemente descarrilado, que comienza a notarse desde el primer tercio de la cinta. Porque si bien parte como el hermano simpático de “August: Osage County” (2013), pronto va perdiendo la chispa y la medida justa de lo cómico y de lo dramático, reflejo supuesto de la vida real. Sale a la luz una narración más aletargada, pero que, a nuestra suerte, logra mantener algo de suspenso de principio a fin.
El error no está en tener actores conocidos en los primeros, segundos y terceros planos, sino que en no saber manejarlos. Se pierde mucho de sus sustentos individuales, los cuales son intercambiados con tentativas escenas supuestamente risibles. Inconvenientemente, nunca se decide para dónde va la idea principal, que titubea entre quedarse en el extremo dramático o en su contraparte cómica, pero que jamás logra congeniar completamente con ninguno de los dos.
Si bien la idea original está basada en la novela del mismo título del autor Jonathan Tropper, quien también colaboró con la escritura del guión, aun así se siente falta de sustancia y, por lo mismo, incompleta. A ratos es bonita, pero a otros, innecesaria. Y es aquí donde los actores son los que logran levantar y terminar con orgullo una cinta, por muy poco, perdida. La neutralidad de Jason Bateman opera a su propio favor y al nuestro, porque trabaja como un puente entre la pantalla y el espectador, entregando al protagónico toda la tarea de contar la historia para que nos toque. Tina Fey se aprovecha de su simpatía y Corey Stoll de su semblante para rescatar a sus personajes, mientras que Jane Fonda, quien no destaca más allá que por ser ella, logra convencer con su gracia y disposición el ser la matriarca de una familia un poco disfuncional.
Con retazos del estilo romántico de las películas, son las acciones pausadas y la supremacía de la música del talentoso compositor Michael Giacchino las que pausan por un rato el problema de la desorganización, y entregan una coexistencia que armoniza los inconvenientes de la película. En esos momentos, y sólo en ellos, la experiencia es bella, vívida y reflexiva.
Una que otra inesperada sorpresa concilian las falencias a lo largo de las escenas y provocan una sensación, en suma y bien al final, satisfactoria. Porque, dejando de lado el desorden de las historias, la recurrencia al tono lastimero de narración y a la dilatación de las acciones con un guión que sólo se mantiene por sus actores, lo de la moraleja conclusiva extrañamente es cercana y sí llega. Funciona, se pega y se mantiene, al menos por un instante, en nosotros.
Por Daniela Pérez
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Te podría gustar

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación:
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Podcast Cine
Podcast Música
Discos


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...


Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”
Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

El Álbum Esencial: “Homework” de Daft Punk

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Cineteca Perdida 148: The Godfather

Publican registros inéditos de Alice In Chains en vivo de 1996

Cineteca Perdida 148: The Godfather

El Álbum Esencial: “First Impressions Of Earth” de The Strokes

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Mayhem regresa a Chile en marzo

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión

Nuevo video de Björk: “Sorrowful Soil”

Nueva canción y video de Katatonia: “Austerity”
