Conéctate a nuestras redes

Cine

Gloria

Publicado

en

Llegar a las puertas de la “tercera edad”, haber cumplido con todas tus metas, darte cuenta que ni siquiera has llegado a la mitad de tu vida y que el tiempo que queda es una oportunidad. En un Chile que está empezando a mostrar conciencia de sí mismo, que sale a las calles a reclamar por sus derechos para llamar la atención de la autoridad, somos invitados a conocer la historia de una mujer que también reclama su espacio, que se siente con el derecho de exigir compañía, atención y dedicación. Es la historia de “Gloria”, la nueva película del realizador nacional Sebastián Lelio.

GLORIA 02Gloria (Paulina García) es una mujer en sus cincuenta, separada, con hijos adultos y ya fuera del nido, que llena sus días con trabajo, sus tardes con talleres y sus noches con baile en clubes para seniors. En una de esas noches conoce a Rodolfo (Sergio Hernández), un hombre mayor y recientemente separado que se obsesiona con ella, pero que aún no ha logrado desligarse completamente de su anterior familia. Gloria se aferra a esta relación con más ilusión que razón, mientras va enfrentando la dura realidad que implica el irse quedando sola.

Mucho se ha hablado ya de la premiada interpretación de Paulina García en esta cinta, pero no por ello se puede pasar por alto. García no sólo llena la pantalla con su presencia, cada gesto, mirada, incluso un paseo por una habitación transmiten más que cualquier texto que pretendiera explicar lo que ocurre con Gloria. En este sentido, Lelio confía plenamente en su protagonista y la deja expresarse con total libertad, preocupándose únicamente de filmarla impecablemente. A su vez, con su interpretación, García se lleva también sobre sus hombros y saca a flote un relato casi anecdótico, con la profundidad de una recreación de matinal, que no generaría interés alguno de no ser por la constante invitación que hace en cada toma para que averigüemos el devenir de esta enigmática mujer.

Y es que hay que considerar que Gloria surge desde una extensa galería de personajes obviados y olvidados en el cine, de aquellos que siempre están en toda historia, pero que nunca se llevan la atención de los focos. Como otras películas recientes en el cine chileno, acá se trae al frente a un personaje de segunda línea, de aquellos condenados a servir de soporte o consejo, negándoles siquiera sentir, vivir. Gloria quiere sentir, quiere ser considerada, quiere seguir siendo importante para alguien. Como parte de una generación oprimida, castrada por la dictadura, Gloria siente que ha comenzado verdaderamente a vivir ahora que es mayor, cuando siente que ya ha cumplido como madre y que falló como esposa, roles que aún no sabe si los eligió o se los impuso la sociedad. Ha salido del letargo en un país que rinde culto a la juventud,  pero que es muy distinto a aquel de su propia juventud; que es exitista e individualista, pero en el que pocos saben valerse por sí mismos. Todo ello no la desanima y no tiene problemas para adaptarse y experimentar, aún cuando nada de eso llene el vacío constante en su vida.

El resto del elenco complementa muy bien el trabajo de la protagonista, y que resalta en la escena de la comida familiar, donde no sólo salen a flote los conflictos que trae cada uno de los personajes, sino que uno puede intuir aún más historias igual de interesantes. Allí Lelio muestra también sus mejores GLORIA 01armas, manejando muy bien los ritmos y enfoques, que le permite mostrar como pocos las dinámicas familiares, con especial habilidad para manejar la tensión y correr hábilmente el velo que oculta las heridas, los temores y sospechas, los anhelos y las cuentas pendientes de una familia dispersa.

Qué duda cabe de que el cine chileno pasa por un buen momento. Más allá de los premios y el reconocimiento, lleva un par de años entregando al público historias y/o personajes memorables. “Gloria” logra destacar dentro de este grupo no sólo por su buena factura, o por contar una historia sin recurrir a efectismos o trucos baratos, también lo hace al retratar sin maquillaje alguno la época en que vivimos, la que pareciera, tal vez, que no recordaremos con tanta nostalgia como otras anteriores. Una película intensa, cautivadora, que puede –y debe- ser disfrutada por todo el público.

Por Rodrigo Garcés

Publicidad
2 Comentarios

2 Comments

Responder

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo

Podcast Cine

Publicidad

Podcast Música

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 4 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 4 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas