

Cine
Gana entradas para la película “Las Cosas Como Son”
Artículos Cine
“El Agente Topo” de Maite Alberdi es nominada a los Premios Goya
-
NoticiasHace 1 semana
Momentos de “A Bowie Celebration: Just For One Day”
-
NoticiasHace 1 semana
Liquid Tension Experiment anuncia el tracklist y portada de su nuevo disco
-
NoticiasHace 1 semana
Miembros de Limp Bizkit, Mastodon, Veruca Salt, 311, y más, versionan “Mountain Song” de Jane’s Addiction
-
NoticiasHace 1 semana
Anuncian serie sobre Steve Jones de Sex Pistols, dirigida por Danny Boyle
-
NoticiasHace 1 semana
Nueva canción y video de Gary Numan: “Intruder”
-
NoticiasHace 1 semana
NOFX estrena canción y anuncia nuevo disco: “Single Album”
-
NoticiasHace 1 semana
Nueva canción y video de Mogwai: “Ritchie Sacramento”
-
NoticiasHace 1 semana
Marko Hietala anuncia su salida de Nightwish
Matías Barceló
06-Ago-2013 en 3:11 pm
No sé si de todos los tiempos, pero de las mejores que encuentro hasta ahora(aunque creo que hay unas muy buenas que no he visto aún) para mi, es El Baile de la Victoria, encuentro que se escapa de las típicas producciones que vemos acá, tienes buenas actuaciones, no aburre, en fin.
Paola Rivera
06-Ago-2013 en 11:23 pm
Me llama la atención la película, se ve distinta y con un aire psicológico, me gustaría corroborar viéndola si es así o no, aparte hace rato no voy al cine a ver una buena película sería una buena oportunidad 🙂
Carlos Alberto Bravo
06-Ago-2013 en 11:39 pm
“El cielo, la tierra y la lluvia” de José Luis Torres Leiva me parece ha sido una película que se ha adentrado en la inmensidad del ser humano, junto con presentarnos un material audiovisual digno de ser admirado. Contada de manera muy poco habitual, un poco “oscura” a momentos, me ha gustado por ser diferente y a la vez mantener al espectador pendiente de casa escena, maravillado con cada sonido y perplejo con cada toma que evoca desde la naturaleza. Por otro lado, espero que “Hijo de Trauco” de Alan Fischer este año sea bien evaluada ya que es bien esperada. Espero ser uno de los afortunados ganadores, saludos!
J. Pablo Cancino
06-Ago-2013 en 11:59 pm
Mi película, o mejor dicho, mis películas favoritas, son la trilogía de Nicolás López, “Que pena tu vida”, “Que pena tu boda”, y “Que pena tu familia”,ya que muestran a un Chile actual, situaciones y vida del siglo XXI. El uso de la tecnología es algo trascendental en nuestros días, en lo que las películas hacen hincapié, Twitter, Facebook, chat, fotos, etc, todo se ha vuelto parte fundamental del diario vivir, y la cinta lo demuestra con creces. También platea situaciones típicas delas relaciones, como engrupir, engañar, que te dejen, enojarse y mandar todo a la mierda, otras cosas como relaciones familiares, la cesantía entre otras. Es una trilogía relajada, para ver en familia y para pasar un poco el estrés en estos tiempos de ajetreo.
Catalina Pía Apraiz
07-Ago-2013 en 12:27 am
Para mi “Teresa” es sin duda alguna la mejor película chilena que he visto, basada en la vida real de la poeta Teresa Wilms Montt logra mezclar el romanticismo de una joven de alma libre y el drama por vivir en una época no acorde con su personalidad. Tuve el acierto de verla en la pantalla gigante y aún así no pasa de ser una película de bajo perfil, sin embargo, recomendable totalmente para experimentar una serie de emociones al conocer gran parte de la vida de esta mujer, quien finalmente decide quitarse la vida por no lograr su felicidad.
Otro aspecto por la que es mi favorita se debe a que logré conectarme con el personaje, al cual desconocía, con el que a pesar de vivir en épocas distintas muchos matices los pude ver reflejados en mi, esas ganas de huir sin importar nada y dejar todo atrás o bien esa injusticia por no poder expresarnos con libertad. Además se manifiesta la lucha de la mujer por ser reconocida en un mundo tan machista.
Con un buen elenco, protagonizado por Francisca Lewin (Teresa) y Diego Casanueva (Vicente Huidobro) quienes a su vez interpretan sus poemas, ha de ser la mejor película que he visto, con gran contenido, el drama justo, la intriga y por supuesto realidad.
Gracias, espero ganar. Saludos.
Joaquín Boutaud
07-Ago-2013 en 1:58 pm
La mejor película chilena que he visto es por lejos Fuga con Benjamín Vicuña y la notable actuación de Alfredo Castro como un “psicótico homosexual”. Creo que la trama es compleja y se desarrolla muy bien (a pesar que muchas críticas la tildan de un relato vago). No es fácil hacer dramas y más aún una especie de drama psiquiátrico para el cine chileno. Fue una agradable sorpresa ver esa película. Y que decir de soundtrack, de primera línea.
Leandro Vera
07-Ago-2013 en 10:09 pm
Yo me quedo con “Machuca” de Andrés Wood, es una gran película de un momento difícil que vivía nuestro país y vista de una mirada distinta, de unos pequeños mas alejado a la realidad de ese entonces.
Saludos!!!