Conéctate a nuestras redes

Cine

G.I. Joe: El Contraataque

Publicado

en

A medio camino. Estas especiales adaptaciones que suele hacer últimamente el cine estadounidense respecto de franquicias que no son propiamente visuales –como es el caso de una línea de juguetes-, siempre suelen quedar a medio camino entre una película de género seria y la locura desatada. Y por eso suelen fallar en su intento, aún cuando el material del cual disponen para trabajar tenga todos los G I JOE RETALIATION 01elementos necesarios para el éxito, como son héroes valientes y con grandes armas, mujeres hermosas y peligrosas, villanos icónicos y despiadados y, por supuesto, ninjas.

La primera parte, “G.I. Joe: El Origen de Cobra” (2009), tenía muchos errores producto de esta misma tendencia, tanto en el casting de los personajes como en el desarrollo de la historia, además de introducir elementos ajenos a la propia mitología de la franquicia. Sin embargo, en su conjunto resultó ser una película entretenida, y su recaudación motivó a los ejecutivos a dar luz verde a esta nueva película. Claro que, conscientes de los errores y horrores de los cuales adolecía la primera entrega, los realizadores dan con un producto final que se mueve entre una secuela y un reinicio.

La historia continúa desde el mismo punto donde nos dejó la primera parte, con Zartan haciéndose pasar por el Presidente de los Estados Unidos de América (Jonathan Pryce) y ordenando un ataque en territorio enemigo. Los Joes concluyen la misión con éxito, pero son atacados por las propias tropas estadounidenses por orden del presidente impostor. Roadblock (Dwayne Johnson), Lady Jaye (Adrianne Palicki) y Flint (D.J. Cotrona) son los únicos sobrevivientes del ataque, y se juramentan G I JOE RETALIATION 02encontrar a los responsables y detener sus malvados planes antes de que sea tarde. Mientras Snake Eyes (Ray Park), con la ayuda de Jynx (Elodie Yung), continúa su cacería sobre Storm Shadow (Byung-hun Lee).

La trama, simple y directa, sin grandes giros, se desarrolla de forma tal que busca hacernos olvidar todo aquello que no funcionaba en la primera entrega. Por una parte, se muestra con un tono muy distinto al de la primera, con más acción “militar”, que se aproxima mucho más al espíritu de la franquicia. Por otro lado, con el artero y despiadado ataque lanzado sobre los G.I. Joes, se deshacen de uno de los personajes principales y que por muchos fue considerado un evidente error de casting. Claro que cabe destacar que, en esta breve interpretación, dicho personaje se muestra mucho más cómodo, en parte gracias al aporte de Dwayne Johnson, quien desde el primer minuto se roba la pantalla por su presencia escénica, pero también por su naturalidad a la hora de desarrollar escenas de comedia, logrando formar una buena dupla.

Las actuaciones, en general, no son buenas, pero tampoco trágicas, salvo excepciones notorias como el caso de RZA, quien se limita a recitar las líneas que corresponden al Maestro Ciego. Y es que tampoco tienen un gran material con el cual trabajar, pues acá lo que importa es que se vean bien pateando traseros. El desarrollo de sus personajes, sus historias personales y motivaciones, no existen o no importan para el desarrollo de la historia, al punto que, si otro de los personajes principales hubiese muerto en el ataque inicial, nadie lo hubiese notado. Mención aparte merecen, por un lado, Bruce Willis como el “Joe original”, el General Joe Colton, quien tiene menos presencia de lo que prometen los afiches y trailers promocionales, y que si bien no aparece con esa actitud apática propia de esos papeles en que pareciera preguntarse a cada momento por qué firmó para hacer esto, es evidente que a ratos está aguantando con estoicismo un ataque de risa. Por el otro  lado está Jonathan Pryce y su doble papel como el Presidente real y Zartan, que es quien parece disfrutar más con su rol, especialmente cuando puede dar rienda suelta a la imagen de un presidente al que se le aflojaron un par de tornillos y tiene en sus manos un par de armas nucleares.

Donde esta película gana créditos es en las escenas de acción, en particular aquella gran pelea de ninjas en las montañas, tan bien coreografiada que representa un clímax que surge demasiado temprano dentro del relato. No es que el resto de las escenas de acción estén mal, pero claramente G I JOE RETALIATION 04pierden al hacer la comparación. Además, con la capacidad atlética del propio Johnson, queda la sensación de que pudo ser mejor aprovechado, y no sólo mostrarlo sosteniendo armas. Por lo demás, cuando se trata de ninjas, nunca es suficiente.

Con evidentes mejoras respecto de la primera entrega, “G.I. Joe: El Contraataque” sigue quedando a medio camino en su intento por adaptar la franquicia, aunque parece más cerca de lograrlo. Sin grandes pretensiones, sólo buscando entretener a un público claramente definido (niños, adolescentes y uno que otro adulto nostálgico), la película cumple con sus objetivos. Habrá que esperar un más que probable tercer intento para ver si, con las bases que asentaron con esta entrega, logran dar con el tono adecuado para llegar a un público más amplio.

Por Rodrigo Garcés

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo

Podcast Cine

Publicidad

Podcast Música

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 4 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 4 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas