No fueron pocos los que durante los últimos años pusieron en duda el criterio con el cual Will Smith estaba llevando su carrera. Desde la tercera parte de “Men In Black” en 2012, sus trabajos pasaron con más pena que gloria por la cartelera, o bien, siendo totalmente obviados por el público y la crítica. Incluso fue cuestionado por su interés en privilegiar la carrera de su prole más que la suya propia, siendo el ejemplo más claro “After Earth” (2013), el último desastre perpetrado por M. Night Shyamalan, y dejando pasar la oportunidad de tomar parte en las secuelas de uno de sus primero éxitos: “Independence Day” (1996).
Es probable que todas estas polémicas no le hayan importado en lo más mínimo a Smith, quien a pesar de los tropiezos sigue siendo un gran nombre dentro de la industria, y ya ha asegurado su participación en un par de cintas que se espera sean éxitos de taquilla en los próximos años. Mientras tanto, y para no perder presencia en las salas, ha hecho dupla con una de las actrices del momento, Margot Robbie, quien desde su aparición en “The Wolf Of Wall Street” (2013) ha logrado llevar su carrera en permanente ascenso.
En el estreno de esta semana, Will Smith personifica a Nick Spurgeon, un experimentado ladrón y estafador que toma bajo su tutela a Jess (Robbie), una bella pero poco hábil ladrona, que está dispuesta a aprender del mejor. No pudiendo evitar mezclar negocios y placer, Nick se da cuenta que en su vida de mentiras y engaños no hay espacio para el romance, por lo que decide que lo mejor es que sigan caminos separados. Sin embargo, tres años más tarde el destino los vuelve a reunir en Buenos Aires, donde Nick realiza un trabajo para un empresario (Rodrigo Santoro) y la presencia de Jess puede complicar todas las cosas.
Como toda película del género, “Focus: Maestros de la Estafa” cuenta con suficientes giros para sorprender al espectador. En este sentido, la dupla conformada por Glenn Ficarra y John Requa, conocidos por sus anteriores trabajos “I Love You Phillip Morris” (2009) y “Crazy, Stupid, Love.” (2011), y que acá tienen a su cargo tanto el guión como la dirección, pone todo de su parte por hacer creíbles e interesantes hasta los más insignificantes engaños dentro de la trama, a través de estilizadas y coreografiadas secuencias, y el infaltable monólogo donde algún personaje le explica, tanto a su interlocutor como al público, cómo pudieron realizar tan elaborado e intrincado engaño. También utilizan la ambivalente historia de amor entre Jess y Nicky para mantener al espectador pendiente, ya que la comedia romántica es un terreno que les resulta notoriamente más cómodo.
Sin embargo, estos esfuerzos de la dupla no siempre llegan a buen puerto. Como es usual en películas que mezclan distintos géneros, ninguno parece plenamente desarrollado, ya sea por deficiencias propias del guión o porque los cambios suelen ser tan repentinos, que alteran el ritmo de la narración y no permiten profundizar en la que se supone es la historia principal. Así, es difícil determinar si “Focus: Maestros de la Estafa” es una comedia romántica con tintes de película de robos, o viceversa. Tampoco ayuda el hecho de que la película se tome más de la mitad del metraje en preparar el terreno para el que se supone deba ser el “gran golpe”, aun cuando incluye un demencial y divertido segmento intermedio que hace que la espera valga la pena.
A pesar de ello, la cinta logra su objetivo de entretener, en parte gracias al sólido trabajo de Smith, pero en mayor medida al increíble encanto, carisma y, por supuesto, la innegable presencia física de Margot Robbie; la cámara la adora y ella está consciente de ello. Si “Focus: Maestros de la Estafa” pretendía ser un vehículo para revitalizar la cuestionada carrera de Will Smith, probablemente termine siendo un gran paso adelante para la futura consagración de la actriz australiana y una buena previa a su esperada participación como Harley Quinn en la futura cinta “Suicide Squad”, donde curiosamente volverá a reunirse con Smith.
Novedades sobre The Notorious B.I.G. Se dio a conocer el primer trailer del documental “Biggie: I Got A Story To Tell” acerca del músico asesinado en 1997 y quien fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020. La producción abarca entre los años 70 y 90 del rapero en Brooklyn, y su fecha de estreno es el 1 de marzo a través de Netflix.
La realización del filme demoró cuatro años, cuenta Emmett Malloy, director de la nueva entrega que abarca la carrera del artista. Y eso no esto todo, ya que, como productores, se encuentra la madre del protagonista, Voletta Wallace, y un colaborador cercano: Sean “Puff Daddy” Combs. Por último, está Wayne Barrow, manager de The Notorious B.I.G., quien tiene el rol de productor ejecutivo.
A continuación, te dejamos el trailer del documental: