Cine
El Misterio de la Felicidad
Publicado
Hace 9 añosen
Un rasgo trascendental de una industria que dice encontrarse asentada y fortalecida, es la diversidad de los trabajos que llevan a cabo sus cineastas. En el último decenio, la producción de Chile ha crecido en tonos, registros y ópticas, pero sigue quedando detrás de países como Argentina, Brasil o España. Qué mejor ejemplo para dejar patente esta realidad que “El Misterio de la Felicidad”, una cinta que parece impensado que se hubiese realizado en este lado de la cordillera.
Entre Santiago (Guillermo Francella) y Eugenio (Fabián Arenillas) existe una amistad incondicional: no hay secretos entre ellos, llevan toda una vida juntos y son socios en un negocio de electrodomésticos. Pero un día, sin informarle a nadie y sin dejar rastro alguno, Eugenio desaparece. De ello Santiago sólo se entera cuando Laura (Inés Estévez), la esposa de su amigo, llega hasta la tienda, descompuesta y con la certeza de que se fue. Así se iniciará un proceso de búsqueda en que deberán lidiar el uno con el otro, y descubrirán asuntos perturbadores para ambos.
Las desapariciones de personas en la ficción suelen servir de obertura para una trama enrevesada que incorpora una ardua investigación, un incesante torrente de preguntas, una creciente desesperación de sus protagonistas, un amplio naipe de sospechosos, pero lo que usualmente hubiera desembocado en una película a lo “Mystic River” (2003) o “Prisoners” (2013), acá toma el calmo camino de la comedia con inyecciones concisas de drama. El interés de Daniel Burman –director con mirada humana y devoción por la fibra sensible- no está en la desaparición misma, sino que en sumergirse en aspectos de la amistad, la memoria y la masculinidad, que tienen su origen a partir de esta. La vuelta de tuerca es respetable e incluso indulta lo complejo que resulta aceptar que Santiago y Laura simplemente no busquen por cielo, mar y tierra a Eugenio.
Esos y otros problemas de estructuración del argumento se ven compensados, porque se adentra con elegancia en valiosos temas a partir de una pareja protagónica cuya formación escapa de toda convención. Bien mirado, es un canto a la complicidad de la amistad masculina por sobre el matrimonio, pero que está aderezado con tonalidades muy interesantes. Ambos protagonistas rememoran momentos especiales que compartieron con el desaparecido, y viven desopilantes situaciones durante la búsqueda. Asimismo, en esa ruta acaecen momentos de sentida carga emotiva, conforme surgen las dudas sobre en qué momento el esposo y amigo decidió largarse, o si lo que ellos creían que representaban para Eugenio tenía verdadera correlación con la realidad. La incertidumbre viene dada por lo tortuoso que puede ser aceptar que sólo conocíamos una fracción de esa persona, lo que la cinta introduce con clase y sin colisionar con el melodrama.
Como parte del riesgo que tiene darle un giro a un dispositivo tan anclado en un género –como es la desaparición-, la evolución de los personajes no es del todo satisfactoria, a raíz de que la película estira continuamente y con bastante peligro el elástico de lo creíble. Pero sus dos actores principales están lo suficientemente precisos para cubrir esas imperfecciones, brillando con luces propias y empujando el relato hacia una zona de salvaguarda. Guillermo Francella por sí solo es capaz de darle peso al material que sea, y acá se encuentra inspiradísimo. No hace falta que llene de facetas su personaje, le basta con su extraordinario carisma y admirable expresión verbal y corporal para dejarnos fascinados. Por su parte, Inés Estévez parte tímida, pero va creciendo en compases que dejan silente, al llevar con delicadeza un personaje ligeramente destemplado hacia el final.
Tal vez no sean tanto sus virtudes como tal lo que más entusiasme, sino que el que encarne un tipo de filme de larga tradición en Argentina, algo que en Chile aún parece complejo poder realizar. En la incipiente industria nacional cuesta encontrar películas de género que no teman coquetear con lo masivo, sin moverse hacia lo superficial; que no tengan pudor en tomar algo de las convenciones del cine gringo, e incorporarle un componente propio de la idiosincrasia nacional. “El Misterio de la Felicidad” quizá no pase de placentera, agradable, bien actuada, pero es un tipo de comedia al que cuesta resistirse por su tan deliciosa esencia, alejada de lo que generalmente nos llega de casi cualquier otro lado.
Por Gonzalo Valdivia
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Te podría gustar

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación:
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Podcast Cine
Podcast Música
Discos


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...


Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”
Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

El Álbum Esencial: “Rumours” de Fleetwood Mac

Cineteca Perdida 150: The Godfather Part III

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

El Álbum Esencial: “Homework” de Daft Punk

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

El Álbum Esencial: “Homework” de Daft Punk

Cineteca Perdida 150: The Godfather Part III

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión

Nuevo video de Björk: “Sorrowful Soil”

Nueva canción y video de Katatonia: “Austerity”
