Hay un bosque en Japón, situado en la base del monte Fuji, llamado Aokigahara, más conocido como el “Bosque de los Suicidios”, un destino frecuente elegido por suicidas para acabar con sus vidas, hecho que ha suscitado leyendas en torno a él, con turistas reportando avistamientos de fantasmas y sonidos irreconocibles dentro de su vasto follaje. Parece la locación perfecta para una película de terror, y así lo pensaron los creadores de “El Bosque Siniestro”, que decidieron filmar la primera película situada en este lugar.
Sara (Natalie Dormer) es una estadounidense que llega a Japón tras ser avisada de que su hermana gemela, que allí residía, ha desaparecido luego de ser vista por última vez entrando al mencionado bosque. Sara está convencida de que su hermana no ha muerto, por lo que, con la ayuda de un periodista (Taylor Kinney), se adentra en el lugar en búsqueda de su gemela, a pesar de ser advertida de no hacerlo debido a los peligros externos e internos que deberá afrontar una vez dentro.
Jason Zada, el director de la película, es un reconocido y premiado publicista digital y director de videos musicales, pero si es que el artista estuvo realmente involucrado en la producción de esta película sin interferencia de terceros, no hay excusa para haber manejado el material de forma tan torpe, poco interesante y –lo más decepcionante de todo– obvia.
Nada en “El Bosque Siniestro” es original, lo que es lamentable cuando se tiene en cuenta su locación y premisa. Dice ser la primera película inspirada en la leyenda que rodea al mítico bosque japonés, pero teniendo en cuenta la locación privilegiada en la que se encontraban, al bosque no se le da ningún tratamiento especial desde la dirección o fotografía. Recurriendo a planos de establecimiento estándar, no se crea en torno a él la mística necesaria para traducir de forma palpable el terror que supone su leyenda, lo que, más que un paso en falso, se siente como una oportunidad desaprovechada en una película que peca mucho de aquello.
Todas las decisiones que la protagonista toma son convenientes para la trama (pasar la noche en el bosque, no pedir ayuda, adentrarse sola dejando a otros atrás) y sólo están en función de los mismos giros que las películas de terror repiten perezosa y formulistamente, justificándolas de forma igualmente ofensiva (obviamente ella estaba atormentada por un hecho terrible de su pasado). Si por último estos artificios fueran en pos de generar terror real, la cinta se sentiría menos decepcionante, pero tampoco logra asustar debido a una falta de certeza de qué es específicamente lo que debiera dar miedo en la película. No hay reglas ni lógica respecto a los aleatorios enemigos que enfrentan los personajes: a veces son monstruos o muertos, pero no se explica qué les harían o por qué querrían lastimarlos. Todo se justifica por la locura y alucinaciones que genera el bosque, sin embargo, cuesta que eso sea suficiente.
“El Bosque Siniestro” es una película demasiado absurda, de esas que llegan a enfurecer no tanto por sus convenciones y clichés, sino por haber arruinado cualquier promesa que su premisa podría haber generado, así como la posibilidad de hacer algo más interesante con la legendaria locación en la que decidió centrarse. Buenas películas de terror podrían hacerse en este bosque, dado lo interesante del lugar y su historia, pero “El Bosque Siniestro” no es el caso.
Novedades sobre The Notorious B.I.G. Se dio a conocer el primer trailer del documental “Biggie: I Got A Story To Tell” acerca del músico asesinado en 1997 y quien fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020. La producción abarca entre los años 70 y 90 del rapero en Brooklyn, y su fecha de estreno es el 1 de marzo a través de Netflix.
La realización del filme demoró cuatro años, cuenta Emmett Malloy, director de la nueva entrega que abarca la carrera del artista. Y eso no esto todo, ya que, como productores, se encuentra la madre del protagonista, Voletta Wallace, y un colaborador cercano: Sean “Puff Daddy” Combs. Por último, está Wayne Barrow, manager de The Notorious B.I.G., quien tiene el rol de productor ejecutivo.
A continuación, te dejamos el trailer del documental: