Cine
Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses
Publicado
Hace 9 añosen
El cielo resplandece a nuestro alrededor y AkiraToriyama, el creador de Dragon Ball y Dragon Ball Z, decidió reaparecer, desacreditar Dragon Ball GT y anunciar una película que continúe la historia del Z, además de abrir la posibilidad de reanimar la serie en el caso de que la cinta resulte un éxito. “Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses”, se encarga de dejar abierta de par en par esta puerta, a pesar de su imperfecta ejecución.
Cuando Bills, el dios de la destrucción, decide viajar a la tierra en busca del dios saiyajin, Goku y su inseparable pandilla deberán hacerle frente a la deidad, aprendiendo un nuevo nivel de poder existente sólo en leyendas, con el que demostrarle a Bills que su planeta merece ser perdonado.
Desde un comienzo no pierde tiempo en reintroducir a los personajes familiares; la película genera un instantáneo nudo en el estómago de pura nostalgia, en gran parte debido a la preocupación vertida en conseguir las voces del doblaje original: Mario Castañeda (Goku), René García (Vegeta) y Carlos Segundo (Piccolo), entre muchos otros, son clave para que la película se sienta parte de la saga.
Así es cómo la nostalgia y la lealtad de los fanáticos son las bases de la cinta, que no escatima en cortas, pero significativas apariciones de personajes conocidos: Yamcha, Mister Satán, Ten Shin Han, El Gran Saiyaman, y hasta Pilaf y sus secuaces aparecen aunque sea por unos segundos, sirviendo para añadir momentos de humor, o para dar los habituales comentarios y análisis de la situación, tan comunes a la serie. Por otro lado, Bills, el enemigo de turno, genera simpatía instantánea con su actitud despreocupada y amor por la comida, lo que lo separa como uno de los enemigos más originales de la saga, aparte de dejar en claro fácilmente que es el más poderoso jamás enfrentado.
Pero dejando la fidelidad de lado, la historia de la película no es muy coherente; funciona a medias como una excusa para introducir el problema, y las inevitables escenas de pelea (aunque siempre sorprendentes) decepcionan un poco por su brevedad, especialmente debido a la prolongada pero muy divertida introducción del conflicto. Por otra parte, aunque se agradece que los personajes sigan siendo dibujados, los escenarios en 3D dejan mucho que desear, ya que la tecnología usada no está ni cerca de lo que se ha visto en los últimos años.
“Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses” finalmente se dedica a cumplir a cabalidad con las expectativas de su culto de fanáticos, pero nada más, desaprovechando quizás una oportunidad para realizar un proyecto un poco más ambicioso y que innove en el estilo de la saga de películas derivadas de la serie. Al final funciona como un collage de guiños y referencias para los fanáticos, aparte de dejar un final abierto y un tanto confuso, que fácilmente podría sugerir la continuación de la saga.
Por Lucas Rodríguez
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Te podría gustar

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.
Mira el trailer a continuación:
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Podcast Cine
Podcast Música
Discos


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...


Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”
Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

El Álbum Esencial: “LCD Soundsystem” de LCD Soundsystem

El Álbum Esencial: “Homework” de Daft Punk

Cineteca Perdida 149: The Godfather Part II

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Cineteca Perdida 148: The Godfather

Publican registros inéditos de Alice In Chains en vivo de 1996

Cineteca Perdida 148: The Godfather

El Álbum Esencial: “First Impressions Of Earth” de The Strokes

El Álbum Esencial: “1984” de Van Halen

Mayhem regresa a Chile en marzo

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión

Nuevo video de Björk: “Sorrowful Soil”

Nueva canción y video de Katatonia: “Austerity”

9 Comments