Diez años cumple el festival In-Edit Nescafé, festival dedicado a las películas y documentales de música. Esta especial versión del certamen, que se desarrollará entre el 5 y 15 de diciembre en cinco sedes de la capital, ya ha empezado a revelar sus coordenadas. Si hace unas semanas se dio a conocer la lista de trece películas que integrarán la sección “Selección 10 Años”, ahora llega el turno de la confirmación de los primeros cinco títulos que se mostrarán en la sección internacional del evento.
“The Stone Roses: Made Of Stone” es un registro de los preparativos y desarrollo de la gira que reunió en 2012 a la banda británica liderada por Ian Brown, tras 16 años de separación; mientras alistan su regreso a los escenarios, saldrán nuevamente a flote aquellos días de gloria y crisis de finales de los 80’s y comienzo de los 90’s.
También en la línea del rock se exhibirá “Pussy Riot: A Punk Prayer”, documental que tuvo su estreno mundial en el último Festival Sundance. La realización de HBO se ocupa de una de las noticias más controversiales del año pasado: el encarcelamiento que debieron enfrentar las integrantes de la banda rusa Pussy Riot, luego de que realizarán una performance en una catedral de Moscú.
Existe una buena cantidad de documentales en torno a The Beatles, pero pocos tan llamativos como “Good O’l Freda”. La cinta cuenta la historia de Freda Kelly, incondicional secretaria de la agrupación que fue testigo privilegiado de su ascenso a la cima como de su separación.
Como en todas las versiones del festival, también habrá espacio para obras con el frente en la música en español. Así es como se presentará “Imágenes Paganas”, un registro sobre el grupo argentino Virus con especial foco en su líder, Federico Moura, fallecido en 1988. En esta misma línea, es incluida “Serrat & Sabina: El Símbolo y el Cuate”, que ofrece un registro de la prolongada gira que ambos cantautores emprendieron en conjunto por distintas ciudades de Latinoamérica. Al adelanto de estos cinco títulos, se suma la confirmación del jurado de la competencia nacional, que estará compuesto por Sebastián Brahm, Andrés Nazarala y Matías Cardona.
Ya está a la venta un abono que permite el acceso a todas las películas del evento, así como también a la inauguración y cierre del mismo. Su precio es de $16.000 y se puede adquirir a través de Ticketek y en boleterías del Teatro Nescafé de las Artes (Manuel Montt 032, Providencia). El resto de las coordenadas del festival, incluyendo la programación completa, será dado a conocer el 15 de noviembre.
Si sientes que tienes los conocimientos necesarios y la facilidad para plasmarlos en un texto, y quieres ser parte de nuestro equipo de colaboradores en cine, sigue estas instrucciones:
En el apartado de comentarios de esta publicación (más abajo), deja tu nombre y apellido real en la casilla “Nombre”, y tu dirección de correo electrónico en la casilla “Correo” (este dato sólo es visible para nosotros). No escribas nada en la casilla “Web”. En la zona para comentar, indica cuál fue la última película que viste o lo que se te antoje escribir (sólo es para llenar esa zona y que el sistema te permita completar la publicación), y eso es todo. No es necesario que dejes currículum o pergamino alguno, buscamos gente talentosa y con entusiasmo y potencial, da lo mismo si son periodistas, estudiantes, o la profesión u oficio que tengan, tampoco su género o su edad: buscamos sumar al equipo a quienes cumplan con los requisitos anteriores y que, por sobre todas las cosas, amen el cine.
Esta postulación estará abierta hasta la medianoche delviernes 29 de enero. Durante la semana siguiente recibirán un correo con los pasos de selección, así que deben estar atentos, incluso a los “spams” de su correo. Muy importante: liberar lo que más puedan el fin de semana del 6 y 7 de febrero, ya que se les solicitará una tarea de prueba, única instancia válida de postulación.
Por una cuestión de funcionalidad, borraremos todo comentario que no sea una postulación, y cualquier duda que tengan la podrán plantear una vez que ya sean contactados. La postulación no es válida sólo para Chile, sino que para cualquier persona hispanoparlante sin importar el país donde residan. Hay un número determinado de personas que necesitamos, pero esto sólo será informado por interno a través del correo que se les enviará.