Penúltima jornada de In-Edit Nescafé 2012, que a estas alturas del partido trae sólo repeticiones de títulos de la Competencia Internacional y ganadores de años anteriores. Sólo en los 10 documentales elegidos en In-Edit Barcelona se encuentran dos “estrenos”, siendo la posibilidad de apreciar prestigiosas cintas en pantalla gigante.
Un evento al aire libre para la repetición de “The Rolling Stones: Charlie Is My Darling”, película que retrata la primera parte de la longeva banda británica, cuando la fama y los excesos recién comenzaban. La exhibición es totalmente gratuita. A las 21 horas, en el frontis del MAC (Parque Forestal).
Vuelve a la cartelera del festival “Turning”, documental que captura uno de los recitales de Antony & The Johnsons durante la gira europea de la banda, junto al trabajo de videoarte de Charles Atlas y un grupo de baile compuesto por trece mujeres, todas ellas lesbianas y transexuales. A las 22:30 horas, en el Teatro Nescafé de las Artes.
Esta es la segunda oportunidad de ver “Jason Becker: Not Dead Yet”, la historia de superación del rockero Jason Becker, virtuoso de la guitarra diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica a los 19 años. Tras dos décadas, y postrado por la enfermedad, sigue componiendo música, ahora con sus ojos. A las 21 horas, en el Centro Arte Alameda.
Las historias de amor del cine no terminan igual que las de la vida real. Por eso “The Swell Season”, nombre del dueto formado por Glen Hansard y Markéta Irglová después del éxito de la película “Once”, sepulta el romance, pero no el amor por la música. A las 22 horas, en el Centro GAM.
“Lawrence Of Belgravia” es el registro audiovisual de un incomprendido. Porque la carrera de Lawrence Hayward, líder de Felt y Denim, ha rozado el éxito sin jamás alcanzarlo, a veces por la mala suerte, otras por los mismos excesos del indie británico. A las 20 horas, en el Centro GAM.
Entre los ganadores de 2011 en In-Edit Nescafé, “Pina” destacó por la visión de un autor como Win Wenders, quien intenta, con el poder de las imágenes, dar a conocer la vida y creación de Pina Bausch, uno de los talentos más prestigiosos de la danza del siglo pasado. A las 17 horas, en el Centro Arte Alameda (función en 2D).
Otro maestro del cine que ha forjado parte de su carrera en el registro documental, siempre ligado a la música popular, es Martin Scorsese. El norteamericano ha retratado a grandes como Bob Dylan y Rolling Stones, y ahora es el turno de apreciar su trabajo con The Band en “The Last Waltz”, filmando el concierto de despedida de la banda. A las 17 horas, en el Centro GAM.
Lo primero que se debe aclarar es que “This Is Spinal Tap” es una película de ficción. La acotación es necesaria, porque cuesta verla como tal, incluso para los mismos músicos. La obra cumbre del mockumentary es un ejercicio más para convencerse que, aunque todo sea una mentira, el cine encierra demasiadas verdades. A las 19 horas, en el Centro Arte Alameda.
Toda la información de los tickets para el festival, la puedes encontrar pinchando AQUÍ.
Novedades sobre The Notorious B.I.G. Se dio a conocer el primer trailer del documental “Biggie: I Got A Story To Tell” acerca del músico asesinado en 1997 y quien fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020. La producción abarca entre los años 70 y 90 del rapero en Brooklyn, y su fecha de estreno es el 1 de marzo a través de Netflix.
La realización del filme demoró cuatro años, cuenta Emmett Malloy, director de la nueva entrega que abarca la carrera del artista. Y eso no esto todo, ya que, como productores, se encuentra la madre del protagonista, Voletta Wallace, y un colaborador cercano: Sean “Puff Daddy” Combs. Por último, está Wayne Barrow, manager de The Notorious B.I.G., quien tiene el rol de productor ejecutivo.
A continuación, te dejamos el trailer del documental: