Como parte de la división Disney Nature, llega un nuevo documental sobre el reino animal, esta vez centrado en el mundo de los chimpancés de Costa de Marfil, y su incesante camino por la supervivencia. Dramatizando el diario vivir de los primates, el documental –narrado en su versión original por el actor Tim Allen-, se transforma en una agradable experiencia, que alcanza sus mejores momentos en las monumentales imágenes de la selva africana y lo que ocurre bajo su omnipresencia.
La historia comienza con el nacimiento de un nuevo miembro de la manada, Oscar, un pequeño chimpancé que, bajo el amparo de su mamá, deberá aprender a sobrevivir en un ecosistema donde el peligro está a la orden del día. Después de sufrir la pérdida de su madre, Oscar tendrá que afiatarse con su grupo, mientras sufren los constantes ataques de un grupo de chimpancés rivales.
Tal como es costumbre en este tipo de documentales, los sucesos se ordenan de tal manera en que se configure una trama, donde los personajes van realizando acciones cuyas consecuencias los hacen avanzar a través del relato, ficcionando la realidad para crear una historia entretenida, sobre todo para lo más pequeños, a los que está dirigida la cinta.
El desarrollo de la película es simple y la historia tiene un sabor a deja vu, que traerá a la cabeza recuerdos de las producciones de animación más entrañables de la factoría Disney, tales como “The Lion King” (1994) y “Bambi” (1942). Revisando otros aspectos de la cinta, una vez más la fotografía vuelve a deslumbrar y se convierte en una de las principales razones para visionarla en una sala de cine. Los paisajes están retratados de una forma maravillosa, con un detalle que aprovecha al máximo las posibilidades de la alta definición. El uso de los timelapses, que sirven como transición para las secuencias, son de lo mejor de la película, creando un efecto que muchas veces pone en duda la veracidad de las imágenes, al dar la sensación de estar generadas por un computador, más que extraídas de la vida real. Simplemente espectaculares.
La pericia de la investigación y seguimiento de los animales por parte del equipo técnico, dan como resultado escenas que pocas veces habían podido ser capturadas por el lente de una cámara, y de una manera demasiado natural. Momentos como en el que Oscar aprende a usar una roca para romper las cáscaras de las nueces, logran transmitir (aparte de las ganas de reír por lo torpe de la situación), la sensación de estar bajo los árboles compartiendo con la manada.
“Chimpancés” es un documental entretenido, y cuyo breve metraje logra mostrarnos un mundo que nos es casi desconocido, pero que gracias a este registro, se nos retrata de forma muy bella y cercana.
Novedades sobre The Notorious B.I.G. Se dio a conocer el primer trailer del documental “Biggie: I Got A Story To Tell” acerca del músico asesinado en 1997 y quien fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020. La producción abarca entre los años 70 y 90 del rapero en Brooklyn, y su fecha de estreno es el 1 de marzo a través de Netflix.
La realización del filme demoró cuatro años, cuenta Emmett Malloy, director de la nueva entrega que abarca la carrera del artista. Y eso no esto todo, ya que, como productores, se encuentra la madre del protagonista, Voletta Wallace, y un colaborador cercano: Sean “Puff Daddy” Combs. Por último, está Wayne Barrow, manager de The Notorious B.I.G., quien tiene el rol de productor ejecutivo.
A continuación, te dejamos el trailer del documental: