Se termina una nueva edición del festival In-Edit Chile 2021, por lo que ya es tiempo de conocer los ganadores de esta entrega del certamen de música y documental. El premio principal, denominado Premio Al Documental Nacional 2021, fue para la cinta “Violeta Existe” (2021) de Rodrigo Avilés, que se transformó en uno de los títulos más aclamados por la audiencia durante este festival.
“Por correr riesgos y animarse a arrojar luz sobre la historia de una chilena universal y de la que creíamos saberlo todo. Por la importancia de que nuestro cine constate la vigencia de un disco complejo y definitivo.Por contar una historia emotiva en la que cruzan sin chocarse los secretos familiares y el poder sanador de la música“, manifestó el jurado compuesto por Andrea Cordones, Felipe Saldaño y Julián Fernández Prieto, sobre esta cinta.
Otros ganadores fueron “El Horizonte del Pulso” (Eduardo Bunster, 2021), que se quedó con el Mejor Cortometraje Nacional, además de “Esta Es Mi Cumbia” (2021) de Mitzy Pulgar y Gabriel Morales, que se llevó el Premio del Público A Mejor Película Nacional. En tanto, el Premio A La Competencia Internacional, que es otorgado por el público, fue para “The Beatles And India” (2021) de Ajoy Bose y Peter Compton.
Finalmente, el Premio Festival fue para “Summer Of Soul” de Ahmir “Questlove” Thompson, mientras que el Premio WIP (Work-In-Progress) fue para “Adelaida” de David Guzmán.
A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.