A partir de hoy jueves 22 de abril arrancará el ciclo de cine “Blanco y Negro Después del Color”, el cual Centro Arte Alameda realizará mediante su plataforma de streaming Centro Arte Alameda TV. Entre las cintas que serán parte de la muestra están “Gook” (Justin Chon, 2017), “Leto” (Kirill Serebrenkov, 2018), “Ida” (Pawel Pawlikowski, 2013) y “Una chica vuelve a casa sola de noche” (Ana Lily Amirpour, 2014).
“Gook” de Justin Chon (E.E.U.U., 2017) es la historia de dos hermanos coreano-americanos que se encuentran en medio de una revuelta social tras conocerse el veredicto sobre el caso de Rodney King en 1992. Ellos deberán escoger entre continuar su vida como era antes, y defender la zapatería familiar, o unirse al movimiento y luchar por sus derechos. Esta cinta aclamada en Sundance 2017, podría ser una película independiente de principios de la década de 1990, pero su perspectiva sobre las relaciones raciales en Estados Unidos, no ha cambiado tanto a 30 años de los hechos que la inspiran.
“Leto” de Kirill Serebrenkov (Rusia, 2018) relata la historia de una banda de rock en el Leningrado de la Unión Soviética un verano a principios de los años 80. Dentro de la escena del rock de la ciudad, Viktor Tsoï, un joven músico que creció escuchando a Led Zeppelin, T- Rex y David Bowie intenta hacerse de un nombre en un ambiente enrarecido por el declive de un imperio.
“Ida” de Pawel Pawlikowski (Polonia, 2013) es protagonizada por Anna (Agata Trzebuchowska), una novicia huérfana que está a punto de hacerse monja y descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga a Anna a visitarla antes de tomar los hábitos. La tía, una juez desencantada y alcohólica, cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se remonta a la terrible época de la ocupación nazi.
“Una chica vuelve a casa sola de noche” de Ana Lily Amirpour (EE.UU., 2014) es un “spaghetti western de vampiros iraní” como lo define la propia directora quien retrata lo que ocurre en Bad City, una urbe fantasmal iraní donde personajes marginales como drogadictos, proxenetas y prostitutas conviven en aquel refugio de corrupción y desesperanza. Y aunque pareciera que la historia no se puede poner peor, Amirpour lo logra con una mujer vampiro que acecha a sus habitantes y que tras encontrar el amor teñirá todo de sangre.
La plataforma centroartealameda.tv cuenta con un catálogo seleccionado con películas internacionales exclusivas para Chile, agregando un nuevo estreno cada semana. Los valores para acceder son los siguientes:
Suscripción mensual con tarjetas de crédito: $3.890
Suscripción mensual con otros medios de pago: $4.290
Luego de estar en coma tras sufrir un complejo accidente en auto, hoy finalmente ha sido declarada como fallecida la actriz Anne Heche, luego de que su familia informara hace algunas horas que se había tomado la decisión de desconectarla del respirador artificial ante la imposibilidad de que sobreviviera tras las diversas lesiones que sufrió. Si bien al entregar la noticia todavía se encontraba conectada a la espera de los receptores de órganos, fue declarada legalmente muerta debido a las leyes del estado de California.
Heche sufrió una compleja lesión cerebral anóxica luego de chocar en su auto el pasado 5 de agosto, quedando en coma y en estado crítico, al punto que desde el primer minuto se informó que no sobreviviría. “Durante mucho tiempo ha sido su elección donar sus órganos y se la mantiene con soporte vital para determinar si alguno es viable”, señaló la familia en el comunicado que informaron sobre esta decisión.
La actriz es recordada por varios papeles en el cine y la televisión, su año más importante sin duda fue 1997, donde participó de varias películas como “Donnie Brasco“, “Volcano“, “I Know What You Did Last Summer” y “Wag The Dog“. Otras de sus cintas importantes fueron “Six Days Seven Nights” (1998, con Harrison Ford), “Psycho” (1998, remake de Gus Van Sant) y “Birth” (2004).