Las vertientes del metal pueden ser tan amplias como difíciles de abarcar, pero si se buscan puntos de comparación como para trazar líneas de referencia de...
RockOut será un extraño punto de encuentro para dos caminos muy diferentes de vivir la música cruzando la Cordillera de los Andes. Miranda! y Las Ligas...
No existe biografía que no tenga algo de mentira, o al menos un manejo de la verdad; siempre hay una subjetividad asociada a lo ocurrido con...
¿Cuál es la motivación detrás del arte? Es una incógnita inabarcable porque tiene tantas variaciones como personas en el planeta, e incluso más allá cuando lo...
Memes, reacciones online, videos y textos convergen en la reacción dominante ante el trabajo de la miríada de cantautoras que ha llenado el panorama de la...
Pocas artistas transitan con seguridad entre lo ajeno y lo propio de manera tan clara como Cat Power. Sin temor a hacer covers, la cantautora ha...
El juego de las expectativas es cruel porque pone la carga de la espera y del tiempo en miras a un momento específico. El presente se...
Cuando en su último disco hasta hace unas semanas, “Loud Like Love” (2013), Placebo cantaba: “Tengo demasiados amigos / demasiada gente / que nunca conoceré /...
La encrucijada que acompaña los momentos de mayor incertidumbre es un espacio de toma de decisiones que inspira, para cosas buenas y otras dolorosas. Es este...
La añoranza recorre largas distancias, y el anhelo es una fuerza poderosa que acerca lo que no está en el presente, moviendo espacio y tiempo. Pese...
¿Qué ocurre cuando, luego de mucho tiempo, se acaba la urgencia de hacer que nos escuchen? Se agota la energía, la paciencia y viene la reflexión...
“Por primera vez en mi vida / Me dejé ser cargado / Como un gran y viejo bebé”, son las líneas que inician el nuevo disco...
La gente conservadora ama definir la innovación, y le pone términos de éxito y de eficiencia como si fuera una hoja de cálculo, pero ahí no...
Vulnerabilidad. Cuando la masculinidad es un concepto en crítica, análisis y chequeo en tiempos contemporáneos, su exploración de forma brutal y honesta siempre será cautivante, y...
En situaciones de crisis, es complicado alinear las emociones con lo que se piensa o analiza, pero ese acontecer no siempre tiene buena traducción en las...
“Nada se pierde / se transforma”, cantaba Drexler, parafraseando la ley de la conservación de la materia de Lavoisier, y es una buena forma de enfrentar...
Es imposible no cruzar la situación mundial con cada disco que aparece en las plataformas de streaming y ver si las angustias, nudos, indignaciones y debilidades...
Es difícil pensar en cuántas cosas le ha quitado la pandemia al mundo. Son vidas, recursos, tiempo, recuerdos y ansias que dejan de tener el mismo...
En medio de un momento de sobrevivencia, encierro y pesar, se creería que la mirada política sería sobre cómo el sistema debe adaptarse para salvar a...
Alguna vez Christina Rosenvinge cantó sobre “La Distancia Adecuada” y cómo “la lección que ya aprendí / siempre es olvidada”, porque hay algo que entrega la...
Los despertares múltiples del mundo han entregado inspiración para aguantar muchas cosas, desde una pandemia mal manejada por gobernantes en diferentes países, hasta la falta de...
Usualmente, al ver lo mal que lo pasa la mayoría de los habitantes del mundo, es difícil buscar una referencia adecuada para ponderar las cosas que...
“Tengo mucho que perder, pero no te mentiré”, es el inicio de la estrofa final del noveno disco de Architects, y es una frase que puede...
Revisar el progreso y su definición a lo largo de la historia entrega caminos con ripios, sangre derramada y paradigmas cambiantes. Como un adagio indica, no...
Aunque la irresponsabilidad de quienes creen que la pandemia no ha terminado haga creer lo contrario, 2020 fue el año de los puentes cortados, de las...